domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Gobernadores del norte vuelven a reunirse con Manzur en Salta para discutir sobre energía, inversiones y coparticipación

8 abril, 2022
in Política
Gobernadores del norte vuelven a reunirse con Manzur en Salta para discutir sobre energía, inversiones y coparticipación
FacebookTwitter

Fueron convocados diez mandatarios provinciales, incluidos el jujeño Gerardo Morales y el correntino Gustavo Valdés, que responden a la oposición

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, presidirá esta mañana en Salta el 9° encuentro del Consejo Regional del Norte Grande, con la participación de 10 mandatarios provinciales que responden a diferentes espacios políticos. Acompañará a Manzur, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. En la reunión -que se hará en el hotel Sheraton de la capital provincial- debatirán desde las 10 de la mañana proyectos de distintas áreas como el comercio, energía, transporte y obras de infraestructura, y buscarán la creación de una agencia de Inversión y Comercio Exterior.

Estarán presentes los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

No irá en esta ocasión el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien se encuentra en Roma en una reunión de la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU), invitado por el titular de ese organismo, el chino Qu Dongyu. En su representación viajó la secretaria de Provincias, Silvina Batakis. De Pedro fue uno de los impulsores de este Consejo Regional: el gobierno de Alberto Fernández remarca que se trata de una de las regiones más postergadas de la Argentina que necesita profundizar estrategias para su desarrollo, tanto productivo como logístico.

El Consejo Regional lo preside el santiagueño Gerardo Zamora. Y la situación energética de las provincias norteñas volverá a estar en agenda, sobre todo después del acuerdo al que llegaron este jueves los presidentes de Argentina y Bolivia, para que nuestro país se asegure la provisión de mayor cantidad de este combustible que le permitan afrontar los meses más crudos del invierno que se avecina.

También otro de los temas será el debate por la reasignación de fondos tras el traspaso de la policía a la Ciudad de Buenos Aires durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, que fue judicializado por el gobierno porteño y que se encuentra pendiente de resolución en la Corte Suprema de Justicia. El 30 de marzo la mayoría de los gobernadores del Norte Grande estuvieron en Buenos Aires apoyando la postura del gobierno nacional para una distribución equitativa de los recursos coparticipables.

Sobre este tópico habrá que ver cuál es la postura que adoptan los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) enrolados en la oposición de Juntos por el Cambio, la misma coalición que tiene como jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Horacio Rodríguez Larreta.

Está previsto que el Consejo Federal de Inversiones (CFI), cuyo secretario general es Ignacio Lamothe, haga la “Primera jornada de trabajo interprovincial de logística para el Norte Grande”, mientras se desarrolle la reunión de los gobernadores.

Otro de los temas de análisis en esta segunda reunión en 2022, será la reciente visita que alguno de los jefes provinciales hicieron a Dubai (Emiratos Árabes Unidos), que se hizo a mediados de marzo. Los mandatarios tienen intenciones de crear una agencia de Inversión y Comercio Exterior.

“Tras una exitosa misión institucional y comercial realizada el mes pasado, a los Emiratos Árabes Unidos, en busca de inversiones y oportunidades de crecimiento para la región, los gobernadores acordaron seguir trabajando en una agenda común orientada en ese sentido”, comunicó ese grupo tras el viaje por Oriente Medio.

Zamora anticipó que se hablará, además, de la sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande, la creación de una Agencia de Inversión y Comercio Exterior del bloque, el impulso a la ley de garantía de inversiones y el tratamiento conjunto de proyectos como el cannabis medicinal; compre argentino y electromovilidad, entre otros. También está contemplada la presentación del Programa de Pre Inversión; la presentación de las obras del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Federal, avances del programa de 1000 MW y la problemática vinculada a cupos de gas y combustible, señalaron.

Los gobernadores, sostuvo ese grupo, se reunirán próximamente con los presidentes de Uninoa, la alianza estratégica de las Uniones Industriales de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, que pretende incrementar la producción de la región y apoyar políticas de Estado que permitan equilibrar las desigualdades con otras zonas del país.

Después del encuentro, todos los participantes se trasladarán al pie del monumento al general Martín Miguel de Güemes, donde se realizará la foto protocolar. La anterior reunión del Consejo Regional del Norte Grande se efectuó en Puerto Iguazú, Misiones, el 11 de febrero de este año.

Previous Post

Se presentó la oferta turística para Semana Santa de las “Capitales del Norte Argentino”

Next Post

El costo de la guerra: la ONU alertó que los precios internacionales de los alimentos alcanzaron un nuevo récord histórico

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Javier Milei envió una carta a Xi Jinping solicitando la renovación del swap y la Cancillería prepara un contacto directo entre ambos

Javier Milei envió una carta a Xi Jinping solicitando la renovación del swap y la Cancillería prepara un contacto directo entre ambos

2 años ago
Arsenal presenta una millonaria oferta por Lisandro Martínez

Arsenal presenta una millonaria oferta por Lisandro Martínez

3 años ago
UCR bonaerense: nuevo frente electoral sin dos partidos.

UCR bonaerense: nuevo frente electoral sin dos partidos.

4 semanas ago
Se acercan las Navidades 2024, ¿cuánto cuesta armar el arbolito y la canasta para las fiestas?

Se acercan las Navidades 2024, ¿cuánto cuesta armar el arbolito y la canasta para las fiestas?

8 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte