domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Sociedad

Uruguay avanzará con una cuarta dosis de la vacuna de Pfizer para toda la población

17 febrero, 2022
in Sociedad
Uruguay avanzará con una cuarta dosis de la vacuna de Pfizer para toda la población
FacebookTwitter

La comisión asesora de vacunas ya se lo recomendó al Gobierno. Comenzarían con los mayores de 70 años, los inmunodeprimidos y los mayores de 50 con comorbilidades

La Comisión Asesora de Vacunas hizo una nueva recomendación al Ministerio de Salud Pública para que se refuercen las dosis de vacuna contra el covid-19 en partes de la población. Se aplicarán cuartas dosis de vacunas Pfizer, laboratorio con el que Uruguay hizo un acuerdo y se prevé la llegada de más de tres millones de dosis en 2022.

Los pacientes a los que se recomienda dar una dosis más son los inmunodeprimidos, los mayores de 70 años, los mayores de 50 con comorbilidades, personas con síndrome de down o mayores de cincuenta años que residan en establecimientos de larga estadía o similar.

Según el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el refuerzo ya fue aprobado por el Ministerio, aunque todavía no hay fecha de apertura para la agenda. “Primero planificación y logística, luego se procede”, afirmó a La Diaria. Agregó que son aproximadamente 1.120.000 las personas que en Uruguay integran estos grupos de riesgo.

Hasta ahora, las comorbilidades consideradas como prioridad para la vacunación son cardiopatía, diabetes, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), obesidad con un índice de masa corporal mayor a 30, insuficiencia renal y cirrosis.

Debido a que el Ministerio de Salud Pública no tiene datos sobre cuántas personas tienen este tipo de comorbilidades en Uruguay, todos los mayores de cincuenta años que quieran agendarse tendrán prioridad en hacerlo, aunque no tengan un factor de riesgo.

Para esta población, la vacuna de refuerzo podrá aplicarse luego de cumplidos los seis meses desde la última dosis, o si cursó la enfermedad a partir de seis meses después de tener el diagnóstico.

Con respecto a las personas inmunodeprimidas, el Ministerio de Salud Pública aclaró que dentro de este grupo se comprende a los receptores “de trasplante de órganos sólidos y precursores hematopoyéticos, inmunodeficiencias primarias, personas en hemodiálisis y diálisis peritoneal, personas viviendo con VIH con recuento CD4+ menor a 250 células /ul, pacientes oncológicos y hematooncológicos en tratamiento quimioterápico o radioterapia, enfermedades autoinmunes u otras que requieren tratamiento con inmunosupresores y/o biológicos, como la esclerosis múltiple, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico”.

Para este grupo, las dosis podrán ser administradas una vez que hayan pasado cuatro meses desde la última dosis y, en caso de haber tenido la enfermedad, deberá ser posterior a los cuatro meses del diagnóstico.

Por otra parte, la Comisión Asesora de Vacunas exhortó a los mayores de 18 años a vacunarse con una tercera dosis, que ahora forma parte del esquema básico de inmunización contra el covid-19 en Uruguay. También “invita a quienes aún no han iniciado el esquema a vacunarse”. La semana pasada, la Comisión ya había recomendado que los adolescentes con comorbilidades se dieran la tercera dosis.

María Moreno, docente del Departamento de Desarrollo Biotecnológico del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República e integrante de la Comisión puso en contexto las recomendaciones. Primero, Uruguay realizó una campaña de vacunación masiva y “después se ha ido ajustando paulatinamente los ‘sistemas primarios’: los inmunodeprimidos, por ejemplo, se entendió que con las dos dosis iniciales no desarrollaban una buena respuesta, entonces su esquema primario a diferencia de otras personas contaban con una dosis más de Pfizer o dos, dependiendo si antes habían recibido Pfizer o Sinovac”.

Para esta población, es importante recibir los refuerzos “porque tienen el sistema inmune deprimido y no responden tan bien a las vacunas, así como cuando se infectan, que su respuesta inmune no es tan potente como para eliminar rápidamente la infección y pueden cursar cuadros mucho más severos”.

Finalmente, explicó que hay “necesidad de que todos se vacunen, porque estamos viendo que siguen entrando al hospital y CTI aquellas personas no vacunadas o que tienen un esquema incompleto” y agregó que “nosotros podemos ir ajustando a todo aquel que acepta la vacunación, pero si no la acepta es muy difícil”.

Previous Post

Biden dice que Rusia podría atacar a Ucrania “en los próximos días”

Next Post

Los casos de coronavirus en Estados Unidos bajaron un 64% en las últimas dos semanas

NoticiasRelacionadas

La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s
Sociedad

La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

29 julio, 2025
Brutal accidente en la Autopista 25 de Mayo
Sociedad

Brutal accidente en la Autopista 25 de Mayo

28 julio, 2025
Le dieron el alta al fotógrafo Pablo Grillo
Sociedad

Le dieron el alta al fotógrafo Pablo Grillo

3 junio, 2025
La Policía Municipal de Escobar detuvo a un delincuente que intentó ingresar a una casa, utilizando armas no letales Byrna
Sociedad

La Policía Municipal de Escobar detuvo a un delincuente que intentó ingresar a una casa, utilizando armas no letales Byrna

26 mayo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

La oposición exige que el funcionario nacional que le entregó tierras a mapuches en Mendoza dé explicaciones en el Congreso

La oposición exige que el funcionario nacional que le entregó tierras a mapuches en Mendoza dé explicaciones en el Congreso

2 años ago
Macri pisa Corrientes: movida hacia UCR

Macri pisa Corrientes: movida hacia UCR

1 mes ago
echaron a Leonardo Cositorto de la audiencia porque quiso interrumpir al juez

echaron a Leonardo Cositorto de la audiencia porque quiso interrumpir al juez

5 meses ago
así llegó a declarar la exfuncionaria detenida por el caso Loan

así llegó a declarar la exfuncionaria detenida por el caso Loan

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte