sábado, agosto 2, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Funcionarios del ministerio de Economía y del BCRA se encuentran en EEUU, para seguir negociando con el FMI

5 diciembre, 2024
in Economía
Funcionarios del ministerio de Economía y del BCRA se encuentran en EEUU, para seguir negociando con el FMI
FacebookTwitter

Un equipo económico argentino llegó sin mucho ruido a Estados Unidos, precisamente Washington, para continuar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en busca de un nuevo acuerdo que puede incluir el desembolso de dólares que refuercen las reservas.

El trío lo conforman el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, que mantendrán “charlas informales” con el staff del Fondo.

El gobierno de Javier Milei viene negociando con el FMI desde mediados del año pasado un nuevo acuerdo, y las conversaciones se van acelerando. Para esta altura se deberían haber llevado a cabo las últimas dos revisiones del acuerdo que firmó el gobierno de Alberto Fernández. Cuando ocurre algo así suele ser porque se está negociando un nuevo acuerdo y esas revisiones quedan implícitas en el nuevo acuerdo.

A punto de cumplirse un año de gestión libertaria, la Argentina puede mostrar una macro más ordenada y mejores números. Por caso, la inflación cierra cerca del 120% acumulado en 2024, el dólar en calma, y sólidos resultados en el frente fiscal. En el debe queda si se avanza con una devaluación -algo a lo que el Gobierno no está dispuesto- y mejorar las reservas internacionales.

El Gobierno argentino busca desde hace tiempo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) amplíe su exposición en el país. Para lograrlo, primero necesita convencer al staff técnico y luego al directorio del organismo, dominado por las economías del G7, con Estados Unidos teniendo un papel clave. La llegada de Donald Trump a la presidencia, aliado de Javier Milei, podría acelerar las gestiones y resolver potenciales trabas en las negociaciones futuras. Esto subraya la importancia de las relaciones internacionales en las discusiones con el FMI.

Previous Post

El presidente Javier Milei apuntó contra Cristina Kirchner por la detención de Edgardo Kueider

Next Post

Luis Caputo: “No vamos a devaluar”

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Caputo recurre a la idea de un “neo blanqueo” para asegurarse dólares

Caputo recurre a la idea de un “neo blanqueo” para asegurarse dólares

3 meses ago
Patricia Bullrich sostuvo que Sergio Massa es un “impostor” y aclaró qué quiso decir con “ojalá explote antes del 19”

Patricia Bullrich sostuvo que Sergio Massa es un “impostor” y aclaró qué quiso decir con “ojalá explote antes del 19”

2 años ago
Según una medición paralela que hizo el Gobierno, la pobreza afecta al 55% de la población argentina

Según una medición paralela que hizo el Gobierno, la pobreza afecta al 55% de la población argentina

3 años ago
Cortes y protocolo antipiquete generan tensión en Puente Pueyrredón.

Cortes y protocolo antipiquete generan tensión en Puente Pueyrredón.

2 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte