domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Rodríguez Larreta y Bullrich llevan a fondo la interna: el PRO bonaerense se reúne para discutir el armado de las listas para las PASO

22 mayo, 2023
in Política
Rodríguez Larreta y Bullrich llevan a fondo la interna: el PRO bonaerense se reúne para discutir el armado de las listas para las PASO
FacebookTwitter

La cúpula del partido se verá esta tarde para debatir el reglamento electoral para conformar las boletas en provincia de Buenos Aires. La disputa presidencial complica el reparto de lugares de poder. Estarán el precandidato a gobernador bullrichista, Grindetti, y el larretista, Santilli. También irán Ritondo, Iguacel, los intendentes y legisladores del PRO

La Mesa del PRO bonaerense volverá a reunirse esta tarde. Lo viene haciendo desde hace meses con el objetivo de ordenar la estrategia política del partido en la provincia de Buenos Aires. La interna presidencial entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich recrudece a un mes de la presentación de candidaturas y la dirigencia amarilla exige certidumbre de cara a la disputa entre el larretismo y el bullrichismo que tendrá lugar en las próximas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Es en este marco que hoy se encontrarán las autoridades del partido para discutir el reglamento electoral para el armado de las listas.

El cónclave será en el Centro Naval Olivos de Vicente López y tendrá como anfitriona a Soledad Martínez, intendenta local. La cita está convocada a las 13 y tendrá dos instancias. Para las 14 está prevista una reunión de una suerte de “mesa chica” del PRO bonaerense, en la que participarán un grupo reducido de dirigentes y autoridades partidarias. Lo objetivo es dirimir y definir cuestiones formales del partido, en la previa a la Asamblea del PRO de la provincia de Buenos Aires que se hará mañana a las 19, de forma virtual.

De la reunión del mediodía está previsto que participen la intendenta anfitriona, sus pares Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), Mariano Barroso (9 de Julio), el senador bonaerense Christian Gribaudo y Jorge Macri, intendente de Vicente López en uso de licencia. Más tarde se sumarán los precandidatos a gobernador Diego Santilli, del larretismo, y Néstor Grindetti, del bullrichismo; el jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados de la Nación, Cristian Ritondo; los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Julio Garro (La Plata), Ezequiel Galli (Olavarría); Guillermo Montenegro (General Pueyrredón); la diputada nacional Silvia Lospennato; los ex intendentes Martiniano Molina (Quilmes) y Ramiro Tagliaferro (Morón) y los legisladores bonaerenses Florencia Retamoso, Alex Campbel, Daniela Reich, Adrián Urreli y Alejandro Rabinovich.

En tanto, a las 15:30 comenzará el encuentro de la Mesa política. El objetivo es discutir el esquema de alianzas del PRO en Juntos por el Cambio (JxC) y avanzar en el reglamento electoral que establecerá los lineamientos para la conformación y competencia de las listas legislativas en las PASO y después de las primarias. Se trata de un acuerdo en el que se fijará un piso mínimo de votos que cada lista debe alcanzar para ingresar en el reparto de lugares de la lista definitiva que se presentará en las elecciones generales del 22 de octubre. A su vez, se establecen los guarismos para ejecutar el método D’Hont con el que, en caso de superar el umbral pactado, se procede a la integración de todas las boletas legislativas que hubiese en cada distrito.

Con la interna consolidada entre Larreta y Bullrich, la discusión sobre un reglamento electoral claro se vuelve central en el PRO. El jefe de Gobierno porteño y la ex ministra de Seguridad de la Nación pactaron el lunes pasado que competirán en la provincia de Buenos Aires cada uno con su candidato a gobernador. Es un esquema diferente al de la Ciudad, donde acordaron ir a la PASO con un candidato de unidad, surgido de una encuesta que medirá a Jorge Macri y Fernán Quirós.

