domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Música en vivo: Tarifas locales y globales

27 mayo, 2025
in Economía
Música en vivo: Tarifas locales y globales
FacebookTwitter

En un mundo donde la música dejó de ser solo arte para transformarse en una importante industria global, asistir a un recital puede costar desde una suma accesible hasta una pequeña fortuna, dependiendo de la geografía. La consultora Focus Market, dirigida por el economista Damián Di Pace, elaboró un informe comparando el precio de las entradas a espectáculos en Argentina, América Latina, Europa y Estados Unidos, y los resultados muestran grandes contrastes, tanto en valores nominales como en relación con el poder adquisitivo local.

La diferencia de precios también se manifiesta en eventos internacionales como el Lollapalooza

Artistas internacionales vs nacionales
El informe también destaca una brecha importante entre el valor de los shows locales e internacionales. Mientras los artistas argentinos enfrentan menores costos logísticos y organizativos, los artistas extranjeros arrastran gastos en dólares, traslados y producción, lo que eleva los valores de las entradas considerablemente.

Además, los artistas locales suelen ofrecer múltiples fechas en diferentes ciudades, lo que les permite distribuir mejor sus ingresos. En cambio, los internacionales concentran su recaudación en una o dos presentaciones únicas, lo que refuerza la percepción de “evento imperdible” y justifica, para muchos fans, un gasto extraordinario.

El informe señala un fenómeno cultural relevante: tras las crisis económicas, el gasto en entretenimiento suele aumentar, impulsado por la necesidad de bienestar emocional inmediato. En Argentina, los recitales compiten directamente con otros bienes de consumo, como vacaciones o tecnología, y muchas familias priorizan la experiencia en vivo como forma de escape y disfrute personal.

Este comportamiento se sostiene incluso en contextos de inflación. Según el IPC, el rubro “Recreación y cultura” tuvo aumentos consistentes, pero el público sigue consumiendo espectáculos, lo que demuestra una fuerte resiliencia de la demanda cultural.

Previous Post

Elecciones: LLA-PRO en una boleta (Lanús)

Next Post

Habilitan nueva firma aeroportuaria

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Cancillería condenó el ataque ruso a la embajada argentina en Ucrania

La Cancillería condenó el ataque ruso a la embajada argentina en Ucrania

8 meses ago
Kicillof redobla la tensión con Milei: aseguró que Nación le adeuda $7.8 billones 

Kicillof redobla la tensión con Milei: aseguró que Nación le adeuda $7.8 billones 

8 meses ago
El Presidente encabeza una reunión del Consejo Económico y Social en el CCK

El Presidente encabeza una reunión del Consejo Económico y Social en el CCK

3 años ago
Inflación, dólar, PBI, déficit fiscal y subsidios: los 5 números clave del Presupuesto 2023

Inflación, dólar, PBI, déficit fiscal y subsidios: los 5 números clave del Presupuesto 2023

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte