domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación

13 febrero, 2025
in Política
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación
FacebookTwitter

En medio de la crisis por los incendios forestales, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó su renuncia a su cargo en el gobierno de Javier Milei.

 la funcionaria dejará el puesto por “agotamiento” en la tarea realizada y razones de índole “personal”. “Estoy esperando la aceptación”, deslizó esta mañana.

Abogada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializada en derecho ambiental, Lamas fue una subsecretaria de perfil técnico, con formación en la Universidad Maimónides, y docente de varias universidades nacionales como la UCES, UCA y la mencionada UBA. En su trayectoria profesional, se desempeñó como asesora de organismos internacionales como el BID, FOMIN, JICA, GTZ, Banco Mundial y el PNUD.

La decisión de Lamas surge luego de meses en que el organismo, que está bajo la órbita del secretario de Ambiente, Deportes y Turismo, Daniel Scioli, perdió jerarquía y funciones a lo largo de 2024, una tendencia que se profundizó en los primeros meses del período corriente.

En diciembre, su área dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), que dispone de la dotación de los equipos de emergencias, vehículos y rescatistas para asistir a las provincias ante los incidentes de incendios. Ese rol fue transferido al ministerio de Seguridad nacional, a cargo de Patricia Bullrich.

En ese marco, Lamas descartó que su renuncia no estuvo vinculada a la emergencia ambiental que atraviesa el país, sino a una acumulación en el desgaste de la función pública.

Desde enero, la Patagonia enfrenta incendios forestales en las zonas de El Bolsón, en Chubut, y en los parques nacionales Nahuel Huapí y Lanin. El Gobierno nacional y autoridades provinciales atribuyen el origen de los focos ígneos a la acción humana directa vinculada a grupos mapuches, y no a razones asociadas al cambio climático. También se registraron incendios en la provincia de Corrientes, donde ya se superaron más de 100 mil hectáreas arrasadas por el fuego en las localidades de Curuzú Cuatiá, Mercedes y otras localidades

Ante el empeoramiento de los incendios, el Poder Ejecutivo avanzó durante el mes de febrero con el traspaso de la gestión del fuego, a la cartera dirigida por Patricia Bullrich.

Previous Post

Patricia Bullrich afirmó que analiza la posibilidad de afiliarse a La Libertad Avanza

Next Post

Los gremios docentes de la CGT alertan sobre un conflicto salarial a poco del inicio de las clases

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se impulsa el Mercado Automotor en Argentina

Se impulsa el Mercado Automotor en Argentina

9 meses ago
Argentina visita a Ecuador en busca del invicto histórico

Argentina visita a Ecuador en busca del invicto histórico

3 años ago
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 21 de marzo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 21 de marzo

3 años ago
Campaña en Primera sección: Kicillof y Massa refuerzan, trabajan con intendentes propios.

Campaña en Primera sección: Kicillof y Massa refuerzan, trabajan con intendentes propios.

3 días ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte