domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Votan los estudiantes de la UBA: los reformistas esperan consolidarse, hay fuerte disputa en tres facultades y los libertarios prueban su suerte

2 septiembre, 2024
in Política
Votan los estudiantes de la UBA: los reformistas esperan consolidarse, hay fuerte disputa en tres facultades y los libertarios prueban su suerte
FacebookTwitter

Un predominio del frente reformista, que reúne a radicales, socialistas, peronistas no kirchneristas e independientes, y fuertes disputas en tres facultades –Filosofía y Letras, Farmacia y Bioquímica y, en menor medida, Veterinaria– se espera en la semana de elecciones estudiantiles en la Universidad de Buenos Aires (UBA), que comenzarán este lunes. Como novedad, en cuatro sedes presentará candidatos la lista Somos Libres, identificada con la política de Javier Milei, aunque sin nexos directos con referentes del gobierno libertario.

Como ocurre cada dos años, las elecciones son obligatorias, por lo que se prevé un crecimiento en la afluencia de votantes. Si bien el padrón se acerca a los 300.000 estudiantes, se estima que votarán cerca de 180.000, como en los últimos comicios. Solo pueden participar los que no perdieron la condición de alumno regular y, en el caso del Ciclo Básico Común (CBC), los que tienen al menos una materia aprobada.

Además de renovarse la conducción de los centros de estudiantes, se elegirán representantes del claustro estudiantil en el consejo directivo, el órgano que acompaña al decano en el gobierno de cada facultad.

Distintas proyecciones coinciden en que la alianza reformista, que mantiene desde 2019 el control de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), retendría en estos comicios la mayoría estudiantil en las sedes de Derecho, Ciencias Económicas, Medicina, Arquitectura, Psicología, Odontología, Ingeniería y Agronomía. Formado principalmente por Franja Morada y el socialismo, esta alianza se identifica con los principios de la Reforma Universitaria de 1918 (cogobierno, autonomía y libertad de cátedra). A ese grupo podrían unirse las listas mayoritarias en Agronomía y en Ingeniería, que si bien no se identifican ideológicamente con el movimiento reformista, habitualmente articulan con este espacio.

Bastión de la izquierda desde hace 15 años, Farmacia y Bioquímica se perfila como una de las facultades en la que se espera una ardua disputa. La lista Antídoto (Partido Obrero) peleará su hegemonía con el Frente de Estudiantes por Farmacia y Bioquímica, que reúne a Nuevo Espacio (reformistas) y Sinapsis (peronistas no kirchneristas), que fueron la segunda y tercera fuerza en la última elección.

Una pulseada ajustada se dará en Filosofía y Letras, entre El Colectivo (La Cámpora y otras agrupaciones peronistas, como La Mella y Patria Grande) y La Izquierda al Frente (Partido Obrero y Partido Socialista de los Trabajadores). Hace dos años, en la última votación por los representantes del claustro estudiantil, las tensiones entre las agrupaciones obligaron a suspender las clases durante las jornadas de la elección.

La tercera sede con pronóstico incierto es Veterinaria. El Partido Obrero, con la lista EVET, junto a otros grupos de izquierda, intentará conservar la mayoría frente a La Tropilla (La Cámpora y otros sectores peronistas, incluidos simpatizantes de Sergio Massa). Podría hacer fuerza una tercera alternativa, Alumnos de la Facultad Veterinaria (AFV), que se identifican como independientes.

La atención no solo estará puesta en las disputas por la mayoría. Los resultados de la lista Somos Libres marcarán el grado de inserción de las ideas libertarias en el claustro estudiantil de la UBA, en momentos en que la comunidad universitaria realizó la mayor protesta en las calles contra el gobierno de Milei.

La agrupación que se referencia con La Libertad Avanza presentará batalla en Medicina, Ciencias Económicas, Ingeniería y Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), aunque la aspiración principal es poder pelear el segundo puesto en la primera de ellas, confiaron dirigentes estudiantiles de la fuerza a LA NACION. Uno de ellos admitió que no existen vínculos directos con funcionarios del Gobierno y las listas se completaron con estudiantes que tenían militancia en Pro y en Republicanos Unidos, entre otras fuerzas.

A diferencia de la competencia del año pasado, la lista libertaria no presentará esta vez candidatos en Derecho y en Veterinaria.

Liderazgo reformista

El predominio del Frente Reformista se afianzará en Ciencias Económicas, donde Nuevo Espacio (la lista de radicales, socialistas e independientes) podría sacar una histórica ventaja de 60 puntos al peronismo, según los sondeos estudiantiles. En la elección de 2022, la lista Reformista logró el 71% de las adhesiones, seguida de Proyecto Económicas (La Cámpora), con apenas el 6,5%, y Variable Independiente (peronistas), con el 6,2 por ciento.

Si bien es la facultad en la que se formó y dio clases Axel Kicillof, Ciencias Económicas es el lugar en el mundo de Emiliano Yacobitti, histórico referente de la UCR en la vida universitaria. Nunca pudo hacer pie, a pesar de la afinidad con la materia de su especialidad, el economista libertario Javier Milei.

Otra diferencia decisiva podría repetirse en Medicina, donde Nuevo Espacio alcanzó el 74,6% de los votos, frente al 11,3% de El Torrente, que adhería al Frente de Todos. En esa votación, Somos Libres (libertarios) se ubicó cuarto (3,4%), detrás del Frente de Izquierda (3,6%).

En la Facultad de Derecho todo indica que volverá a ganar la lista reformista (Nuevo Derecho). Un dato relevante será el impacto que tendrá el escándalo y desprestigio del expresidente Alberto Fernández en la casa donde es profesor y cuya figura traccionaba en la última elección. “Hoy están todos tratando de borrar de sus celulares las fotos que tenían con Fernández”, reveló una fuente universitaria atenta a los detalles, en alusión a la repercusión de las denuncias de Fabiola Yañez.

En Ciencias Sociales, donde en los últimos años se consolidó la adhesión al kirchnerismo en el claustro estudiantil, podría presentarse una disputa entre grupos internos del Partido Justicialista. Se espera una revalidación de la UES-Sociales, plenamente identificada con el kirchnerismo, que enfrenta la oposición de La Lista 15, también peronista.

Previous Post

Cuestionamientos y retoques de última hora en los pliegos de jueces enviados por Kicillof

Next Post

Milei ratificó en la UIA que en diciembre se elimina definitivamente el Impuesto PAIS

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aranguren: “Las tarifas tenían que superar el ritmo de inflación para reducir el déficit”

Aranguren: “Las tarifas tenían que superar el ritmo de inflación para reducir el déficit”

3 años ago
Gerónimo Poblete es oficialmente nuevo jugador de Independiente

Gerónimo Poblete es oficialmente nuevo jugador de Independiente

3 años ago
Luis Caputo: “La solución es que bajen los precios, no devaluar”

Luis Caputo: “La solución es que bajen los precios, no devaluar”

5 meses ago
La Justicia respaldó la decisión del Senado de expulsar a Edgardo Kueider de su banca

La Justicia respaldó la decisión del Senado de expulsar a Edgardo Kueider de su banca

5 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte