domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Los gobernadores del norte harán una cumbre para acercar posiciones y recibirán a Francos

26 marzo, 2024
in Política
Los gobernadores del norte harán una cumbre para acercar posiciones y recibirán a Francos
FacebookTwitter

Por estos días, el Ejecutivo nacional apuesta a un acercamiento con los gobernadores, con la firma del Pacto de Mayo como horizonte, pero también para garantizar el apoyo a la Ley Ómnibus. En ese camino, mantendrán encuentros y negociaciones por bloques. El objetivo es reflotar acuerdos para ganar gobernabilidad en el Congreso y al mismo tiempo bajar los niveles de confrontación.

El ministro del Interior, Guillermo Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, son los enviados del Gobierno para acercar posiciones con los jefes provinciales.

En ese contexto, este martes habrá una cumbre de gobernadores del norte, con vistas a intentar forjar una posición común ante el gobierno nacional. La 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, será en Salta, con Gustavo Sáenz como anfitrión. Francos viajará también para reunirse con ellos y poder encaminar acuerdos.

“El principal objetivo es aunar criterios para ver cómo podemos seguir funcionando durante estos 3 años y 6 meses de gobierno que nos quedan, que tenemos que compartir con el Gobierno nacional”, afirmó el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo. Y agregó: “Como Norte Grande vamos a debatir varios puntos para plantear al gobierno nacional a través del diálogo y del entendimiento, buscando soluciones para nuestros distritos pero fundamentalmente también para la región”.

Pese a su postura cercana a Milei, aclaró: “Los gobernadores en general no nos resignamos en recuperar los recursos que hemos dejado de percibir como el incentivo docente, la compensación del transporte que figuran en la agenda”. Y remarcó: “Yo voy a plantear a los colegas gobernadores que tenemos que retomar el 100% del diálogo con el gobierno nacional. Nosotros tenemos que pensar que si al gobierno nacional le va bien, le va bien a las provincias y le va bien a todos los argentinos”.

En la misma línea, Jaldo expresó: “Nosotros no tenemos que permitir ningún tipo de grieta, ningún tipo de divorcio entre la Nación y las provincias. Tenemos que saber plantear los problemas, pero también debemos escuchar” y añadió: “Nosotros exigimos ayuda, colaboración y que por ley nos corresponde que lleguen a las provincias. Pero también tenemos que estar dispuestos a ayudar y a colaborar al Gobierno nacional”.

Se prevé la presencia de los gobernadores de Santiago del Estero y presidente pro tempore Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de Misiones, Hugo Passalacqua, de La Rioja, Ricardo Quintela y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

El antecedente inmediato a este tipo de encuentros de gobernadores es la iniciativa que tomaron los patagónicos, con varias reuniones desde diciembre hasta hoy. Los cambios de gobierno históricos que tuvieron lugar en el sur del país acercaron posiciones entre los mandatarios. Así se reflotó la Liga de Gobernadores de la Patagonia.

Tras el relanzamiento del bloque regional, al que denominaron Provincias Unidas del Sur, los gobernadores patagónicos dieron en el Senado la primera demostración de fuerza en medio de una creciente tensión con el presidente Javier Milei. De los 42 senadores que votaron contra el mega DNU presidencial para desregular la economía, 15 fueron de La Patagonia, y de esos, ocho responden en forma directa a los mandatarios provinciales.

Previous Post

En pleno brote de dengue, la Casa Rosada apoyó al ministro de Salud y ratificó su postura sobre la vacuna

Next Post

Asesinaron a un hombre de 95 años en Balvanera

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los peajes vuelven a sufrir aumentos serán los de la Panamericana, el Acceso Oeste y dos corredores viales

Los peajes vuelven a sufrir aumentos serán los de la Panamericana, el Acceso Oeste y dos corredores viales

8 meses ago
El Gobierno afirmó que esta noche se normalizará el abastecimiento de gas

El Gobierno afirmó que esta noche se normalizará el abastecimiento de gas

1 año ago

“Muchos frentes de fuego continúan activos” en el noreste de Corrientes

3 años ago
Tras el triunfo de Milei en las PASO, el Banco Central llevó el tipo de cambio oficial a $365,50

Tras el triunfo de Milei en las PASO, el Banco Central llevó el tipo de cambio oficial a $365,50

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte