domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Kulfas: “La rentabilidad empresaria permite otorgar salarios por encima de la inflación”

17 febrero, 2022
in Economía
FacebookTwitter

“Este año estamos en condiciones de que el salario en su conjunto le gane a la inflación”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, y agregó que “con que el empresario tenga que achicar un poquito, o mucho, su margen para dar aumentos salariales, va a tener una masa de ganancias interesante este año”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que la rentabilidad generada por el crecimiento de los últimos 14 meses permite que los empresarios tengan margen para “dar aumentos salariales por encima de la inflación”.

“Con el crecimiento del año pasado y de éste, los empresarios tienen margen para dar aumentos salariales por encima de la inflación y que nos permitan ordenar el poder adquisitivo” consideró Kulfas en una entrevista a publicada este jueves por Infobae.

El Ministro desestimó “que haya en la inflación un componente de puja distributiva entre empresarios y sindicatos”, sino que sostuvo que los aumentos de precios “están focalizados en la inflación de costos y en la inercia”.

En su opinión “este es un año para que los sindicatos peleen paritarias“, y consideró que es el momento de “que empiecen a mostrar una recuperación fuerte del salario real”.

Así aseguró que “los márgenes empresariales en promedio están bien”.

“Este año estamos en condiciones de que el salario en su conjunto le gane a la inflación, no solo el del trabajador registrado formal”, agregó Kulfas, quien remarcó que “con que el empresario tenga que achicar un poquito, o mucho, su margen para dar aumentos salariales, va a tener una masa de ganancias interesante este año”.

Y opinó que “ahí está el equilibrio, en compensar márgenes con mayor nivel de actividad”.

Diferenció también entre el “sistema de control de precios” que se implementó en “algunos meses en 2020 y un poco en 2021”, de las “políticas de precios de referencia” que se implementan actualmente.

“En el medio está la inercia y la expectativa devaluatoria, es otra cosa. Eso se revierte desde la macroeconomía, no con negociaciones formales con formadores de precios”, agregó el Ministro.

Sobre el impacto de la inflación en el sector productivo consideró que “los motores del crecimiento están activos”.

“No desconocemos y nos preocupa la inflación. Buscamos reducirla, pero hay una inercia inflacionaria muy fuerte. Hay factores internos y externos que no contribuyen”, indicó el funcionario.

Además señaló que “una suba exponencial de insumos industriales agropecuarios impactaron de lleno en los costos internos, agravado por ser una economía fuertemente dolarizada”, y subrayó que “el componente inercial es complicado y es lo que cuesta manejar”.

Agregó que “la política monetaria y cambiaria va a ser importante” para frenar la inflación, porque sostuvo que es fundamental “disipar factores de incertidumbre para eliminar las perspectivas devaluatorias”.

Previous Post

AFIP secuestró US$ 75.600 dólares escondidos en el aire acondicionado de un camión

Next Post

Energía propuso un aumento que incida en la tarifa final “entre el 17% y el 20%”

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

La suba de la tasa de los bonos norteamericanos a 2,87 % es la auténtica amenaza externa para los dólares en la Argentina

La suba de la tasa de los bonos norteamericanos a 2,87 % es la auténtica amenaza externa para los dólares en la Argentina

3 años ago
Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

2 años ago
Messi lanzó su propia línea de vinos en Argentina

Messi lanzó su propia línea de vinos en Argentina

8 meses ago
ladrones lo apuntaron con un arma, le sacaron el auto y le destruyeron el portón de la casa

ladrones lo apuntaron con un arma, le sacaron el auto y le destruyeron el portón de la casa

5 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte