domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Sánchez invita a Guzmán a exponer sobre deuda en conferencia ONU.

30 junio, 2025
in Política
Sánchez invita a Guzmán a exponer sobre deuda en conferencia ONU.
FacebookTwitter

El exministro de Economía Martín Guzmán fue invitado a exponer como experto sobre crisis de deuda por el presidente de España, Pedro Sánchez, para ser orador en la inauguración de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde estarán presentes 50 jefes de Estado.

El español será el anfitrión el evento que se llevará a cabo entre el lunes 30 de junio y el jueves 3 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). Allí habrá distintos expositores que abogarán por una reforma del sistema de financiación internacional, con el objetivo de promover una mayor inversión en desarrollo sostenible.

El gobierno español busca aliviar la deuda de países en desarrollo, con iniciativas como el canje de deuda por inversiones y cláusulas de suspensión ante catástrofes o crisis alimentarias.

Guzmán defendió en reiteradas oportunidades este tipo de proyectos tomando como referencia la situación de endeudamiento de Argentina. En ese sentido, promovió el recorte de sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aplica a los países deudores que tomaron créditos del organismo por encima de sus posibilidades financieras.

El análisis de Martín Guzmán sobre la crisis de deuda y desarrollo
Durante su exposición, que se llevará a cabo este jueves desde las 8:30 de la mañana de España, Guzmán se referirá al informe que realizó tras el pedido del papa Francisco junto al premio Nobel Joseph Stiglitz titulado “Una hoja de ruta para abordar las crisis de deuda y desarrollo y sentar las bases financieras de una economía mundial sostenible y centrada en las personas”.

Este trabajo, que cuenta con la participación de más de 30 economistas, señala que 54 países en desarrollo ya destinan el 10% o más de sus ingresos fiscales sólo al pago de intereses de su deuda, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). El texto advierte que esta carga “ha desviado recursos esenciales que deberían destinarse a la sanidad, la educación, las infraestructuras o la resiliencia climática, privando a millones de personas de atención médica vital, alimentos o empleo”.

Partiendo de esta problemática, propusieron una serie de reformas a nivel internacional que cambien los incentivos que favorecen a los acreedores privados y obstaculizan las reestructuraciones necesarias para recuperar la sostenibilidad de las deudas.

Entre los principales puntos que propone cambiar están la reestructuración eficiente de deuda soberana, fin de los rescates a acreedores privados, uso estratégico de controles de capital, transparencia y participación pública en la toma de decisiones sobre endeudamiento y reinvención del sistema financiero global.

Además de Guzmán y Stiglitz, participarán de ese panel Rebeca Grynspan (secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), el sacerdote jesuita de origen zambiano Charles Chilufya y la directora globa de Equidad de Open Society Laura Carvalho.

Previous Post

Nafta y gasoil: alza en camino tras suba de impuestos confirmada.

Next Post

Ariel Sujarchuk encabezó el lanzamiento de un espacio para la formación de una ciudadanía y ética digital en la era de la IA 

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fórmula presidencial: la sorpresa que prepara Cristina Kirchner según Andrés Malamud

Fórmula presidencial: la sorpresa que prepara Cristina Kirchner según Andrés Malamud

2 años ago
Rodríguez Larreta responde las criticas de Macri

Rodríguez Larreta responde las criticas de Macri

4 meses ago
Lula y Mercosur: Apertura, tecnología y ambiente.

Lula y Mercosur: Apertura, tecnología y ambiente.

1 mes ago
Venezuela: la política argentina se unió en solidaridad de María Corina Machado

Venezuela: la política argentina se unió en solidaridad de María Corina Machado

7 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte