La interna peronista cruje en el bastión del Partido Justicialista. La Libertad Avanza y el PRO no consiguieron el quórum para debatir la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, festejan haber logrado “quebrar” al bloque oficialista, pero en el PJ le bajan el tono a la disputa y dicen que no es la primera vez que tienen una posición dividida.
La Cámara de Diputados bonaerense tenía prevista una sesión especial para este jueves, pedida por LLA, para debatir el futuro de las PASO. Los diputados que responden al gobernador Axel Kicillof, bajaron al recinto, mientras que los legisladores sobre los que tiene incidencia Cristina Kirchner; los del Frente Renovador, de Sergio Massa, y los de La Cámpora, de Máximo Kirchner, se quedaron en sus despachos.
Si bien en el espacio libertario se entusiasman con haber empujado al PJ un paso más hacia la ruptura definitiva, el peronismo sostiene que la postura del kicillofismo fue un respaldo al gobernador, sabiendo que ni un así la oposición lograría el número clave de 47 diputados sentados en sus bancas para avanzar con el tratamiento.
“Eso generó la versión que había fractura del oficialismo. Nada más alejado de la realidad. Tal cual nos hemos comprometido, la semana que viene se dará el debate en comisiones y el 27 en el pleno. La especulación de algunos sobre la cuestión política interna, cuando está en juego la simplificación de la vida de millones de bonaerenses, no es más que eso: especulación”, dijo el massista Alexis Guerrera, presidente de la Cámara.
Sin embargo, lo sucedido en el recinto hizo mella en el oficialismo y dejo al descubierto diferencias sobre la fecha de las elecciones que parecen difíciles de reconciliar. Cristina Kirchner quiere que sean concurrentes con las nacionales; Kicillof pretende adelantarlas, y Massa propuso hacerlas después. “Si no llegan a un acuerdo, todo puede pasar”, reconocen.
Es el paso previo para sentarse a debatir las PASO, sobre las que hay coincidencia que se deben suspender este año. La última oportunidad será la sesión del próximo jueves, la fecha inicial en la que el peronismo quería tratar los proyectos en el recinto de la Legislatura bonaerense.