Tras esa decisión, Larreta postula a Diego Santilli por la gobernación bonaerense, mientras que Bullrich definió el jueves pasado que su alfil será Néstor Grindetti. Lo hizo en detrimento de Cristian Ritondo, Joaquin De La Torre y Javier Iguacel. Fue una definición que produjo ruidos al interior del bullrichismo, empero ordenó la oferta electoral amarilla en la “madre de todas las batallas”. El jefe de la bancada del PRO quedó molesto. Cuenta con una estructura territorial y un centenar de dirigentes a los que pretende asegurarses espacios de poder a partir del 10 de diciembre. Por estas horas, el ritondismo despliega arduas negociaciones políticas con el bullrichismo.

Esa escisión desató la preocupación de los 22 intendentes bonaerenses, entre quienes había un alto grado de consenso en torno a que existiese una candidatura de unidad en provincia, así como lo habrá en la Ciudad. Los jefes distritales evalúan que la interna provincial pone en riesgo sus territorios y complica el armado de las listas. ¿Cómo lograr boletas de unidad para la Legislatura bonaerense y en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia si habrá competencia en la categoría de presidente y gobernador? Incluso, en la mayoría de los 135 municipios también: Bullrich y Larreta militan el esquema de la “I”, que consiste en tener candidato a intendente propio en cada lugar.

Es una interna total. Larreta y Bullrich no se tienen confianza electoral y llevan la disputa a fondo: están dispuestos a pujar en el cierre de listas, del 24 de junio, y en las PASO por cada concejal y consejero escolar. ¿Y luego de las primarias, qué lista legislativa pasa a las elecciones generales? ¿La que ganó la interna, la mitad para cada lista? Esos detalles se discutirán a partir de esta tarde. Será un debate que apunta a deliberar cómo se conformarán e integrarán todas las listas, sección por sección, en toda la provincia de Buenos Aires.

La Legislatura bonaerense es bicameral y este año cuatro secciones electorales eligen diputados provinciales, mientras que las otras cuatro elegirán senadores. En total, JxC pone en juego 19 escaños de la Cámara Baja y 10 senadores. Por su parte, en la Legislatura porteña, la coalición deberá renovar 17 bancas de las 30 que se elegirán en las elecciones del 22 de octubre.

Cada legislador que consigue una fuerza política supone un lugar más de representación, recursos y estructura parlamentaria. Es decir, la discusión por el armado de las listas no es otra cosa que disputa por espacios de poder

La puja interna se suma la incertidumbre que se desató en la provincia de Buenos Aires por la posibilidad de que el gobernador, Axel Kicillof, desdoble la elección general. El mandatario bonaerense ya convocó a las PASO para el mismo día que el comicio nacional, que serán el 13 de agosto. Sin embargo, la legislación lo autoriza a separar la elección general.

Ante este escenario, un grupo de dirigentes de la oposición exigen listas de unidad en lo parlamentario. La UCR, la Coalición Cívica y el Encuentro Republicano están de acuerdo en lograr ese consenso. Es una idea de difícil implementación: la interna del PRO imposibilita esa integración.

A tres meses de las PASO, en JxC la tensión política aumentará a medida que se acerque el plazo límite para cierre de listas.

Previous Post

Juntos por el Cambio le arrebató al peronismo una intendencia

Next Post

Reunión clave en el Ministerio de Trabajo para evitar que en Vaca Muerta siga paralizada la actividad

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tensión en el Congreso: La UCR va hacia la ruptura en Diputados

Tensión en el Congreso: La UCR va hacia la ruptura en Diputados

9 meses ago
Tigre: detectan evasión fiscal y retienen yates en un lujoso country

Tigre: detectan evasión fiscal y retienen yates en un lujoso country

7 meses ago
Conflicto Universitario: El paro universitario tuvo una importante adhesión en su primer día

Conflicto Universitario: El paro universitario tuvo una importante adhesión en su primer día

9 meses ago
Dura crítica de Rodríguez Larreta al cierre de exportaciones de harina y aceite de soja: “Pésima noticia”

Dura crítica de Rodríguez Larreta al cierre de exportaciones de harina y aceite de soja: “Pésima noticia”

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte