domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Milei y sus desafíos, por AmCham

20 mayo, 2025
in Economía
Milei y sus desafíos, por AmCham
FacebookTwitter

nforme de Cecilia Camarano.- En la apertura del AmCham Summit 2025, el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y titular de JP Morgan, Facundo Gómez Minujín, advirtió que “no alcanza con estabilizar la macroeconomía” y pidió al Gobierno avanzar con reformas estructurales que permitan planificar, invertir y crecer de manera sostenida.

“El desafío es consolidar las señales positivas en un rumbo claro. Necesitamos reglas previsibles, un marco macroeconómico estable y una agenda de crecimiento de largo plazo”, sostuvo el ejecutivo, en un discurso enfocado en la competitividad como eje del desarrollo económico.

Claves del mensaje empresarial: previsibilidad, empleo y menor presión tributaria
Frente a un auditorio colmado de empresarios, funcionarios y diplomáticos —con la presencia confirmada del ministro Luis Caputo y un cierre a cargo del presidente Javier Milei—, Gómez Minujín destacó algunas señales alentadoras recientes, como la baja del déficit fiscal, el dinamismo de sectores clave y una renovada confianza inversora. Pero alertó: “Del diagnóstico hay que pasar a la acción”.

Desde AmCham reclamaron una reforma integral del sistema tributario, al que definieron como “asfixiante, distorsivo y desincentivador de la inversión”. En esa línea, propuso avanzar hacia un sistema más simple, equitativo y formalizador, que premie a quienes producen, invierten y generan empleo.

El empleo formal, bajo presión
Otro eje central fue el mercado laboral. El titular de AmCham afirmó que el costo del empleo formal en Argentina duplica al de países vecinos como Brasil o Chile, debido a “la rigidez normativa y la alta litigiosidad”. Según sostuvo, esto desalienta la contratación formal y alimenta la informalidad.

Gómez Minujín propuso una reforma laboral moderna, flexible e inclusiva, que permita ampliar la base del empleo registrado sin resignar derechos básicos, pero adaptada a los desafíos del siglo XXI.

Logística, infraestructura y desarrollo inclusivo
El presidente de la cámara que nuclea a las empresas estadounidenses con presencia en el país también puso el foco en la infraestructura: “Sin logística eficiente, no hay exportación rentable”. Remarcó que el 94% de las cargas se transportan en camión y que los costos logísticos representan cerca del 30% del valor exportado, el doble que en países como Chile. En ese marco, pidió más inversión en rutas, trenes, puertos, energía y conectividad.

A su vez, Gómez Minujín enfatizó que el desarrollo económico no puede ser ajeno a la situación social. “No puede haber competitividad en un país con casi el 40% de su población en situación de pobreza. El crecimiento tiene que ser inclusivo y con impacto real en la calidad de vida”, expresó.

Instituciones fuertes y una apuesta a la transparencia
El mensaje también incluyó un apartado institucional: “No hay inversión sin seguridad jurídica. No hay innovación sin reglas claras. No hay desarrollo con inestabilidad regulatoria ni con burocracia excesiva”. En esa línea, llamó a fortalecer la independencia de poderes, la transparencia y la calidad institucional.

Lamentó que no se haya avanzado con la Ley de Ficha Limpia, y señaló que “no se puede construir una Argentina competitiva si todo da lo mismo, si no hay consecuencias para la corrupción”.

Antes de cerrar su discurso, Gómez Minujín anunció que desde junio, la CEO de Aconcagua Energía Generación, Mariana Schoua, será la nueva presidenta de AmCham. “Será la primera mujer en ocupar este rol en más de 100 años de historia de la Cámara”, celebró el ejecutivo, quien continuará ligado a la entidad desde el Directorio.

Previous Post

Ritondo confirma diálogo PRO-Milei

Next Post

Macri: Milei gana crédito en la ciudad

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Axel Kicillof acordó un 60% de aumento salarial hasta fin de año para estatales, docentes, médicos y judiciales

Axel Kicillof acordó un 60% de aumento salarial hasta fin de año para estatales, docentes, médicos y judiciales

3 años ago
La economía de Brasil creció 3,4% en 2024: qué proyecta el mercado para este año

La economía de Brasil creció 3,4% en 2024: qué proyecta el mercado para este año

5 meses ago
Kicillof: «En las elecciones se juegan los próximos 10 años de la Argentina»

Kicillof: «En las elecciones se juegan los próximos 10 años de la Argentina»

2 años ago
Los gremios aeronáuticos se sumarán al paro de la CGT y habrá complicaciones con los vuelos

Los gremios aeronáuticos se sumarán al paro de la CGT y habrá complicaciones con los vuelos

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte