domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Qué puede pasarle a los diplomáticos rusos luego de negarse a someterse a un control de alcoholemia en el barrio porteño de Recoleta

26 diciembre, 2024
in Política
Qué puede pasarle a los diplomáticos rusos luego de negarse a someterse a un control de alcoholemia en el barrio porteño de Recoleta
FacebookTwitter

Dos diplomáticos rusos protagonizaron el escándalo de esta navidad, al negarse a someterse a un control de alcoholemia en el barrio porteño de Recoleta. El conflicto continúa a más de un día de ocurrido el episodio y puso en debate el alcance de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas.

En detalle, el tratado fue adoptado en 1961 tras una conferencia convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)y entró en vigor recién tres años después. El texto define las funciones, derechos y las inmunidades de los representantes diplomáticos en cada país. Desde la reforma constitucional de 1994, los tratados internacional ratificados tienen un rango superior a las leyes nacionales ordinarias.

Qué es la Convención de Viena y que pasará con los diplomáticos rusos
Desde su elaboración, 190 Estados – todos los miembros de la ONU y los observadores permanentes como la Autoridad Nacional Palestina o la Santa Sede) forman parte de lo dispuesto y en países aquellos que no firmaron el documento – tales como Palaos, Islas Salomón y Sudán del Sur – sus disposiciones se aplican como derecho internacional consuetudinario. La Argentina firmó su adhesión desde un primer momento.

El primer secretario de la embajada rusa en Buenos Aires, Alexander Stebunian, afirmó que lo ocurrido representó una “grave violación del derecho internacional, sobre todo sobre sus disposiciones sobre inmunidades diplomáticas”. Según detalló el funcionario, la convención establece que “ningún vehículo diplomático puede ser objeto de ningún registro o embargo”.

En concreto, esto es reflejado así por el artículo 22, inciso 3, que establece: “los locales de la misión, su mobiliario y demás bienes situados en ellos, así como los medios de transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución”.

En este sentido, sobre la relación con los diplomáticos, el artículo 31 ahonda en este sentido establece que los mismos gozarán “de inmunidad de la jurisdicción penal del Estado receptor”. Además, también establece protección en la jurisdicción civil y administrativa, a excepción de los siguientes casos:

“De una acción real sobre bienes inmuebles particulares radicados en el territorio del Estado receptor, a menos que el agente diplomático los posea por cuenta del Estado acreditante para los fines de la misión;
“De una acción sucesoria en la que el agente diplomático figure, a título privado y no en nombre del Estado acreditante, como ejecutor testamentario, administrador, heredero o legatario;
“De una acción referente a cualquier actividad profesional o comercial ejercida por el agente diplomático en el Estado receptor, fuera de sus funciones oficiales”.
Si bien no deberían haberse negado de dejar constancia del rechazo al test de alcoholemia, el artículo 29 de la Convención brinda un argumento en favor de los representantes rusos de cara a una eventual segunda instancia del incidente: “La persona del agente diplomático es inviolable. No puede ser objeto de ninguna forma de detención o arresto. El Estado receptor le tratará con el debido respeto y adoptará todas las medidas adecuadas para impedir cualquier atentado contra su persona, su libertad o su dignidad”.

Sin embargo, estos artículos parecen entrar en conflicto con lo que se dispone en el n°41 que detalla: “sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor”. De esta manera, lo ocurrido con los diplomáticos puede interpretarse desde distintos ejes: al negarse al control de alcoholemia, los diplomáticos no estarían respetando las leyes y reglamentos del país, pero la policía no podía de ningún modo registrar o requisar el vehículo.

Quiénes son los dos diplomáticos rusos demorados
Sergei Baldin
El primer diplomático ruso que fuera demorado se llama Sergei Baldin, tiene 38 años y trabaja como encargado comercial de la Embajada de Rusia en la Argentina. Cuenta con Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino, bajo el número 60 millones, a la par del documento de su país. Además, cuenta con domicilio en la calle Dragones al 2300.

Baldin se atrincheró en su auto por más de una hora, tras negarse a hacerse el test y de ahí fue derivado a la Embajada a la que finalmente ingreso un rato después de quedar estacionado rodeado por los medios.

Cardmath Solomatin
El segundo involucrado se llama Cardmath Solomatin y es codirector de la Casa de Rusia en Buenos Aires. En su caso, subió la ventanilla de su Toyota Corolla y conversó por teléfono, también negado a hacerse el test. La Casa Rusa es un centro cultural que ofrece becas de estudio, cursos y talleres relativos al país. Además, es la sede de eventos y cuenta con una biblioteca.

Previous Post

El mercado no descarta el regreso de los créditos en dólares gracias al éxito del blanqueo

Next Post

Las acciones de la Bolsa argentina vuelven a subir 

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Massa: “Decidí asumir la responsabilidad que me toca con alma y vida”

Massa: “Decidí asumir la responsabilidad que me toca con alma y vida”

3 años ago
Alberto Fernández pidió suspender su indagatoria en la causa de los seguros

Alberto Fernández pidió suspender su indagatoria en la causa de los seguros

8 meses ago
Por las fuertes lluvias, hay calles anegadas y familias evacuadas en La Plata

Por las fuertes lluvias, hay calles anegadas y familias evacuadas en La Plata

2 años ago
El Gobierno avanza en la negociación con China para reactivar las obras en las represas de Santa Cruz

El Gobierno avanza en la negociación con China para reactivar las obras en las represas de Santa Cruz

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte