martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Estrategia en La Plata: Kicillof, Kirchner, Massa unidos contra Milei.

30 junio, 2025
in Política
Estrategia en La Plata: Kicillof, Kirchner, Massa unidos contra Milei.
FacebookTwitter

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunieron este domingo en la gobernación bonaerense con el objetivo de avanzar en una hoja de ruta común de cara tanto a las elecciones provinciales del 7 de septiembre como a las nacionales de octubre. Del encuentro también participaron intendentes que responden a los tres espacios. Habrá otra reunión el martes.

El cónclave tuvo lugar en La Plata y se dio en el marco de una serie de conversaciones que los principales accionistas de Unión por la Patria (UP) vienen desarrollando para lograr listas de unidad rumbo a los comicios, donde los coqueteos entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) se presentan como una amenaza concreta al poder del peronismo en PBA.

Las principales tensiones se dan en torno al reparto de lugares en las listas, y en ese sentido habrá otro encuentro con el objetivo de seguir puliendo los acuerdos y avanzar en la definición del esquema de listas.

Nueva cumbre para avanzar en un frente anti Milei
La cumbre se desarrolló entre las 18 y las 22 en la capital bonaerense, mientras se conocían los triunfos del justicialismo en Formosa y en Rosario, donde Juan Monteverde dio el golpe al imponerse al oficialismo local.

Fuentes que participaron de la charla dijeron a nuestra redacción que se avanzó en el objetivo de conformar un frente conjunto de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

En la cumbre, se acordó avanzar en una estrategia electoral conjunta que incluirá tres pilares: unidad interna, posicionamiento político frente al gobierno de Javier Milei y la creación de una “mesa chica” que será la encargada de definir candidaturas.

La estrategia electoral será encabezada por Kicillof, mientras que el armado de listas quedará en manos de los tres principales actores del espacio. También se resolvió constituir triunviratos por distrito que coordinen las campañas y cierren los acuerdos locales. Como dato saliente, además, los máximos referentes de Unión por la Patria se pusieron de acuerdo en que las listas nacionales y provinciales se cerrarán todas juntas.

Por La Cámpora, además de Máximo Kirchner participaron tres intendentes: Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora). Por el Movimiento Derecho al Futuro, se sumaron a Kicillof su ministro de Gobierno Carlos Bianco, y los intendentes Mario Secco (Ensenada), Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela) y el exjefe municipal de Ituzaingó Alberto Descalzo. En tanto, Massa estuvo ladeado por los renovadores Sebastián Galmarini, el intendente de San Fernando Juan Andreotti y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.

En concreto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense y el líder del Frente Renovador (FR) hicieron en eje puntos que deben constituir la estrategia electoral conjunta.

Entre ellos, se destacaron aspectos como “enfrentar las políticas de ajuste y endeudamiento del gobierno libertario, defender la inocencia de CFK y evitar que ingrese la motosierra a la PBA”.

Asimismo, se acordó que el criterio para elegir los candidatos que encabezarán las listas seccionales serán las y los referentes más competitivos, con el objetivo que el peronismo resulte triunfante en ambas elecciones. “No se habló de nombres, sino que el uno será el que mejor mida. Y los intendentes de cada espacio cobran en su espacio”, detallaron desde el peronismo.

En tanto, se planteó que la posibilidad de incluir colectoras no está en la mira y, de implementarse, sería sólo con uniones vecinales ya existentes.

Según indicaron fuentes presentes en la cumbre, el clima de la reunión fue mayormente bueno, aunque no faltaron momentos de discusión intensa entre los referentes de los distintos espacios. La prioridad, de todos modos, fue clara: garantizar la unidad para no dejarle margen a una eventual alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, que desde el peronismo interpretan como la principal amenaza electoral en el territorio bonaerense.

Además de Kicillof, Kirchner y Massa, estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados local y el exministro de Transporte, Alexis Guerrera, junto con 10 intendentes, quienes reportan a los diversos liderazgos del ecosistema UP, como Itaí Hagman y Federico Fagioli, referentes del espacio de Juan Grabois.

Precisamente esos alcaldes serán quienes tendrán la tarea de continuar las negociaciones en lo inmediato. Aunque aun no se definieron criterios respecto a cómo se dividirán las listas, sí hubo consenso en que la unidad es condición necesaria para enfrentar a las políticas de Javier Milei.

Una de las fechas clave para el futuro electoral del peronismo será el próximo sábado 5 de julio, cuando el PJ provincial se reunirá para definir diversos aspectos de la estrategia. En el kirchnerismo todavía le facturan al gobernador haber desdoblado las elecciones, desenganchándolas del escenario nacional.

Sin embargo, la detención de Cristina Kirchner aceleró las negociaciones y puso blanco sobre negro, generando un principio de ordenamiento.

A eso se le suma un reloj tirano. En menos de dos semanas, el 9 de julio, llega el deadline para el cierre de alianzas, y 10 días después el cierre de listas para los comicios del 7 de septiembre.

Del otro lado de la arena, los operadores del PRO y de LLA pulen detalles con el objetivo de llegar en unidad a las elecciones y desafiar la hegemonía del peronismo. En el campamento peronista saben que, de concretarse, el escenario será complejo.

Previous Post

Servicios y más: subas de precios llegan en julio.

Next Post

Nafta y gasoil: alza en camino tras suba de impuestos confirmada.

NoticiasRelacionadas

Milei, bajo fuego de Taiana por la democracia.
Política

Milei, bajo fuego de Taiana por la democracia.

5 agosto, 2025
Un grupo de gobernadores buscó marcarle la cancha a Milei antes de que se traten los vetos en el Congreso
Política

Un grupo de gobernadores buscó marcarle la cancha a Milei antes de que se traten los vetos en el Congreso

5 agosto, 2025
Kicillof se prepara para el desembarco de Milei en la campaña y busca sumar a los intendentes para confrontar
Política

Kicillof se prepara para el desembarco de Milei en la campaña y busca sumar a los intendentes para confrontar

5 agosto, 2025
Juicio por YPF
Política

Juicio por YPF

5 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cumbre en Casa Rosada

Cumbre en Casa Rosada

1 año ago
En Juventus esperan la llegada de Di María a Turín para cerrar el acuerdo

En Juventus esperan la llegada de Di María a Turín para cerrar el acuerdo

3 años ago
Espert critica a Kirchner: Frase en simposio causa bronca.

Espert critica a Kirchner: Frase en simposio causa bronca.

2 meses ago
Con negociaciones de último momento, el gobierno hizo caer la sesión que buscaba reformar la ley de DNU

Con negociaciones de último momento, el gobierno hizo caer la sesión que buscaba reformar la ley de DNU

9 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte