domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Manzur: “El acuerdo tendrá trámite parlamentario positivo y se va a aprobar”

22 febrero, 2022
in Política
FacebookTwitter

El jefe de Gabinete señaló que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para la renegociación por la deuda “es el mejor posible”, y advirtió que el problema de la deuda externa y las obligaciones de pago por el préstamo de 44 mil millones de dólares tomado por el expresidente Mauricio Macri, “es una situación grave de toda la Argentina”.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, reiteró este martes que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación por la deuda “es el mejor posible” y se mostró confiado en que el proyecto con los detales del entendimiento “será aprobado en el Parlamento”, adonde, dijo, “será enviado en estos días”.

“En estos días se va a mandar el proyecto -al Congreso- con documentación técnica y no tengo ninguna duda, de que en el marco del diálogo para acercar posiciones para lo mejor del país, el acuerdo va a tener un trámite parlamentario positivo y se va a aprobar”, dijo Manzur en declaraciones a C5N en su visita a La Rioja, para inaugurar obras de infraestructura junto al gobernador Ricardo Quintela.

En ese marco, Manzur advirtió que el problema de la deuda externa y las obligaciones de pago con el FMI por el préstamo de 44 mil millones de dólares tomado por el expresidente Mauricio Macri “no es un problema de un sector o espacio político, sino que es una situación grave de toda la Argentina y obviamente este es el mejor acuerdo posible tal cual lo ha anunciado ya el presidente Alberto Fernández”.

“Dentro de la tragedia que representa esta deuda externa que tiene el país, que no es una deuda de nuestro gobierno, el Presidente tomó la decisión de encaminar un problema muy complejo para los argentinos”, agregó el jefe de Gabinete, quien pidió “esperar un poco a conocer la letra chica del acuerdo, se debata y que se acerquen las posiciones para lograr los consensos necesarios”.

En ese punto, el funcionario insistió: “No tengo ninguna duda de que el acuerdo se va a aprobar en el Parlamento nacional” y planteó: “Ahora tenemos una situación que tenemos que resolver en los primeros 20 días de marzo que es la ratificación del acuerdo con el Fondo en el Parlamento”.

El lunes, el presidente Alberto Fernández recibió en su despacho al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y le pidió un debate “ágil y participativo” por el acuerdo con el Fondo, que será tratado el mes próximo en el Congreso, informaron fuentes oficiales.

En el encuentro, acordaron que el acuerdo con el FMI ingrese por la Cámara de Diputados “lo antes posible”, y el mandatario le pidió a Massa que sea un debate “ágil y participativo” donde “prime el diálogo político entre el oficialismo y la oposición” para lograr un consenso lo más amplio posible.

La aspiración del oficialismo es sancionarlo entre el 10 y el 15 de marzo en la Cámara de Diputados y luego girarlo al Senado, para que se apruebe antes del 22 de marzo.

Con respecto a su visita de este martes a La Rioja, Manzur contó que junto al gobernador recorrieron las obras sobre la ruta nacional 75 para la nueva traza que unirá la zona de Las Padercitas y el dique Los Sauces, que “es un tramo que incluye túneles que ampliarán la circulación vial y que tienen un rol fundamental en el desarrollo regional”.

“Los trabajos también incluyen calzadas, canalizaciones y rotondas, que impactarán positivamente en el turismo y favorecerán al tránsito del comercio y la producción local. Una alegría ver cómo esta provincia pujante continúa creciendo y progresando de la mano de su gobernador”, explicó en su cuenta de Twitter.

Allí también recorrió la construcción de viviendas en el Barrio ‘Los Talas’ de la capital provincial y resaltó que “a diario se ve al Gobierno nacional junto a las provincias inaugurar obras de gran magnitud como ser rutas, puentes, túneles, viviendas y hospitales”.

“Hay una decisión política del Gobierno nacional de ser profundamente federal y cerrar brechas entre las diferentes regiones de la Argentina”, concluyó Manzur.

Previous Post

Alesso destacó el ofrecimiento del aumento salarial del 45,4% formulado por el Gobierno

Next Post

Morales, sobre subsidios: “Lleva décadas” un modelo que beneficia al AMBA y perjudica al interior

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salario básico universal, eje de una charla en la Cámara de Diputados bonaerense

El salario básico universal, eje de una charla en la Cámara de Diputados bonaerense

3 años ago
Javier Milei recibirá el sábado en Casa Rosada al presidente electo venezolano Edmundo González Urrutia

Javier Milei recibirá el sábado en Casa Rosada al presidente electo venezolano Edmundo González Urrutia

7 meses ago
Construcción: Durante 2024 se vio una reducción de las ventas de materiales para la construcción con algunos meses de repunte

Construcción: Durante 2024 se vio una reducción de las ventas de materiales para la construcción con algunos meses de repunte

7 meses ago
El Gobierno nacional se despegó de los aumentos de colectivos en CABA y PBA

El Gobierno nacional se despegó de los aumentos de colectivos en CABA y PBA

4 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte