domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Paro de colectivos

11 abril, 2024
in Política
Paro de colectivos
FacebookTwitter

El Gobierno convocó de urgencia al gremio de la UTA y a las empresas de colectivos para intentar desactivar el paro que rige desde este jueves. La reunión se realizará en la Secretaría de Trabajo a las 12.30 y ambos sectores piden que se sumen funcionarios del Ministerio de Economía.

tanto Roberto Fernández, titular del gremio de los choferes, como los referentes de las cámaras del transporte automotor de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano fueron citados de urgencia por el gobierno.

A los gremios, los empresarios del sector y funcionarios del Ministerio de Trabajo, se le sumaron representantes del Ministerio de Transporte. Sin embargo, los representantes de los trabajadores y las empresas piden que se sume a las negociaciones el Ministerio de Economía.

Ambos sectores consideran que el boleto mínimo del colectivo debía subir a $430 -hoy está en $279- y que el ministro de Economía, Luis Caputo, redujo la suba para evitar un impacto inflacionario mayor.

“Más subsidios o más precios, no hay solución posible”, aseguran algunos de los integrantes que participarán de la reunión de este mediodía en la sede Callao de la Secretaría de Trabajo.

Tanto la UTA como los empresarios del sector consideran que quien tiene la llave para solucionar el conflicto es el ministro de Economía y evitar que se extienda el paro, por eso exigen que se sumen a la negociación.

Desde la Secretaría de Trabajo buscan desactivar el paro de colectivos que ya rige en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires, para tratar de garantizar el transporte para la tarde, horario en el que muchas personas salen de trabajar y regresan a sus casas.

El Gobierno, de esta forma, aceleró los tiempos porque la próxima reunión paritaria entre los gremios y las empresas de colectivos estaba convocada recién para el lunes 15 y se corre el riesgo de que el paro se extienda durante varios días.

Los trabajadores de la UTA reclaman el pago de $250.000 adicionales al convenio inicial, que cobraron como bono durante febrero y que en marzo debía incorporarse al salario a través de una cláusula de acuerdo entre el gremio y las empresas. De esta manera, se llevaría el ingreso mínimo a $987.000.

El Gobierno hasta el momento no reconoce el pedido de la UTA porque no hubo paritaria firmada para marzo y los meses siguientes,mientras que las empresas aseguraron que no pueden hacerse cargo de esa diferencia.

Desde las compañías operadoras aseguran que les faltan alrededor de $12.500 millones por parte del Estado para hacerle frente a la totalidad del salario de más de 50.000 trabajadores.

En una reunión que tuvieron en la Secretaría de Transporte, los empresarios recibieron de parte de los funcionarios del área la información de que no habrá “refuerzo” de partidas presupuestarias, por lo que, según sus números, no tendrán margen para pagar el incremento de casi 35% que el sindicato reclama para los salarios de los choferes, que fueron depositados el lunes de esta semana.

Las Cámaras empresarias sostienen que “el sector entre tarifa y subsidio recibe menos dinero en términos reales respecto al año pasado”. “Entre Tarifa + Subsidios el Sector perdió el 24% de sus ingresos, por pasajero transportado, al cabo de un año”, explicaron.

Entre las líneas afectadas están: 1-2-4-10-12-15-17-19-22-29-32-33-34-37-39-41-42-45-46-47-49-53-55-59-60-61-62-63-64-65-67-68-70-71-75-78-86-87-88-90-92-93-95-96-97-102-103-105-109-110-111-113-114-118-119-123-124-126-127-128-129-133-136-140-143-145-148-151-152-153-154-158-159-160-163-166-169-172-174-176-178-179-180-181-182-184-185-193-194-195.

Previous Post

El Gobierno recibió a senadores clave de la oposición dialoguista para acelerar negociaciones por la Ley Bases

Next Post

Hugo Moyano cedió ante la dura posición del Gobierno y aceptó renegociar el aumento salarial no homologado

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Juntos por el Cambio ganó las elecciones en San Juan luego de 20 años

Juntos por el Cambio ganó las elecciones en San Juan luego de 20 años

2 años ago
Córdoba: los oficialismos se impusieron en las elecciones municipales de Washington, Pasco y Temple

Córdoba: los oficialismos se impusieron en las elecciones municipales de Washington, Pasco y Temple

2 años ago
Verano 2023: intensa jornada de trabajo de Lammens en Mar del Plata

Verano 2023: intensa jornada de trabajo de Lammens en Mar del Plata

3 años ago
Después del peor dato en 32 años, el Gobierno decidió difundir la inflación de manera semanal

Después del peor dato en 32 años, el Gobierno decidió difundir la inflación de manera semanal

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte