Con sus aliados habituales y el aporte de dirigentes que se alinearon con Victoria Tolosa Paz, Daniel Scioli apuntala su candidatura presidencial. El embajador en Brasil no hizo declaraciones después del discurso con el que el ministro de Economía, Sergio Massa, pidió unidad pero también se anotó en una posible PASO oficialista. La postura del tigrense alimentó la opinión del exgobernador de que las diferencias del Frente de Todos deben dirimirse en internas.
En el entorno de Scioli también trabajan más allá de los pedidos por un candidato único que hicieron los gobernadores la semana pasada. La postura de trece mandatarios peronistas que se reunieron en Buenos Aires molestó en la tropa bonaerense del embajador en Brasil, pero, al mismo tiempo, fue minimizada. El precandidato presidencial desarrolla su armado en los 135 distritos de la provincia, el foco más importante de la estructura que debe conformar para ser un postulante con respaldo, y lo hace con varios de sus leales históricos, como el exjefe de Gabinete provincial Alberto Pérez, y referentes que aporta la ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora.
“La unidad tiene que ser el resultado de lo que la gente elija”, dijo Scioli este sábado a Radio Rivadavia, antes del discurso de Massa. Y subrayó que “el pueblo peronista quiere una PASO, porque entiende que esa es la manera de contener a todas las expresiones del peronismo y resolver sus diferencias”. Después de las palabras del ministro de Economía en el congreso del Frente Renovador, el embajador no hizo declaraciones públicas, pero su postura a favor de las internas quedó reforzada, interpretan fuentes sciolistas que pudo consultar LA NACION.
Un dirigente que trabaja en la ingeniería electoral de Scioli sostiene que los dichos de Massa confirmaron la mirada del sciolismo. “Es lo que nosotros venimos diciendo”, indica. “El otro día, el massismo y el kirchnerismo duro forzaron que los gobernadores dijeran que tenía que haber síntesis y unidad. Pero, afinando, había gobernadores que decían que el candidato de síntesis era Massa, y otros, que era [el ministro del Interior, Eduardo] de Pedro. No se pueden dar cuenta recién ahora”, añade la fuente.
La mirada del espacio que encabeza Scioli está puesta en armar las listas en los municipios de la provincia de Buenos Aires porque es el territorio en el que se necesitan más nombres, entre candidatos a intendente y a cargos legislativos nacionales, provinciales y municipales. El exgobernador dijo que ya tiene a todos los candidatos. La suma de nombres y estructura en el resto de las provincias es una tarea menos urgente, ya que la mayoría tiene elecciones desdobladas. “Mayormente, son cinco candidatos a diputado y tres suplentes, y dos senadores.