martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Pablo Moyano presiona al Gobierno para que otorgue un bono de fin de año: “Que se apuren, lo vengo pidiendo hace meses”

13 diciembre, 2022
in Política
Pablo Moyano presiona al Gobierno para que otorgue un bono de fin de año: “Que se apuren, lo vengo pidiendo hace meses”
FacebookTwitter

El secretario general de Camioneros reclamó “tres medidas peronistas”. También solicitó que se eleven las asignaciones familiares y que el aguinaldo no tribute ganancias

Tres medidas peronistas antes de fin de año, en los próximos 18 días. El secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, insistió en ese reclamo al Gobierno, que incluye el pago de un bono especial, que se eleven las asignaciones familiares y que el aguinaldo no tribute ganancias. “Que se apuren, lo vengo pidiendo hace meses y lo siguen estudiando”, planteó en declaraciones radiales.

Para el dirigente sindical, si Alberto Fernández avanza con estas iniciativas representaría “un alivio importante para los bolsillos de los trabajadores”. “El campo pidió y corriendo le dieron el dólar soja, ojalá se anuncien esas medidas; hablar de candidaturas es faltarle el respeto a los argentinos que la están pasando mal”, sostuvo en una entrevista con Radio Provincia.

En relación al panorama electoral para el peronismo en 2023, la determinación de Cristina Kirchner de no participar de los próximos comicios fue “un bombazo”, porque “fue un bombazo, nadie esperaba que se corriera la vicepresidenta”. En este sentido, afirmó que en los últimos días “hay debates con gobernadores, y el peronismo se va a ir acomodando, y va a surgir el candidato que tenga el mayor consenso, eso lo decidiremos en unas PASO o en una fórmula consensuada”.

Por otro lado, Moyano también reclamó que el Gobierno avance con una reforma judicial y dijo que senadores y diputados del propio Frente de Todos “se asustaron” y “no dieron la discusión” cuando Alberto Fernández presentó la iniciativa, en 2020.

Con relación al debate sobre el reacomodamiento electoral en el peronismo, ayer tuvo lugar una reunión entre 14 gobernadores y la mesa chica de la CGT, en el marco de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Lo primero que salió de ese encuentro fue la decisión de armar una mesa política para iniciar un proceso de reorganización de fuerza política.

En esta misma línea, la semana que viene está planificando un encuentro con los intendentes que están nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), presidida por el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza. La idea es discutir, al igual que ayer, el escenario político y electoral en el que está inmerso el peronismo.

Del mencionado encuentro participaron Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut) y Alicia Kirchner (Santa Cruz). Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) lo hicieron vía Zoom.

Por parte de la CGT, estuvieron Héctor Daer y Carlos Acuña (cotitulares de la central obrera), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra) y Armando Cavalieri (Comercio), así como Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento).

Tras un largo intercambio de opiniones, los gobernadores y los representantes de los trabajadores coincidieron en que ante el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, primero, y ahora con el “intento de proscripción” para que ocupe cargos públicos por el fallo judicial en su contra, “nos encontramos ante una situación de extrema gravedad institucional que afecta los cimientos mismos de la democracia en nuestro país”, señalaron los voceros.

Daer manifestó tras el encuentro en rueda de prensa que “esta reunión era previa” a la renuncia de candidaturas de la Vicepresidenta y contó que “la situación de la compañera estuvo en la conversación y ratificamos lo mismo que dijimos en la CGT: que es una condena absurda, amañada a intereses , y que tiene que ver con una condena y una proscripción”.

Por otra parte, señaló que la reunión con los gobernadores fue “para conversar en la necesidad de construir políticamente una cuestión común para ir generando una estructura que tenga capacidad, no solo electoral, sino a que a partir de las elecciones de 2003 estructurarse para transformar el país y definitivamente terminar con esta situación de incertidumbre en la economía y en lo social”.

“No hablamos ni de candidatos ni de espacios en las listas”, aclaró Daer, sino “de converger, el movimiento obrero organizado, a partir de la CGT y del movimiento nacional sindical peronista con los gobernadores”, y acotó que “las reuniones se ampliarán a los movimientos sociales e intendentes”.

“Habrá que incorporar al propio Presidente (Alberto Fernández) a este seno y encontrar un camino común de debate”, y construir “una estrategia y una plataforma para llevar adelante un proceso electoral de acá a 2023 y, a partir de ganar las elecciones, a un proceso de transformación del país”, aportó el gremialista.

Previous Post

El precio de los alimentos: los consumidores pagan casi cuatro veces más de lo que reciben los productores

Next Post

Alberto Fernández: “Me voy a poner al frente para el que asuma en 2023 sea uno de nosotros”

NoticiasRelacionadas

Acuerdo electoral en CABA: LLA y PRO.
Política

Acuerdo electoral en CABA: LLA y PRO.

5 agosto, 2025
Denuncian uso de la SIDE para espionaje.
Política

Denuncian uso de la SIDE para espionaje.

5 agosto, 2025
Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.
Política

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.

4 agosto, 2025
Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.
Política

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aranguren: “Las tarifas tenían que superar el ritmo de inflación para reducir el déficit”

Aranguren: “Las tarifas tenían que superar el ritmo de inflación para reducir el déficit”

3 años ago
La oposición exige que el funcionario nacional que le entregó tierras a mapuches en Mendoza dé explicaciones en el Congreso

La oposición exige que el funcionario nacional que le entregó tierras a mapuches en Mendoza dé explicaciones en el Congreso

2 años ago
La gigante cripto Coinbase hizo su presentación ante la Comisión Nacional de Valores (CNV)  y comenzará a operar en Argentina

La gigante cripto Coinbase hizo su presentación ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y comenzará a operar en Argentina

6 meses ago
Más de 5 millones de argentinos invierten el saldo de su billetera de Mercado Pago

Más de 5 millones de argentinos invierten el saldo de su billetera de Mercado Pago

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte