domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Mercado automotor: CEO de Toyota con previsiones y reclamos.

17 julio, 2025
in Política
Mercado automotor: CEO de Toyota con previsiones y reclamos.
FacebookTwitter

El CEO de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, proyectó que el mercado automotor superará las 620 mil unidades patentadas en 2025, lo que representaría un crecimiento del 50% respecto a este año. El ejecutivo recibió a un grupo de medios, entre ellos Ámbito, en las oficinas de la automotriz japonesa en la localidad bonaerense de Martínez. Allí, mencionó que esa recuperación de las ventas está impulsada por una mayor oferta, acceso al crédito, renovación del parque automotor y un escenario macroeconómico más estable.

Aunque Salinas estimó que julio podría cerrar con un volumen anualizado de 650 mil unidades, aclaró que el país aún está por debajo de su potencial: “Por cantidad de habitantes, deberíamos estar más cerca de las 800 mil, por eso el actual volumen es una recuperación”. Y pidió seguir trabajando en pos de mejorar la competitividad, con una baja de la presión impositiva y con atención a la infraestructura y la logística. En ese sentido, cuestionó el estado de las rutas.

Producción a máxima capacidad
Salinas detalló que la planta de Zárate superará las 175 mil unidades producidas este año, tras haber producido 85 mil en el primer semestre, lo que representa el 35% del total de la industria. Ante la fuerte demanda externa y local, Toyota analiza producir también los fines de semana, pese al mayor costo operativo, en especial para compensar las paradas técnicas de las fábricas de los últimos días.

“Tenemos tres turnos y trabajamos 24 horas, pero estamos replanteando las paradas técnicas de julio”, dijo. Es que Toyota decidió frenar la producción dos semanas adicionales para evaluar la automatización y el mantenimiento, hecho que disparó especulaciones que fueron desestimadas por Salinas. “Por ejemplo, gracias a estas paradas descubrimos un problema en una matriz de paragolpes que llega desde Tailandia, si no lo veíamos en esta parada, hubiésemos tenido que parar la planta más tiempo”, agregó el CEO. “Fue una parada profunda, pero necesaria”, aseguró.

Actualmente, el 80% de lo que produce Toyota se exporta a 22 países, con un crecimiento del 16% en lo que va del año. A partir del segundo semestre se sumará la exportación de la Hiace a Brasil, aunque Salinas aclaró que la operación “no es Brasil-dependiente”.

Toyota vendió 52.719 unidades en el primer semestre, un 39% más que en 2024, y muestra un nivel de retención de clientes del 61%. El 70% de su oferta está electrificada y el 13% de sus ventas ya son híbridas. En Corolla y Corolla Cross, la mitad de los modelos vendidos corresponden a versiones híbridas. Asimismo, confirmó el próximo lanzamiento del Yaris Cross, un SUV para el segmento B, previsto para el 27 de noviembre.

Logística, impuestos y advertencias al Estado
El CEO fue categórico sobre los desafíos estructurales para la industria. Por un lado, apuntó contra la presión impositiva: “Llevamos una mochila del 13% en impuestos, buena parte de origen provincial y municipal. Hay una cadena de tasas e Ingresos Brutos en cascada. En algún momento tenemos que competir en igualdad de condiciones”.

Además, cuestionó las falencias logísticas. “Toyota mueve 240 mil vehículos al año entre lo que sale de la planta y lo que entra importado. Nuestros vehículos representan el 5% de las exportaciones del país. No puede ser que no tengamos caminos para sacar la producción. Hay rutas en mal estado, accidentes, costos de seguros altísimos. Es un desastre”, criticó. Mencionó que los bitrenes, una solución logística más eficiente, enfrentan trabas locales: “Hace dos meses los empezamos a usar y algunos municipios ya están pidiendo peajes adicionales”.

Consultado por la situación cambiaria, evitó alarmismos pero fue claro: “Una devaluación del 20% no se puede trasladar de forma inmediata a precios, sería inaceptable para el mercado”. En ese contexto, destacó que Toyota ya trabaja con nuevas líneas de crédito en dólares y que no percibió un impacto relevante de la competencia china en la región.

Previous Post

Next Post

Casi u$s1.000 millones de superávit comercial en junio.

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

UxP se rearma en el Congreso entre tensiones internas, riesgos de fisura y la postura ante Milei

UxP se rearma en el Congreso entre tensiones internas, riesgos de fisura y la postura ante Milei

2 años ago
El Gobierno avanza en la negociación con China para reactivar las obras en las represas de Santa Cruz

El Gobierno avanza en la negociación con China para reactivar las obras en las represas de Santa Cruz

1 año ago
Mercados Hoy: El riesgo país perforó los 1.000 puntos por primera vez desde 2019

Mercados Hoy: El riesgo país perforó los 1.000 puntos por primera vez desde 2019

9 meses ago
Destituyeron a la jueza de La Rioja que había pedido una coima de $8 millones para agilizar una sucesión

Destituyeron a la jueza de La Rioja que había pedido una coima de $8 millones para agilizar una sucesión

12 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte