domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno pospone pagos por deuda de $1.9 billones

28 abril, 2025
in Economía
Gobierno pospone pagos por deuda de $1.9 billones
FacebookTwitter

El Gobierno dejó sin pagar en el primer trimestre gastos por un total de $1,9 billones, cifra que representa una baja de la llamada deuda flotante de $100.000 millones con relación al cierre de 2024 en términos nominales.

Las estimaciones corresponden a la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP) y refleja la diferencia que hay entre el gasto devengado, que es el momento en el que se autoriza, y el pagado, que es el momento en que efectivamente se cancela el compromiso.

“Al primer trimestre del ejercicio, el stock de deuda flotante de la Administración Pública Nacional (APN) correspondiente al ejercicio 2025 alcanzó los $1,9 billones”, informó ASAP.

De acuerdo con el informe privado, la deuda flotante entre enero y marzo representó el 7,5% del gasto total devengado. El nivel es más alto que que el promedio de 2024, que fue del 2,3%.

No obstante, ASAP señala que el nivel del 1er trimestre de deuda flotante “es el menor al observado en los tres últimos años”. Según se detalla, fue del 13% en 2022, el 30,5% en 2023 y el 10,1% en 2024.

Fuente. Oficina del Presupuesto del Congreso

¿Cuáles son las partidas con más deuda flotante?
Las partidas con mayor nivel de gastos pendientes de pago en relación con el devengado son los Gastos de Capital y los Bienes y Servicios, ambos con un 27,6% del total devengado.

En el primer trimestre el Gasto de Capital devengado total fue de $352.818 millones lo que implica una caída real del 14,5% respecto de igual período del 2024. La Inversión Real Directa se ubicó en $177.959 millones, lo que implica un incremento del 40% real. En cambio, las Transferencias de Capital cayeron 60% en términos reales al sumar $98.169 millones. De estas, $19.527 millones fueron a las provincias, con una mejora del 17,4%. En cambio, el Resto de los envíos sumaron $78.642 millones, lo que implica una baja real del 66,2%.

En tanto, en Bienes y Servicios en el primer trimestre se gastaron $477.024 millones, lo que implica una caída real del 1,1%.

Cómo terminó la deuda flotante en 2024
A diciembre 2024, el stock de deuda flotante de la APN correspondiente al ejercicio alcanzó los $2.07 billones, que equivalen al 2,3% del total devengado del período.

Se trata de una marca por debajo de lo observado en los dos últimos años (en 2022 fue del 5,9%, y en 2023 del 3,5%).

Al igual que en el primer trimestre del 2025, las partidas con mayor nivel de gastos pendientes de pago con relación al devengado son los gastos de capital (18,3%) y los bienes y servicios (16,6%).

Cuál es el nivel de deuda flotante por año

Fuente: Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC)

El nivel de gastos postergados del 1er trimestre del año está por encima del promedio anual desde el 2013 hasta la actualidad, aunque el Gobierno tiene la posibilidad de corregir en los trimestres siguientes. Sobre todo porque en un mes se puede incrementar la deuda flotante (sobre todo en la previa de una revisión del FMI) pero después se corrige al mes siguiente. En términos generales los acuerdos con el organismo establecen que no supere el 10% del gasto primario.

Datos de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC) destacan que el récord fue en 2013, con el 6,9%; seguido por el 2022, con el 6,5%. En el año de la pandemia, en 2020, el nivel más bajo hasta la actualidad.

Previous Post

Tensa cena liberal entre Macri y Adorni

Next Post

Antes de la marcha de la CGT, el Gobierno reúne al Consejo del Salario

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue sin renunciar: Martín Insaurralde logró que le extiendan la licencia como intendente de Lomas de Zamora

Sigue sin renunciar: Martín Insaurralde logró que le extiendan la licencia como intendente de Lomas de Zamora

2 años ago
Lammens encabezó la reapertura del Hotel 7 de la Unidad Turística Chapadmalal

Lammens encabezó la reapertura del Hotel 7 de la Unidad Turística Chapadmalal

3 años ago
El temor que invade al Senado: todo el poder a Ricardo Lorenzetti

El temor que invade al Senado: todo el poder a Ricardo Lorenzetti

10 meses ago
El juez Julián Ercolini ordenó 24 allanamientos por el escándalo de los seguros

El juez Julián Ercolini ordenó 24 allanamientos por el escándalo de los seguros

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte