domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Causa Cuadernos: la Coalición Cívica pidió al ministro Kulfas que informe sobre la denuncia de cartelización de la obra pública

18 febrero, 2022
in Política
Causa Cuadernos: la Coalición Cívica pidió al ministro Kulfas que informe sobre la denuncia de cartelización de la obra pública
FacebookTwitter

La diputada Paula Oliveto y el legislador Hernán Reyes solicitaron al ministerio de Desarrollo Productivo que informe si se decidió archivar la auditoría realizada sobre el período 2003-2015

Tras la confirmación del procesamiento de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la causa de los “Cuadernos de la corrupción”, la diputada nacional Paula Oliveto y el legislador porteño Hernán Reyes presentaron un reclamo formal al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para que informe si hubo avances en la investigación iniciada sobre la cartelización en la concesión de la obra pública durante el período 2003-2015.

Los dirigentes de la Coalición Cívica, una de la fuerzas políticas nucleadas en Juntos por el Cambio, elevaron un pedido de acceso a la información pública a Kulfaspara que consignen las actuaciones llevadas a cabo por la presunta conducta anticompetitiva de cartelización de la obra pública registrada, que quedó registrada en el expediente 45873451/18 ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, uno de los organismos que están bajo la órbita del ministerio de Desarrollo Productivo.

En el escrito presentado, Oliveto y Reyes solicitaron que se indique en detalle si la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia “ha requerido, ofrecido o recibido información por parte de los Juzgados penales que se encuentran investigando los mismos hechos”.

Además, los legisladores de la CC consultaron si las autoridades de la cartera decidieron tomar la decisión de archivar la auditoría y, en ese caso, le solicita que brinde información acerca del motivo y los detalles que condujeron a alcanzar esa determinación.

“En virtud de la confirmación del procesamiento de la ex presidente de la Nación en la causa de los cuadernos, es importante saber qué estuvo haciendo el Ministerio de Desarrollo y la Comisión de Defensa de la Competencia para colaborar con la Justicia en el esclarecimiento de este mecanismo de corrupción que aparece tan claro en expediente”, manifestó Reyes.

“Nos llama especialmente la atención el hecho que el presidente Alberto Fernández haya anulado la autonomía de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y también que haya concentrado aquellas facultades bajo su órbita nos genera muchas sospechas”, agregó.

“La cartelización de la obra pública no solo es escandaloso por lo que significa un enorme entramado corrupto, sino que lo es, además, porque impide la competencia y el crecimiento, desarrollo e intervención de las pequeñas y medianas empresas en la obra pública contratada por el Estado”, planteó el legislador.

En el escrito, los diputados señalaron que la información solicitada no se encuentra “alcanzada por la confidencialidad prevista en la Ley N° 27.442, ya que la ley se limita a otorgar la confidencialidad a las actuaciones respecto del control de concentraciones económicas, de documentación específicamente que (a pedido de parte o de oficio) haya sido declarada confidencial o de la identidad de quienes se presentan al régimen de clemencia”.

Por lo tanto, los dirigentes de la CC advirtieron que “cualquier omisión o denegatoria de información será un incumplimiento expreso de lo establecido por la ley de acceso a la información pública”.

Esta semana, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el procesamiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa de los llamados “cuadernos de la corrupción”. La Sala I del tribunal, por mayoría, no aceptó un planteo contra el rechazo de una serie de nulidades del expediente, contra su procesamiento y su embargo de 1.500.000.000 de pesos.

Se prevé que la defensa de Cristina Kirchner, a cargo del abogado Alberto Beraldi, insistirá en su postura. Presentará en los próximos días un recursos extraordinario ante Casación y si es rechazado irá directamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para pedir su sobreseimiento.

La causa “Cuadernos” se inició en 2018 con las anotaciones del chofer del Ministerio de Planificación Federal Oscar Centeno que registraba en un cuadernos los días, hora y lugares a los que llevaba al funcionario Roberto Baratta a buscar dinero de coimas de empresarios que tenían obra pública. El caso derivó en una treintena de arrepentidos, entre empresarios y ex funcionarios, que contaron cómo era el circuito que involucraba a la ex presidenta.

Según la investigación, Cristina Kirchner está procesada por 27 hechos de coima y como jefa de una asociación ilícita. El expediente fue enviado a juicio oral y se encuentra en el Tribunal Oral Federal 7 a la espera de que se fije la fecha de inicio del proceso.

Previous Post

El Reino Unido reveló el plan de Rusia para invadir a Ucrania: “Vladimir Putin lo hará y será horrible”

Next Post

Juan José Aranguren reveló qué haría con las tarifas si volviera a asumir como ministro de Energía

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pilas y baterías: Milei flexibiliza su ingreso

Pilas y baterías: Milei flexibiliza su ingreso

1 mes ago
Fernando Brom, nuevo subsecretario de Ambiente, analizó la situación ambiental que heredó tras la gestión de Ana Lamas

Fernando Brom, nuevo subsecretario de Ambiente, analizó la situación ambiental que heredó tras la gestión de Ana Lamas

6 meses ago
50 Destinos: avanzan las obras de infraestructura turística en Baradero

50 Destinos: avanzan las obras de infraestructura turística en Baradero

3 años ago
Aerolíneas Argentinas: Argentina presentará una nueva apelación en el tribunal del distrito de Columbia por el reclamo de renacionalización

Aerolíneas Argentinas: Argentina presentará una nueva apelación en el tribunal del distrito de Columbia por el reclamo de renacionalización

7 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte