domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Massa busca un adelanto del FMI para las reservas, pero los analistas dudan del resultado de su estrategia

8 mayo, 2023
in Política
Massa busca un adelanto del FMI para las reservas, pero los analistas dudan del resultado de su estrategia
FacebookTwitter

Este año, los desembolsos serán menores a los pagos previstos. Además, la demanda de dólares seguirá elevada en los próximos meses, mientras la sequía acota la oferta.

Con reservas netas negativas, un dólar agro que no aporta lo esperado y dolarización preelectoral a la vista, el ministro de Economía, Sergio Massa, evalúa diferentes alternativas para reforzar las arcas del Banco Central (BCRA) y tener más herramientas para intervenir en el mercado cambiario.

La más importante de esas opciones consiste en convencer al FMI de adelantar los desembolsos previstos para todo el segundo semestre a junio. Serían alrededor de US$10.800 millones que engrosarían las reservas de una sola vez, aunque luego se irían utilizando para hacer los pagos que el propio programa con el organismo requiere y que este año superan a los giros que recibirá la Argentina.

Es por ello que los analistas dudan de la eficacia que pueda tener esa herramienta en el mediano plazo. Precisamente porque el país tiene que cumplir con los pagos previstos y porque las otras fuentes de dólares no están aportando lo que deberían, mientras la demanda importadora continúa alta.

salvo que el anticipo de dólares venga acompañado por nuevo financiamiento “no cambiará mucho las cosas, por una sencilla razón: de hoy a fin de año, ya sin contar el vencimiento del pasado jueves, la Argentina todavía tiene que pagarle al Fondo US$11.300 millones”.

llegaron a la misma conclusión y advirtieron que no solamente la ecuación de reservas no cambiará hacia fin de año, sino que la disposición del FMI a adelantar los desembolsos seguramente esté atada a nuevas condicionalidades. “Su eventual aprobación difícilmente se daría para sostener un esquema cambiario que bajo cualquier óptica luce insostenible”, expresaron.

Y añadieron: “La intención del FMI no sería sostener la situación actual, sino forzar modificaciones en el régimen cambiario con un mayor respaldo en reservas. En el menú de opciones se encuentra un desdoblamiento cambiario, tal vez la solución menos mala en el corto plazo, aunque tampoco descartamos que se pida una devaluación moderada”.

coincidieron con el diagnóstico y afirmaron que, a priori, acelerar los desembolsos sin fondeo extra sería estéril. “Además, si bien las metas del primer trimestre no fueron cumplidas, al menos marcan cierto límite sobre la discrecionalidad de la política económica. Sin la ‘zanahoria´ que representan los desembolsos trimestrales, el lugar a la arbitrariedad tendría pista libre para avanzar”, alertó la firma.

Mientras las negociaciones con el FMI se alargan, el “dólar agro” liquidó US$2039 millones desde su puesta en marcha.  puntualizaron que esa cifra es “menos de un tercio de lo aportado por el ‘dólar soja 1.0′ en sus primeras 16 ruedas (US$6561 millones), e incluso por debajo del ‘dólar soja 2.0′ (US$2221 millones)”.

Por el lado de la demanda, en tanto, continúan firme las importaciones y desde 1816 sumaron algunos puntos que complicarán el frente cambiario en los próximos meses:

  • En julio, el Gobierno debe pagar US$1000 millones en cupones de bonos, entre ellos Globales y Bonares.
  • La incertidumbre electoral, marcada por las internas entre oficialismo y oposición, así como por el crecimiento de Javier Milei. Habitualmente, estos procesos disparan la dolarización de los ahorros.
  • Las malas perspectivas para la nueva campaña de trigo debido a la sequía, que impactará en la oferta de divisas durante el próximo verano.
Previous Post

Tras el reclamo de la CGT, el oficialismo apura el tratamiento de proyectos de reducción de la jornada laboral

Next Post

Rodríguez Larreta desafía a Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires: su gabinete hará una foto con Fernán Quirós en respaldo a su candidatura

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Manuel Adorni respondió a las declaraciones de Mauricio Macri

Manuel Adorni respondió a las declaraciones de Mauricio Macri

8 meses ago
Subtes: Macri presiona a Milei por deuda

Subtes: Macri presiona a Milei por deuda

3 meses ago
Kicillof y PJ bonaerense, acercamientos por frente

Kicillof y PJ bonaerense, acercamientos por frente

1 mes ago
COVID y embarazo: las mujeres no vacunadas pueden sufrir complicaciones en el parto

COVID y embarazo: las mujeres no vacunadas pueden sufrir complicaciones en el parto

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte