domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Nuevo encuentro en Casa Rosada entre el Gobierno y la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación

13 abril, 2022
in Política
Nuevo encuentro en Casa Rosada entre el Gobierno y la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación
FacebookTwitter

Será el quinto encuentro entre las partes después de la audiencia de conciliación que dispuso la Corte Suprema el pasado 10 de marzo y en la que participaron el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y Horacio Rodríguez Larreta

A dos semanas del vencimiento del plazo que puso la Corte Suprema de Justicia, representantes del gobierno nacional y la cuidad de Buenos Aires Nacional volverán a reunirse este mediodía en la Casa Rosada para seguir discutiendo el monto de dinero que la Nación debería transferirle a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta que servirá para financiar el traspaso de la Policía al ámbito porteño.

Será el quinto encuentro entre las partes después de la audiencia de conciliación que dispuso el máximo tribunal el 10 de marzo y en la que participaron el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y Larreta. CABA judicializó sus reclamos en septiembre de 2020, cuando le recortaron el monto de coparticipación que se le había otorgado para pagar los costos de la fuerza de seguridad a su jurisdicción.

Desde las 13, estarán presentes por el gobierno nacional la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y equipos técnicos del ministerio de Economía. Por el lado de la administración porteña lo harán el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Hacienda, Martín Mura, y el procurador general Gabriel Astarloa.

En la última reunión, el Gobierno le presentó a la administración porteña una propuesta integral con un monto, un método y una forma de actualización que ya está acordado que sea un 80% por el indicador salarial y un 20% ajustado por inflación y que será por fuera del sistema de coparticipación. Se acordará un monto fijo destinado exclusivamente a la Policía porteña.

Aunque la negociación registró avances luego de un período de marcadas diferencias, todavía no hay un acuerdo sobre la cantidad de dinero que se transferirá. Por eso se espera que Ciudad lleve esta vez una nueva propuesta.

El gobierno nacional les planteó que, según el porcentaje de coparticipación que el ex presidente Mauricio Macri les había otorgado a poco de asumir la Presidencia de la Nación, actualmente la ciudad de Buenos Aires debería percibir un presupuesto de 160 mil millones de pesos para sostener los 20.000 efectivos que pasaron de la Policía Federal a la Policía porteña. Ese es el presupuesto total que el Estado destina a toda la Gendarmería Nacional (87 mil millones de pesos) y a los 30.000 agentes que quedaron en la Policía Federal (73 mil millones de pesos).

En Nación sostienen que no pueden pagarle a la Ciudad el doble del monto que está destinado a la Federal. “Es uno de los planteos que hicieron los gobernadores. No se puede pagarle a la Ciudad lo mismo que a todas las fuerzas federales”, aseguraron en la Casa Rosada después de la negociación. En la reunión del viernes pasado de 10 mandatarios provinciales del Norte Grande en Salta, por ejemplo, se escuchó ese reclamo con fuerza.

El plazo estipulado por la Corte Suprema para que se pongan de acuerdo se vence el martes 26 de abril. Quedan dos reuniones previas a ese momento, ya que se juntan todos los miércoles al mediodía. En ese contexto, con el progreso en las negociaciones desde ambos lados coincidieron la semana pasada en que se le podría pedir una prórroga al máximo tribunal.

Ese gesto de acuerdo es también una novedad en la negociación, ya que en la Casa Rosada dudaban sobre la buena voluntad de la Ciudad, porque creían que estaban estirando la negociación, conscientes de que la Corte fallaría a su favor y mantendría el monto implementado por Macri, y que en verdad solo estaban actuando para cumplir con una formalidad.

Luego del último encuentro, la perspectiva de la negociación cambió. En Balcarce 50 reconocen que si se logra llegar al acuerdo sobre un monto fijo, el dinero que ya obtuvo la Ciudad no será discutido. A cambio, el gobierno porteño tampoco se pondría duro en el reclamo por el porcentaje que no le dieron en los últimos dos años, luego de que Alberto Fernández le quitó 2,1% en el decreto 735/2020.

Previous Post

El dólar libre se sostiene en $195 y ya es más barato que el “solidario”

Next Post

Semana Santa: se espera un movimiento turístico récord en todo el país

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

piden  la renuncia de Martín Menem por haber levantado la sesión

piden la renuncia de Martín Menem por haber levantado la sesión

5 meses ago
Un estudio español certificó que más del 85% de los vacunados generó anticuerpos contra el COVID

Un estudio español certificó que más del 85% de los vacunados generó anticuerpos contra el COVID

3 años ago
“Trade electoral”: las PASO serán el próximo test para la euforia de la Bolsa porteña, que ya subió 112% en el año

“Trade electoral”: las PASO serán el próximo test para la euforia de la Bolsa porteña, que ya subió 112% en el año

2 años ago
Votan los estudiantes de la UBA: los reformistas esperan consolidarse, hay fuerte disputa en tres facultades y los libertarios prueban su suerte

Votan los estudiantes de la UBA: los reformistas esperan consolidarse, hay fuerte disputa en tres facultades y los libertarios prueban su suerte

11 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte