domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Javier Milei enviará tres leyes de shock para tratar en extraordinarias: reforma política, económica y social

11 diciembre, 2023
in Política
Javier Milei enviará tres leyes de shock para tratar en extraordinarias: reforma política, económica y social
FacebookTwitter

El presidente Javier Milei enviará tres leyes de shock encadenadas para tratar en sesiones extraordinarias el próximo miércoles o jueves. Se trata de un proyecto inicial que luego se dividió en tres vertientes: la reforma política, económica y social.el pedido a extraordinarias estaba programado para este lunes 11 y se atrasó por errores en las leyes que descubrió uno de los dos estudios jurídicos que revisó el documento.

Además, un dirigente de La Libertad Avanza argumentó que el presidente se enteróel viernes que había más secretarías y directores en los ministerios que los recolectados basándose en los organigramas públicos.

De esa forma, relataron que tuvieron que reformular varios artículos y agregar nuevos lineamientos para articular la reducción de personal. En la cercanía al libertario, comentaron que contaron alrededor 9000 nombramientos sorpresivos del último tiempo.

En ese sentido, según relataron desde las líneas libertarias, Milei y Federico Sturzenegger disintieron en varios focos de recorte de la reforma del Estado, pero se pusieron de acuerdo en desregular 2000 leyes.

Entre los que acordaron eliminar, se encuentran lo que consideran “privilegios de la política”, como la cantidad de asesores, choféres y viáticos, así como la financiación de los partidos y las elecciones PASO.

En esa línea, se la suma a la lista las empresas públicas, que serán sociedades anónimas y luego serán vendidas a valor de mercado, en línea con la reducción del gasto público en un 5% del PBI.

También, proponen prorrogar el presupuesto de 2023 e impulsar una desregulación, liberación de precios (tarifas de luz y gas), simplificación impositiva y una reforma laboral bajo el sistema de desempleo de la UOCRA.

Este último punto es el que genera preocupación en los dirigentes de La Libertad Avanza. Mientras mantienen que la reforma política está “casi firmada” y que la económica tiene la adhesión del PRO, ya que la realizó Sturzenegger, advierten que no logran consensuar con los otros bloques la reforma laboral.

“Es un punto de conflicto en el que todos dudan y nadie quiere hacerse cargo de semejante peso”, expresó a este medio un referente. Advirtió, además, que no tienen medido el impacto de la desregulación del mercado laboral en términos de revuelo social y de movilización de los sindicatos.

En línea con la reforma política, un asesor de Sturzenegger tienen un mecanismo para desarmar los ministerios y reorganizar el esquema del empleo público en base al artículo 11 de la Ley 25.164.

“Cuando un ente del Estado nacional se deroga, todo su personal queda a disposición del Gobierno por un período mínimo de seis meses y máximo de un año. Le tienen que pagar el sueldo, mientras esperan el llamado de otra entidad que pudiera necesitarlo”, expresó.

 “Al año, si nadie lo requirió, se tiene que ir. Sin vuelta atrás, los que no hayan sido requeridos y cuando el Estado lo disponga, cobrarán una indemnización como compensación por la no necesidad de su trabajo. Esa indemnización es un mes por año trabajado”.

“Es el único caso en el que el Estado paga indemnizaciones. Por el resto, son exoneraciones que se dan cuando el ingreso ha sido adulterado o cuando el empleado cometió alguna falta administrativa. Por ejemplo, el que por cinco días no fue a trabajar y no avisó la razón, se queda sin indemnización”, sentenció.

Según indica la ley mencionada, los que tienen 15 años de antigüedad, cuentan con un período de espera de 6 meses de espera, mientras los que tienen más de 15 y hasta 30, adquieren nueve meses. Los empleados con más de 30 años de labor, tienen hasta un año.

Sobre la pérdida de la indemnización, expresa lo siguiente: “En el caso de agentes sumariados deberá suspenderse el pago de la indemnización hasta tanto se resuelva el sumario, no correspondiendo dicho pago si resultara la aplicación de medidas de cesantía o exoneración”.

Hasta el momento, los diputados de La Libertad Avanza y el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, no tienen ni un borrador de las leyes que tratarán en las comisiones de urgencia que se armarán cuando Milei llame a sesiones extraordinarias.

Lo que tampoco tienen claro son los acuerdos macro que tuvo a cargo el ministro del Interior, Guillermo Francos. Un dirigente advirtió que no tuvo un buen comienzo con los gobernadores del PJ y que la reunión con Axel Kicillof no tuvo buen puerto.

Además, los legisladores libertarios deberán negociar con los jefes de bloque de Unión por la Patria, el PRO, la Coalición Cívica y los federales para armar las comisiones permanentes de gobernabilidad como la de Presupuesto, Asuntos Constitucionales, Legislación General, entre otras.

Previous Post

Milei encabezó la primera reunión de gabinete y analizó cómo avanzar con el paquete de leyes

Next Post

el botellazo que le arrojaron a Javier Milei cuando iba hacia la Casa Rosada

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

En el kirchnerismo buscan reflotar la mesa política, pero con nuevas condiciones a Alberto Fernández

En el kirchnerismo buscan reflotar la mesa política, pero con nuevas condiciones a Alberto Fernández

2 años ago
El Gobierno le contestó a Estela de Carlotto y negó que vaya a cerrar la ex ESMA

El Gobierno le contestó a Estela de Carlotto y negó que vaya a cerrar la ex ESMA

7 meses ago
Los residentes anuncian un paro en todos los hospitales de la ciudad de Buenos Aires

Los residentes anuncian un paro en todos los hospitales de la ciudad de Buenos Aires

3 años ago
Cortes y piquetes en el centro porteño: manifestantes de Unidad Piquetera se movilizan por la Avenida 9 de Julio

Cortes y piquetes en el centro porteño: manifestantes de Unidad Piquetera se movilizan por la Avenida 9 de Julio

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte