domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Mercados: Wall Street sube fuerte y las acciones argentinas rebotan hasta 10%

17 octubre, 2022
in Economía
Mercados: Wall Street sube fuerte y las acciones argentinas rebotan hasta 10%
FacebookTwitter

Los índices norteamericanos ascienden hasta 3% e impulsan a los papeles argentinos. Mercado Libre encabeza las alzas. El S&P Merval gana 1,8% y se acerca otra vez a los 140.000 puntos

Las acciones globales abrieron considerablemente al alza este lunes Wall Street, el último cambio radical para un mercado que recientemente fue extremadamente volátil. El S&P 500 subía un 2,5% del lunes, mientras que el Dow Jones subió un 2% y el Nasdaq, el principal índice tecnológico, registraba alzas del 3% a las 11:10 horas.

Este impulso positivo en los índices de Nueva York, que intentan ponerle un piso a las notorias bajas acumuladas en un turbulento 2022 para los negocios financieros, le da impulso a las acciones argentinas, que avanzan hasta 10%, encabezadas por Mercado Libre. Tenaris sube 5,6% e YPF, un 2,4%, a 6,82 dólares.

El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sube 1,8% en pesos y se acerca otra vez a los 140.000 puntos.

En tanto, los bonos en dólares operan con escasas variantes -los Globales del canje ganan un 0,2% en promedio- y el riesgo país de JP Morgan asciende ocho unidades para Argentina, a 2.842 puntos básicos.

Los rendimientos del Tesoro de los EEUU retrocedieron un poco tras alcanzar sus máximos en varios años, mientras que en el Reino Unido los bonos del gobierno subieron tras la noticia de que el nuevo ministro de Economía del país estaba abandonando casi todos los recortes de impuestos no financiados anunciados el mes pasado que habían trastornado a los mercados.

Bank of America repuntó casi un 5% después de informar ganancias que superaron las previsiones, lo cual impulsó la bolsa neoyorquina en las primeras operaciones.

Charles Schwab y Bank of New York Mellon también reportaron ganancias el lunes. El viernes, las sólidas ganancias de los bancos impulsaron brevemente a los mercados incluso cuando los ejecutivos dijeron que estaban reservando más fondos en caso de una recesión.

En Europa, el nuevo ministro de Economía de Reino Unido, Jeremy Hunt, revocó el lunes la mayor parte de un paquete económico anunciado por el gobierno hace solo unas semanas, incluido un recorte planificado del impuesto sobre la renta.

En un intento por calmar los mercados financieros turbulentos, Hunt dijo que descartaría “casi todos” los recortes de impuestos anunciados el mes pasado y señaló que los recortes del gasto público están en camino. También redujo un tope en los precios de la energía diseñado para ayudar a los hogares a pagar sus facturas. Ahora se revisará en abril en lugar de durar dos años.

Hunt fue designado el viernes después de que la primera ministra Liz Truss despidiera a Kwasi Kwarteng, quien pasó menos de seis semanas en el puesto del Tesoro.

Los mercados han estado inestables y oscilaron violentamente la semana pasada después de que un informe de EEUU mostrara que la inflación sigue siendo muy alta.

El índice de referencia japonés Nikkei 225 cayó un 1,2% para terminar en 26.775,79. El S&P/ASX 200 de Australia cayó un 1,4% a 6.664,40. Kospi de Corea del Sur se recuperó para ganar un 0,3% a 2.219,71. El Hang Seng de Hong Kong subió un 0,5% a 16.662,19, mientras que el Compuesto de Shanghái subió un 0,4% a 3.084,94. En Mumbai, el Sensex ganó un 0,8 por ciento.

Clifford Bennett, economista jefe de ACY Securities, señaló que es probable que el dólar estadounidense continúe subiendo a medida que las tasas de interés aumentan para contrarrestar la inflación. Esa es una dificultad para los países que enfrentan fuertes aumentos en los costos de las importaciones y el pago de la deuda.

“El panorama es sombrío. El horizonte económico es oscuro”, dijo sobre la economía estadounidense. “”El dólar estadounidense continuará fortaleciéndose por el momento, particularmente frente a otras monedas occidentales”.

Persisten las preocupaciones sobre la inflación, aunque hay algunas pruebas de que las economías se están enfriando en algunas partes del mundo. Un informe de la semana pasada que mostraba las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses fue otra señal de que la Reserva Federal podría seguir aumentando agresivamente las tasas de interés, aunque esa estrategia aumenta los riesgos de una recesión.

La Fed ya elevó su tasa de interés de referencia cinco veces este año, con los últimos tres aumentos en tres cuartos de punto porcentual. Wall Street espera otra subida de tres cuartos de punto porcentual en su próxima reunión de noviembre.

Previous Post

Un ex titular de Vialidad de Santa Cruz pidió su absolución en el juicio oral por la obra pública

Next Post

La Justicia pidió la captura del vicepresidente iraní Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado a la AMIA

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Peligra el inicio de clases

Peligra el inicio de clases

6 meses ago
Guía rápida: elecciones 2025 en la Ciudad

Guía rápida: elecciones 2025 en la Ciudad

3 meses ago
UCR Córdoba, habilitada para acordar con La Libertad Avanza.

UCR Córdoba, habilitada para acordar con La Libertad Avanza.

2 semanas ago
Marchas K: Bullrich habla de “tiranía callejera”.

Marchas K: Bullrich habla de “tiranía callejera”.

2 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte