Javier Milei se encontrará con Elon Musk en Austin (Texas) tras recibir una distinción de la comunidad judía de Miami por su mirada política y su defensa del Estado de Israel que combate al grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza. La reunión sucederá el próximo 13 de abril y su objetivo es lograr inversiones de Musk en la Argentina vinculadas a la industria automotriz y las comunicaciones globales.
Musk es CEO de SpaceX (una compañía comercial de exploración espacial), principal accionista de Tesla y propietario de la red social X (antes Twitter). Apoyó la administración de Barak Obama y ahora se siente más cómodo con la agenda política de Donald Trump, que compite con Joseph Biden por la presidencia de los Estados Unidos.
Cuando Musk adquirió Twitter y le cambió su nombre por X, asumió dos importantes decisiones editoriales: levantó la prohibición que tenía Trump para postear en esa red social y contrató a Tucker Carlson como host de X tras su forzada renuncia en Fox News.
En plena campaña electoral, Carlson entrevistó a Milei en X con una repercusión histórica en las redes sociales. El reportaje superó los 300 millones de vistas y relegó otros posteos protagonizados por Cristiano Ronaldo, Rihanna u Obama.
Musk calificó como “muy interesante” la nota entre Milei y Musk y reposteó ese reportaje en su propia cuenta de X que, en esa época, tenía 160 millones de seguidores. “Será más que bienvenido en la Argentina el año próximo si nosotros tenemos éxito”.