domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Milei pidió postergar el presupuesto 2024, Massa aceptó evaluarlo y Juntos por el Cambio sospecha un pacto

13 septiembre, 2023
in Política
Milei pidió postergar el presupuesto 2024, Massa aceptó evaluarlo y Juntos por el Cambio sospecha un pacto
FacebookTwitter

Envalentonado por su desempeño electoral en las primarias de agosto, Javier Milei le pidió al ministro de Economía, Sergio Massa, que el Gobierno postergue hasta después de las elecciones del 22 de octubre próximo la presentación del proyecto de Presupuesto 2024, una vez que el texto sea acordado con la fuerza más votada en esa instancia. Llamativamente, desde el Ministerio de Economía dejaron trascender que solicitarán una “opinión legal” sobre la solicitud del candidato presidencial de La Libertad Avanza. La insólita respuesta del Gobierno despertó sospechas y acusaciones en la oposición.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza realizó el pedido por medio de una nota firmada por él y por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. De inmediato, la oposición –en todas sus vertientes- rechazó el planteo del libertario y enfatizó que la ley de administración financiera, cuyo artículo 26 estipula que los proyectos de ley de presupuesto deben ser presentados al Congreso antes del 15 de setiembre, debe ser respetada a rajatabla.

En la nota remitida al Poder Ejecutivo, Milei solicita a Massa, ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, que no se cumpla con ese plazo legal. “Se solicita respetuosamente a esa Presidencia se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N°24.156 (…) hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario”, indica. Y cierra el párrafo: “Máxime teniendo en cuenta la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”.

Por último, desde La Libertad Avanza plantean que luego de las elecciones, el Presidente podría remitir a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto “en consenso con la fuerza política que resultare la más votada en la convocatoria del 22 de octubre”.

Desde el Ministerio de Economía tomaron nota de la solicitud del libertario y, lejos de descartarla en virtud de lo que exige la ley de administración financiera, adelantaron que requerirán una “opinión legal” al respecto. En Juntos por el Cambio desconfían: sospechan que Massa, en tándem con Milei, buscarían postergar la presentación del presupuesto.

Quien sutilmente planteó estas sospechas fue el economista y exministro de Hacienda Hernán Lacunza. “Arrogándose vaya a saber qué facultades para dispensarlo, un diputado nacional y candidato presidencial le pide a otro candidato y ministro (supongamos que no a pedido de éste) que incumpla una ley para 45 millon

También Mario Negri, jefe del bloque de diputados radicales, abonó las suspicacias. “En Juntos por el Cambio vamos a estar atentos a que el ministro cumpla con la ley. No vaya a ser cosa que nos llevemos una sorpresa y se quiera violar, por algún pedido, lo que hace años se respeta a rajatabla. Queremos recibir al ministro –no al candidato- en el Congreso para que exponga sobre las proyecciones de ingresos y gastos para el año que viene y que esa presentación se realice en tiempo y forma”, sostuvo.

“La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de Presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto”, completó Negri.

El planteo de Negri fue acompañado por el presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, Maximiliano Ferraro y por el senador Martín Lousteau (Evolución Radical), quien interpretó que el planteo de los libertarios obedece a una “jugada mediática” de quien “ya se cree presidente”.

es de argentinos. Entrando a una dimensión institucional desconocida”, ironizó.

“Es un papelón: Milei quiere incumplir la ley”, sostuvo Lousteau. En el mismo sentido, Ferraro sostuvo que Milei demuestra “un menosprecio a la ley” que anticiparía “lo que podría ser su gestión” presidencial. “No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino todo lo contrario: máximo cumplimiento e instituciones sólidas y transparentes es parte fundamental del camino para construir un país ordenado”, enfatizó.

Desde el interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez también cuestionó la propuesta de Milei. “La ley es clarísima, el proyecto debe presentarse antes del 15 de septiembre. Romper la regla no es el camino, ya que para la aprobación final del Presupuesto el Congreso naturalmente podría consultar a un eventual presidente electo. Ninguno de los cuatro candidatos no oficialistas debería negarse a ese diálogo político”, sostuvo.

Por su parte, la diputada Graciela Ocaña advirtió que Milei “puede pedir que el tratamiento (del presupuesto) se difiera, pero nunca que no se presente (en el Congreso). “Lo que pide Milei es violar la ley de administración financiera”, sostuvo la candidata a legisladora porteña.

Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman sostuvo que “el problema no es la fecha, sino el contenido”.”[El viceministro de Economía, Gabriel] Rubinstein ya adelantó que continuarían con el ajuste que exige el FMI y con el cual Massa viene cumpliendo, y Milei promete sobrecumplir esas exigencias, así que para el pueblo trabajador las dos variantes son malas”, respondió.

En tanto, su compañera de bloque, Romina Del Plá, acusó a Milei de llevar adelante “un acting de campaña electoral”. Y, en línea con lo dicho por Bregman, indicó que el candidato de La Libertad Avanza “quiere presentarse como alguien que tendría un presupuesto muy diferente al del gobierno de Massa, cuando el presupuesto de cualquiera de los dos candidatos, incluyendo a Patricia Bullrich, está dictado por el FMI”.

Previous Post

Elecciones 2023: Katopodis convocó a un paro y pidió a los empleados de su ministerio salir a militar por Massa

Next Post

Devolución del IVA

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Negociaciones entre Argentina y el FMI, suspendidas hasta el 2025

Negociaciones entre Argentina y el FMI, suspendidas hasta el 2025

7 meses ago
Siguen las tomas en varias facultades de la UBA

Siguen las tomas en varias facultades de la UBA

10 meses ago
El Gobierno dice que la inflación semanal fue de 1,3%: “Continúa bajando”

El Gobierno dice que la inflación semanal fue de 1,3%: “Continúa bajando”

2 años ago
Javier Milei parece gozar con la polarización que profundiza su enfrentamiento con Cristina Kirchner y las peleas internas en el peronismo y el radicalismo.

Javier Milei parece gozar con la polarización que profundiza su enfrentamiento con Cristina Kirchner y las peleas internas en el peronismo y el radicalismo.

9 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte