domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Se retrasó el inicio de un nuevo juicio contra Milagro Sala en Jujuy

16 septiembre, 2022
in Política
Se retrasó el inicio de un nuevo juicio contra Milagro Sala en Jujuy
FacebookTwitter

El receso obedece al estado de salud de Alberto Bellido, uno de los imputados, quien denunció haber sido extorsionado por la fiscalía que acusa a Sala. La dirigente social está imputada como supuesta determinadora directa del delito de “cohecho activo y de sustracción de documento público

Diez días, ese será el tiempo para que se reanude el juicio contra Milagro Sala por la supuesta sustracción y destrucción de un expediente de la Justicia de Jujuy. El 26 de septiembre será la fecha en que se retome el proceso judicial, luego del receso debido al estado de salud de Alberto Bellido, otro de los imputados, quien fue sometido a una operación cardíaca tras denunciar extorsión por parte de la fiscalía durante una audiencia del tribunal, dijeron fuentes judiciales este jueves 16 de septiembre.

Esta fue la razón por la que las juezas María Margarita Nallar -presidente de trámite-, Ana Carolina Pérez Rojas y el juez Mario Ramón Puig, quienes integran el Tribunal en lo Criminal N°3, tomaron esta determinación.

A raíz de esto, se le comunicó a todas las partes, tanto fiscal como abogados defensores, el estado que tomaba la causa. Así se indicó que, con motivo de la ausencia justificada del imputado, Alberto Bellido, se reprogramaba la audiencia.

Bellido denunció durante la última audiencia, que tuvo lugar el 5 de septiembre, haber sido extorsionado por representantes del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy (MPA), y en consiguiente, presentó una recusación contra el fiscal Diego Funes. Además acusó por extorsión al titular de dicho organismo, Sergio Lello Sánchez, quien también lo habría llamado para ‘acordar con él y así garantizar el silencio’ de un testigo ofrecido por la fiscalía.

Con la idea de reforzar este argumento, el imputado aportó como prueba un entrecruzamiento de reuniones, llamadas y mensajes, que tienen como protagonistas, según denunció, a Lello Sánchez, los fiscales Cussel y Funes (fiscal actuante en la causa) y Gonzalo Puig (hijo del juez interviniente Puig y funcionario del MPA). Al tiempo que recusó al fiscal Darío Osinaga y presentó un pedido de prescripción de la causa, informó Télam.

Luego de lo sucedido Bellido demandó asistencia médica y se retiró del recinto con una dolencia en el pecho, lo que derivó en un preinfarto, por lo que quedó internado en una clínica privada de la capital jujeña, donde se recuperaba tras ser operado a corazón abierto.

Las tres claves del nuevo juicio contra Milagro Sala

1. El pago de coimas

Sala será juzgada como presunta “determinadora directa del delito de cohecho activo y de sustracción de documento público, en concurso ideal; con el de sustracción o destrucción de documento, dos hechos en concurso real”.

Por su parte, Marcos Romero, un ex empleado del Poder Judicial jujeño, está acusado como autor de los delitos de “cohecho pasivo y sustracción de documento público, en concurso ideal, con el de sustracción o destrucción de documento, dos hechos en concurso real, en carácter de coautor y todo ello en concurso ideal con el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Mientras que a Bellido se lo acusa de cometer los delitos de “cohecho activo y sustracción de documento público, en concurso ideal con el de sustracción o destrucción de documento, dos hechos en concurso real”.

2. El robo de un expediente

La investigación detalla que tras recibir el pago de coimas, el 22 de diciembre del 2009, el empleado judicial aprovechó que Nelson Echenique, auxiliar administrativo del Juzgado de Instrucción en lo Penal Nº 3, se había ausentado de su oficina y sustrajo un expediente con una causa contra Milagro Sala (caso “Balacera de Azopardo’’).

Era un expediente por supuesta autoría del delito de tentativa de homicidio.

3. Los detalles del expediente robado

La causa sustraída del juzgado contenía el expediente conocido como “Balacera de Azopardo”. En esa investigación, la dirigente de la Tupac Amaru estaba imputada por la presunta contratación de un sicario para asesinar a un dirigente jujeño. Se trataba de Alberto “Beto” Cardozo, referente de una facción de la barra de Gimnasia de Jujuy, con el que en 2007 Sala mantenía un fuerte enfrentamiento.

En el contexto de esa rivalidad, ese año ocurrió una balacera con el objetivo de asesinar a Cardozo. En medio del tiroteo, una niña de 11 años resultó herida gravemente al recibir un tiro en el estómago. La Justicia imputó a Sala como “coautora de tentativa de homicidio agravado por precio o promesa remunerativa en grado de tentativa”.

Previous Post

El líder de “la banda de los copitos” pidió su excarcelación antes de declarar por el ataque a CFK

Next Post

Inflación, dólar, PBI, déficit fiscal y subsidios: los 5 números clave del Presupuesto 2023

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuga de presos: El jefe de gobierno Jorge Macri exigió tolerancia cero con el personal deshonesto que “manchan el uniforme”

Fuga de presos: El jefe de gobierno Jorge Macri exigió tolerancia cero con el personal deshonesto que “manchan el uniforme”

6 meses ago
Conflicto Universitario: El secretario de educación Carlos Torrendell se presentará en el Congreso para defender el Presupuesto 2025

Conflicto Universitario: El secretario de educación Carlos Torrendell se presentará en el Congreso para defender el Presupuesto 2025

9 meses ago
Una de cada 3 personas mayores de 65 años padecen una secuela después del COVID-19

Una de cada 3 personas mayores de 65 años padecen una secuela después del COVID-19

3 años ago
Servicios públicos, naftas y prepagas: cuáles son los atrasos que acumulan a pesar de los recientes aumentos

Servicios públicos, naftas y prepagas: cuáles son los atrasos que acumulan a pesar de los recientes aumentos

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte