domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Llaryora: 84% de aumento jubilaciones en Córdoba, explicado.

28 julio, 2025
in Política
Llaryora: 84% de aumento jubilaciones en Córdoba, explicado.
FacebookTwitter

El Gobierno de la provincia de Córdoba confirmó esta semana un aumento del 84% en la jubilación mínima, que llevará el haber de 380 mil a 700 mil pesos. La medida fue anunciada por el gobernador Martín Llaryora y acompañada por un bono bimensual de 100 mil pesos para quienes perciban haberes de hasta 1.300.000 pesos. La decisión generó gran repercusión, en medio del contexto económico que atraviesa el país.

Durante una entrevista en Vivo, el ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, explicó los motivos detrás de esta medida. Aseguró que se trata de una acción “planificada y sostenible”, respaldada por las cuentas ordenadas de la provincia. Según indicó, más del 50% de los jubilados y pensionados cordobeses se verán beneficiados con esta actualización.

“El superávit fiscal que mantiene Córdoba desde hace más de veinte años es lo que nos permite tomar decisiones de este tipo”, afirmó Calvo. Y agregó que la mejora en los haberes responde también al reciente fallo de la Corte Suprema que obligó al Gobierno nacional a comenzar a saldar una deuda histórica con la Caja de Jubilaciones provincial.

Una deuda de casi mil millones de dólares y un fallo clave
Calvo recordó que la Caja de Jubilaciones de Córdoba no fue transferida al sistema nacional. Desde entonces, la Nación arrastra una deuda cercana a los mil millones de dólares por incumplir con la transferencia automática de recursos que establece la ley para las provincias en esa situación.

“Nos presentamos ante la Corte Suprema para reclamar lo que les corresponde a nuestros jubilados. Gracias al fallo favorable, el Gobierno nacional comenzó a transferir 5.000 millones de pesos mensuales para cubrir parte del déficit de la Caja”, detalló el ministro. Esta regularización parcial de fondos, sumada al superávit provincial, hizo posible la actualización de haberes anunciada por Llaryora.

Además, se estableció una auditoría conjunta entre la ANSES y la Caja de Jubilaciones cordobesa, con el objetivo de determinar el monto total que la Nación aún adeuda. En los próximos meses, se espera una nueva audiencia para avanzar en este proceso.

Calvo subrayó que la medida no es improvisada ni responde a fines electorales. “Podríamos haber reservado estos fondos para cubrir el déficit, pero preferimos destinarlos a los sectores más vulnerables. En este contexto de crisis nacional, creemos que es fundamental fortalecer el ingreso de nuestros jubilados”, señaló.

El bono bimensual de 100 mil pesos empezará a aplicarse con los haberes correspondientes a julio y se replicará en septiembre. El sistema de actualización jubilatoria seguirá los parámetros nacionales, pero con un enfoque progresivo que prioriza a quienes perciben menos ingresos.

Finalmente, Calvo criticó al Gobierno nacional por no cumplir con la ley que obliga a transferir fondos a las cajas no nacionalizadas. “Esa diferencia que debe cubrir ANSES, durante años la solventó Córdoba con recursos propios”, concluyó.

Previous Post

Mercados: la Bolsa porteña anota su cuarta suba consecutiva

Next Post

Stiglitz, Nobel: El Gobierno y la deuda del FMI.

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tolosa Paz sepultó a CFK y afirmó que su conducción “es una etapa cerrada”

Tolosa Paz sepultó a CFK y afirmó que su conducción “es una etapa cerrada”

5 meses ago
El argumento de Eduardo Belliboni para “terminar el mandato” de Javier Milei

El argumento de Eduardo Belliboni para “terminar el mandato” de Javier Milei

9 meses ago
El bitcoin registró un nuevo récord superó los US$92.000

El bitcoin registró un nuevo récord superó los US$92.000

9 meses ago
Un libro, las PASO y la selección de una candidata: duras críticas de Cristina Kirchner contra Alberto Fernández

Un libro, las PASO y la selección de una candidata: duras críticas de Cristina Kirchner contra Alberto Fernández

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte