El Banco Central de la República Argentina presentó y puso en circulación el nuevo billete de $20.000, con la imagen de Juan Bautista Alberdi en el frente.
Alberdi es quizás el máximo referente histórico de Javier Milei y del gobierno, al punto que a uno de sus proyectos legislativos clave lo denominaron Ley Bases, como a las famosas Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, aquel documento fundacional de prócer tucumano, publicado en 1852 y predecesor de la Constitución Argentina de 1853.
Entre las medidas de seguridad que tiene el nuevo billete en circulación, con reconocimiento por máquina, se cuentan:
Marca de agua: al trasluz se ve el retrato de Juan Bautista Alberdi y sus iniciales.
Hilo de seguridad aventanillado: hilo azul inserto en el billete que se revela en tres ventanas. Tiene un efecto dinámico al mover el billete y al trasluz se ve como una banda continua con la sigla BCRA.
Tinta de variabilidad óptica: la representación simbólica de la Constitución Nacional, en el ángulo superior derecho, cambia del magenta al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
Imagen latente: al mirar el billete con luz rasante aparecen las letras RA.
Motivo de complementación frente-dorso: el valor 20.000 ubicado en el ángulo inferior izquierdo se complementa por transparencia con el reverso.
Cuenta también con identificación para personas con ceguera. En los bordes verticales del billete se percibe al tacto un código con relieve.
El billete de $20.000 será distribuido desde hoy a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.

“Además, todo el proceso judicial fue direccionado por una verdadera campaña mediática de mentiras, estigmatización y ataque contra Cristina Fernández de Kirchner. La persecución contra la expresidenta, promovida desde los medios de comunicación hegemónicos, el Poder Judicial, distintas agencias del Estado y dirigentes políticos, se desarrolló con la apertura e impulso de numerosas causas judiciales, sin embargo, su consecuencia más dramática, fue el intento de magnicidio del 1° de septiembre de 2022”, continúa el escrito.
Por último, concluye: “Ante esta situación y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales, manifestamos nuestro firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos la persecución judicial y la proscripción política a la cual está siendo sometida”.
Entre los 250 firmantes se encuentran el expresidente boliviano Evo Morales, y el actual mandatario Luis Arce Catacora. Xiomara Castro, presidenta de Honduras, también acompañó el escrito. Entre otros, firmaron: Rafael Correa, expresidente de Ecuador; Ernesto Samper, expresidente de Colombia; Manuel Zelaya, expresidente de Honduras; entre otros.