domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Inflación sin freno: la canasta alimentaria de abril superó los $45.000 y se ubicó por encima de la suba fijada para el salario mínimo

16 mayo, 2022
in Economía
Inflación sin freno: la canasta alimentaria de abril superó los $45.000 y se ubicó por encima de la suba fijada para el salario mínimo
FacebookTwitter

Para un hogar de cuatro integrantes, una pareja de 31 años con hijos de 6 y 8 años, el valor aumentó el 8%

La canasta alimentaria llegó en el mes de abril a los $45.600 según un informe de la consultora a Focus Market realizado a través de Scanntech, la plataforma de lectores de códigos de barras, en 670 puntos de venta de todo el país.

Según los datos de la consultora, para un hogar de una persona soltera, la canasta alimentaria de abril fue de $14.757; para un hogar formado por una pareja, fue de $26.121; para un hogar de tres integrantes (una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años) fue de $36.303; para un hogar de cuatro integrantes (un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años) el valor ascendió a $45.600; mientras que para un hogar de cinco personas (un varón y una mujer y tres hijos de 5, 3 y 1 año) el costo fue de $47.961.

“El Gobierno adelantará el salario mínimo vital y móvil a junio de 2022 en un monto de $45.540 que es el mismo monto de la canasta básica alimentaria del mes de abril. A su vez, si tomamos en consideración la canasta básica porteña se encuentra en en $52.169. Es decir, el mes de abril está 13% abajo del adelanto de salario mínimo que se recibirá en junio. El precio de los alimentos está siendo un gran problema para las familias argentinas donde en muchos casos están modificando su composición para no incrementar su gasto”, aseguró Damián Di Pace, director de la consultora.

Según los datos de abril, la canasta alimentaria tuvo un incremento promedio mensual de 8,27% y un incremento anual de 56,67%. Los productos que más subieron de precio el mes pasado fueron condimentos (28,2%); harinas de maíz (15,7%); y galletitas dulces (17,2%). En tanto, los artículos que menos subieron de precio fueron papa (-8,3%); queso (2,2%); y yerba (2,6%).

“Las expectativas de inflación se aceleraron en el último mes. Para el caso alimentos, las subas interanuales en la provincia de Buenos Aires medidas por el propio Indec son preocupantes. Pan y cereales aumento 68,8% frente a abril de 2021; carnes y derivados, 63,8%; leche, productos lácteos y huevos, 67,7%; café, té, yerba y cacao, 73,5%. Para el caso de verduras, tubérculos y legumbres el aumento interanual fue del 65,5%, pero solo en el primer cuatrimestre de 2022 aumentaron 53%”, detalló Di Pace.

“Comienza la etapa de corrección de los precios relativos de la economía. El tipo de cambio oficial se está devaluando al 4% cuando venía por debajo del 3%. Próximos meses se dará el aumento de los precios de agua, luz y gas que serán más fuerte en la industria y comercio que en el hogar. A su vez, restan aumentos de combustibles y solo en el primer cuatrimestre del año el transporte de carga tuvo un aumento del 25%. Los ajustes de paritarias tendrán impacto en la estructura de costos y precios y en muchos sectores de la economía aún se visibiliza inconvenientes para obtener dólares para importar”, dijo Di Pace.

Previous Post

Quiénes son los senadores nacionales con más de 30 empleados

Next Post

Roland Garros: cinco argentinos inician la clasificación

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Axel Kicillof acordó un 60% de aumento salarial hasta fin de año para estatales, docentes, médicos y judiciales

Axel Kicillof acordó un 60% de aumento salarial hasta fin de año para estatales, docentes, médicos y judiciales

3 años ago
Álvarez Agis habló sobre la inflación: “Entramos en un nuevo régimen con un piso de 6,5% mensual”

Álvarez Agis habló sobre la inflación: “Entramos en un nuevo régimen con un piso de 6,5% mensual”

3 años ago
Elecciones en Misiones: Oficialismo gana, LLA 2do, sorpresa tercera

Elecciones en Misiones: Oficialismo gana, LLA 2do, sorpresa tercera

2 meses ago
Gerardo Morales: “Macri adopta esta postura para beneficiar a Patricia en la interna”

Gerardo Morales: “Macri adopta esta postura para beneficiar a Patricia en la interna”

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte