domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Cámara de Diputados: Continúa el debate para limitar los DNU crecen las expectativas ante una derrota del gobierno de Milei

23 octubre, 2024
in Política
Cámara de Diputados: Continúa el debate para limitar los DNU crecen las expectativas ante una derrota del gobierno de Milei
FacebookTwitter

Este miércoles habrá una nueva reunión entre diputados en comisiones, cuya consigna es clara: tratar la reforma de la ley que regula la sanción de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La iniciativa propuesta por la oposición tiene como objetivo intentar limitar el poder del Gobierno y que no recurra tanto a este recurso.

La segunda reunión del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, liderado por Nicolás Mayoraz, tendrá lugar este miércoles a partir de las 17. Por su parte, anticiparon que el último encuentro será el otro miércoles 30, cuyas expectativas están puestas en que se dictamine.

El procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, también estará en este nuevo encuentro informativos, y la estrategia del oficialismo es postergar lo más que se pueda la votación en el recinto este año. Se lo acusa a Javier Milei de “abusar” de esta normativa, aprobada en 2006 durante el Gobierno de Néstor Kirchner, por lo que intentan limitar la capacidad del presidente por gobernar con esta herramienta.

Barra dejó en claro su postura: un DNU es vigente desde su publicación, sin necesidad de que haya ninguna aprobación por el Congreso. La idea de los libertarios de ganar tiempo y que el tratamiento se desarrolle recién el próximo, se debe a que pronostican una fuerte derrota. Y hay que tener en cuenta que se acerca la votación por el Presupuesto 2025.

Son varios los proyectos puestos en consideración. Aquellos legisladores que lanzaron la iniciativa son: Graciela Camaño, Ricardo López Murphy (está en 2 proyectos), José Luis Gioja, Fernando Carbajal, Sebastián Salvador, Juan Manuel López, Sergio Acevedo, Roberto Mirabella, Mónica Fein, Pablo Giuliano, Margarita Stolbizer, Mónica Litza, Ana Carla Carrizo y Oscar Agost Carreño. Si llegan, todos ellos deberán exponer este miércoles.

Previous Post

El gobierno busca reducir empleados públicos y puso plazo para las intimaciones

Next Post

Inversiones: Invertir $10.000.000 en un plazo fijo durante este mes puede generar un rendimiento mensual significativo

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aduana y ANMAT: Menos burocracia

Aduana y ANMAT: Menos burocracia

2 meses ago
Sergio Berni criticó la entrega de planes sociales a los piqueteros: “Coincido con Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich”

Sergio Berni criticó la entrega de planes sociales a los piqueteros: “Coincido con Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich”

3 años ago
Loser, exdirector del FMI pronosticó sobre el desembolso de fondos para la Argentina; “Entre este mes y el que viene”

Loser, exdirector del FMI pronosticó sobre el desembolso de fondos para la Argentina; “Entre este mes y el que viene”

7 meses ago
u$s57 millones de $LIBRA, congelados por la Justicia

u$s57 millones de $LIBRA, congelados por la Justicia

2 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte