domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

La canasta navideña aumentó por debajo de la inflación este año

28 noviembre, 2024
in Economía
La canasta navideña aumentó por debajo de la inflación este año
FacebookTwitter

Llega diciembre y trae con él los primeros relevamientos de la canasta navideña. Esta Navidad es particular: es la primera de la era Milei y, si bien se observa una desaceleración de precios, a octubre se registró una inflación acumulada de hasta el 107%. En tanto, un relevamiento privado refleja aumentos de hasta 186% en algunos productos navideños, pero apunta que, en promedio, la canasta para estas fiestas subió por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue del 193% interanual.

Se trata de un relevamiento de la consultora Focus Market, de Damián Di Pace, junto a Naranja X que refleja que la canasta navideña aumentó un 89% con respecto a 2023 y los turrones blandos y espumantes son los artículos que más subieron, con alzas interanuales de 186% y 144%, respectivamente.

Y, en este contexto, los expertos observan algunas conductas defensivas por parte de las familias compradoras.

Canasta navideña: cuáles son los productos que más y menos aumentaron
Si bien los valores pueden variar según el comercio y la zona, los precios de referencia ubican entre los tres productos que más aumentaron son:

Turrón semiblando de 120grs, que ascendió de $890 a $2542 (+186%);
El espumante de ananá de 710cc, con un incremento de $1785 a $4349 (+144%);
El turrón de almendras de 90grs, con una variación de $1569 a $3685 (+135%).
En la vereda de enfrente, los que menos se encarecieron son:

La sidra de 720cc, que en 2023 costaba $1760 y ahora, $2000 (+14%);
El pan dulce de chocolate con chips de 400grs, que subió de $5736 a $9464 (+65%); y
Las garrapiñadas de maní 80grs, que aumentaron de $743 a $1263 (+70%).
“La inflación promedio, en general, desciende en su nivel de aumentos mes a mes. Frente al mismo período en 2023 los precios de los productos navideños reflejaban mayores aumentos por la incertidumbre que implicaba la inestabilidad del cuadro macroeconómico en Argentina. Sin embargo, en la previa de esta Navidad, el nivel de aumento promedio está por debajo de la inflación promedio interanual esperada a diciembre de 2024”, señaló Di Pace.

¿Cómo y cuándo compramos para Navidad?
El relevamiento también hace referencia a los hábitos de consumo: el 42% de las personas entrevistadas respondió que hace las compras una semana antes de la Nochebuena. Mientras, que el 29% comienza a stockearse con un mes de anticipación.

Más allá de cuándo decidan hacerlo, la mayoría de los consultados asegura que, al momento de comprar, prioriza promociones y descuentos (67%) y el financiamiento en cuotas (14%). Otros aspectos de interés son: descuentos por pago con débito o QR (10%), ofertas de último momento (7%) y envíos sin cargo (2%).

“El bolsillo navideño además de estar a la expectativa de aprovechar descuentos, busca financiamiento en cuotas sin interés. El crédito al sector privado se incrementa en términos reales y los argentinos se animan hasta las 18 cuotas sin interés. Las compras navideñas encuentran en la previa una situación de mejoría muy lenta del poder adquisitivo en el país”, finalizó Di Pace.

Previous Post

fuerte cruce entre un diputado de La Libertad Avanza con una legisladora de la Coalición Cívica

Next Post

Diputados: Hubo gritos entre la coalición cívica y la libertad avanza en la sesión de Ficha Limpia

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno habilita cortes en AYSA y reestructura marco regulatorio para privatizar.

Gobierno habilita cortes en AYSA y reestructura marco regulatorio para privatizar.

2 semanas ago
Larreta y Bullrich llevan su interna a la provincia de Buenos Aires con presencia en los distritos clave que definen la elección

Larreta y Bullrich llevan su interna a la provincia de Buenos Aires con presencia en los distritos clave que definen la elección

2 años ago
Gobierno informa al Congreso en clima de tensión política

Gobierno informa al Congreso en clima de tensión política

4 meses ago
Julio 2025: Salarios personal salud tras acuerdo paritario.

Julio 2025: Salarios personal salud tras acuerdo paritario.

3 semanas ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte