sábado, agosto 2, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Sector metalúrgico: estancado, con baja capacidad.

15 julio, 2025
in Economía
Sector metalúrgico: estancado, con baja capacidad.
FacebookTwitter

La actividad metalúrgica se mantuvo en una meseta en junio, al mostrar leves incrementos que son insuficientes para acercarse a niveles históricos y mantienen el uso de la capacidad instalada por debajo de la mitad sin la posibilidad de generar empleo. Según un informe de ADIMRA, el sector en junio creció 2,3% en forma interanual y 0,1% con respecto a mayo. En junio del año pasado se había observado una caída de 17,3%, con lo cual el incremento es producto de una base de comparación muy baja.

Con este resultado, la metalurgia se encuentra 15% por debajo de los niveles históricos más altos. Por otro lado, el uso de la capacidad instalada es de 45,9%.

“Mientras la industria local muestra señales de estancamiento y en niveles históricos muy bajos, el ingreso de productos importados crece a una tasa promedio de 5%”, precisó Elio Del Re, titular de ADIMRA. El industrial consideró que es “imprescindible avanzar con medidas que fortalezcan el entramado productivo. El escenario actual plantea desafíos importantes, y es fundamental contar con una política industrial activa que promueva la productividad y la generación de empleo de calidad”.

Industria metalúrgica: el análisis por sector
En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se registró una caída en subsectores estratégicos como autopartes (-2,6%) y Bienes de Capital (-1,2%), mientras que Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y Remolques, tuvieron incrementos de hasta 14,3%.

Sin considerar estos sectores específicos, el resto del entramado metalúrgico muestra una caída del -0,1% interanual partiendo además de un mes de comparación muy bajo en el año anterior que fue de -17,3%. Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas, Santa Fe (4,3%) y Córdoba (2,5%) siguieron mostrando variaciones positivas, impulsadas por la actividad de maquinaria agrícola.

Por el contrario, Mendoza (-0,7%) y Buenos Aires (-0,9%) mostraron caídas interanuales, reflejando la falta de dinamismo y las dificultades para consolidar una recuperación firme. Entre Ríos (1,5%) presentó un aumento moderado, pero con un ritmo contenido y sin señales claras de consolidación.

En el nivel de empleo se observa una disminución interanual de 2,2% y comparado contra el mes de mayo se encuentra en 0,3%

Previous Post

Personal estatal: Nuevos procesos de registro oficializados por Gobierno

Next Post

Anuncio CTA: medidas urgentes anti-Milei.

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Macri criticó a Axel Kicillof por la educación

Jorge Macri criticó a Axel Kicillof por la educación

10 meses ago
El Gobernador Kicillof aseguró que la Provincia está dispuesta a asumir el control de Aerolíneas Argentinas

El Gobernador Kicillof aseguró que la Provincia está dispuesta a asumir el control de Aerolíneas Argentinas

8 meses ago
Encontraron muerta a una joven de 19 años en Salta: la atacaron a golpes y la tiraron en una construcción

Encontraron muerta a una joven de 19 años en Salta: la atacaron a golpes y la tiraron en una construcción

2 años ago
La marcha de los jubilados con los hinchas

La marcha de los jubilados con los hinchas

5 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte