domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Industria Automotriz: La inflación en pesos hizo que los 0km se encarecieran en dólares, el motivo es la diferencia amplia entre el dólar oficial y el “blue”

23 octubre, 2024
in Economía
Industria Automotriz: La inflación en pesos hizo que los 0km se encarecieran en dólares, el motivo es la diferencia amplia entre el dólar oficial y el “blue”
FacebookTwitter

La economía argentina es tan cambiante que puede pasar de una situación determinada a la opuesta en cuestión de días. Un ejemplo es lo que sucede con el precio de los autos cuando se los mide en dólares. Los altibajos cambiarios son tan frecuentes que no dejan de sorprender.

La baja del blue de las últimas semanas contrasta con el salto que pegó en julio que lo llevó a los $1.500. Hoy ronda entre $1.220 y $1,240. En el medio hubo inflación en pesos que hizo que los 0km se encarecieran en divisa estadounidense.

La consecuencia es la fuerte suba de alrededor de 25% en su precio en dólares respecto a los valores de julio.

El dato surge de la evolución de la cotización de los tres modelos más patentados en lo que va de octubre. Coincidentemente, los tres son de la automotriz Toyota: Hilux, Yaris y Corolla Cross.

Por ejemplo, la pickup de la marca japonesa, en su versión SRX cabina doble, 4×4 A/T TDI, costaba en julio $60.718.000. A $1.490 el “blue”, su valor era de u$s40.750. Hoy vale $54.313.000, lo que hace que medido en “blue” de $1,225, se necesiten 52.533 dólares “billete” para comprarla. La diferencia es de 28,9%.

En el caso del Yaris Hatch XLS1.5 CVT tenía un precio en julio de $24.259.000, unos 16.280 dólares “blue”. Hoy cuesta $25.189.000, unos 20.562 dólares. Es decir, 26% más.

El Corolla Cross SEG HEV eCVT valía hace tres meses $40.312.000 (u$s27.050) y hoy cuesta $41.856.000 (u$s34.169). También 26% más.

Pese a esta “inflación verde”, estos modelos son representativos porque son los tres más vendidos de octubre en un mercado que está creciendo respecto al mismo mes del año pasado.

Hay distintos motivos que pueden explicar esta situación y sorprende más porque se produce en un momento de brecha cambiaria recortada. Normalmente, la diferencia amplia entre el dólar oficial y el “blue” incentiva la demanda. Por ese motivo, llama más la atención.

Autos: la mejora de la oferta
Uno de los factores principales es la mejora de la oferta. Después del cepo importador que rigió hasta el año pasado, hoy hay mayor disponibilidad de vehículos importados. También de nacionales. Eso hizo que desaparecieran los sobreprecios en la mayoría de los modelos. En algunos quedan, pero son la excepción.

De hecho, en muchos casos se están vendiendo con descuentos sobre precios de lista.

En esta línea, también tiene impacto la baja de precios en septiembre por la reducción del Impuesto PAIS. En general fue de 3% o 4%. Si a eso se suma que los autos venían aumentando en esos porcentajes, en los últimos meses, muchos 0km están 8 puntos porcentuales debajo de lo que hubiesen estado si no se reducía el impuesto. Teniendo en cuenta que, en muchos sectores, hay una recuperación del poder adquisitivo, con autos más accesibles, es lógico que haya una mayor demanda.

Ante una demanda retrasada por la crisis de los últimos años, aparecen compradores que necesitan cambiar el auto y lo hacen.

Otro factor es la reaparición del crédito, tanto de bancos como de terminales, con tasas que fueron bajando en los últimos meses. Esto está sumando compradores que antes no podían llegar al 0km.

En esa línea, también crecen las ventas por planes de ahorro. Con una inflación con índices menores a los que se venían registrando, se incentivan las suscripciones a este sistema.

Previous Post

Conflicto Universitario: El secretario de educación Carlos Torrendell se presentará en el Congreso para defender el Presupuesto 2025

Next Post

Gobierno de la Ciudad: Jorge Macri “dispuesto a dialogar” con Karina Milei por el proyecto de reforma del estado

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Al menos 17 heridos leves por el descarrilamiento de un tren a 10 kilómetros de Olavarría

Al menos 17 heridos leves por el descarrilamiento de un tren a 10 kilómetros de Olavarría

3 años ago
Crimen de Morena: detuvieron al presunto asesino, que estaba prófugo hace casi dos meses

Crimen de Morena: detuvieron al presunto asesino, que estaba prófugo hace casi dos meses

2 años ago
“Espero contar con los empresarios”, dijo el Presidente en un mensaje grabado por el aniversario de AEA

“Espero contar con los empresarios”, dijo el Presidente en un mensaje grabado por el aniversario de AEA

3 años ago
Verano 2023: intensa jornada de trabajo de Lammens en Mar del Plata

Verano 2023: intensa jornada de trabajo de Lammens en Mar del Plata

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte