domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Javier Milei celebró la media sanción a la Ley Bases

30 abril, 2024
in Política
Javier Milei celebró la media sanción a la Ley Bases
FacebookTwitter

El presidente Javier Milei celebró la media sanción que recibió el proyecto Bases en la Cámara de Diputados y felicitó a los diputados que, según consideró, “entendieron el momento histórico” en el que debieron votar a favor. Además, destacó que lo de hoy se trató de “un primer paso para sacar a la Argentina del pantano”.

“La Cámara de Diputados de la Nación acaba de aprobar la media sanción de la totalidad de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Este es un primer paso fundamental para sacar a Argentina del pantano que ha sido las últimas décadas. Quiero agradecer la enorme tarea de todos los diputados que, entendiendo el momento histórico, decidieron acompañar nuestro proyecto”, destacó el mandatario en sus redes sociales.

En ese sentido, adelantó que la media sanción representa un “primer paso estamos cada vez más cerca de poder encontrarnos el 25 de Mayo en La Docta, Córdoba, para dar inicio a una nueva era de prosperidad para la Argentina. Como decía el General San Martín: ‘Seamos libres, que lo demás no importa nada’”.

En paralelo, desde la Oficina del Presidente publicaron un comunicado en el que expresaron: “Javier Milei celebra la media sanción de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos obtenida en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y reconoce la labor patriótica de los Sres. Diputados Nacionales que colaboraron en su elaboración, defendieron la norma en el recinto, y apoyaron con su voto las reformas que nuestro país necesita. Especialmente a los Sres. jefes de sus respectivos bloques, Cristian Ritondo, Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo de Loredo, quienes han dejado de lado toda diferencia partidaria en favor de la Nación”.

“El pueblo argentino requiere representantes dispuestos a terminar con los privilegios de la casta y la república corporativa, en pos del futuro y el desarrollo de la Patria. La regencia de los protectores del statu quo concluyó el 10 de diciembre. Es tiempo de aquellos dispuestos a poner el cuerpo para reinsertarnos en el camino de grandeza que un día nos llevó a ser un país próspero”

Además, expresaron: “Los argentinos que viven de su trabajo, aquellos que dedican sus esfuerzos al estudio y al progreso, quienes anhelan un porvenir prometedor para sus descendientes y las generaciones venideras, aguardan con expectativa que la grandeza vista hoy en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados se reproduzca prontamente en el Senado de la Nación. Los representantes de las provincias tienen ahora la responsabilidad histórica de instaurar un verdadero régimen federal que devuelva la dignidad y la libertad a sus pueblos, guiando nuevamente al país hacia la senda de la prosperidad que conducirá al resurgimiento de la República Argentina como potencia mundial”.

También se sumó el ministro de Economía, Luis Toto Caputo: “Gracias a todos los legisladores propios y ajenos que con responsabilidad, dieron media sanción a una ley que es tan importante para los argentinos”.

La segunda versión del proyecto de ley Bases obtuvo la aprobación en general en la Cámara de Diputados minutos antes de las 9 de la mañana con 142 votos afirmativos (106 en contra), gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos, Innovación Federal y MPN). Se trata de la primera victoria relevante que el gobierno de Javier Milei consigue en el Congreso de la Nación, a 147 días de haber llegado al poder.

Minutos después de las 14, se llamó a un breve cuarto intermedio tras 24 horas de sesión ininterrumpida, y hay expectativa por la discusión en particular del paquete fiscal: Ganancias, Bienes Personales y el blanqueo. La Ley Bases en general fue rechazada por los bloques UxP, FIT, socialistas y la cordobesa Natalia de la Sota. Los radicales disidentes Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano se abstuvieron, al igual que Mónica Frade de la CC. Una curiosidad a la hora de la votación fue la presencia de Marcela Pagano, que no había estado al inicio de la sesión para dar quórum por problemas de salud (desencadenados por un pico de estrés por discusiones internas del bloque libertario).

Previous Post

 el Gobierno logró la aprobación en general y ahora defiende artículos clave en la votación particular

Next Post

La OCDE revisó sus pronósticos para la Argentina

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alberto Fernández y Sergio Massa cenaron a solas en Olivos para definir la estrategia parlamentaria que permita aprobar el acuerdo con el FMI

3 años ago
 “la capital nacional de la corrupción”, Patricia Bullrich cierra su campaña con dardos a Massa y a Milei

 “la capital nacional de la corrupción”, Patricia Bullrich cierra su campaña con dardos a Massa y a Milei

2 años ago
Europa impulsa la firma con Mercosur

Europa impulsa la firma con Mercosur

4 meses ago
La justicia aceptó el nombre “Unión por la Patria” para competir en las elecciones presidenciales

La justicia aceptó el nombre “Unión por la Patria” para competir en las elecciones presidenciales

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte