domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Ficha Limpia bajo discusión en el Senado

7 mayo, 2025
in Política
Ficha Limpia bajo discusión en el Senado
FacebookTwitter

En medio de trascendidos, el Senado se prepara para votar la propuesta de Ficha Limpia. La sesión inició cerca de las 12 y contemplará, además, la declaración de emergencia en Bahía Blanca, para enviar recursos extraordinarios por el temporal. No se abordarán las dietas de los legisladores.

Se espera un debate extenso. Son 47 los senadores que se anotaron para hacer uso de la palabra en torno a la iniciativa. Recién pasadas las 22, se prevé que la Cámara que conduce Victoria Villarruel someta a votación la media sanción de Ficha Limpia. Para su sanción definitiva, se requiere de una mayoría especial de 37 votos a favor, por tratarse de una ley electoral.

De los 72 senadores, 34 la rechazan sin titubeos: son los miembros de Unión por la Patria, que consideran que la propuesta representa una intromisión de la justicia en la política. Sin embargo, con la confirmación de apoyos provincialistas, el Gobierno se garantizaría su aprobación. Sin embargo, algunos trascendidos plantean que la iniciativa no es su prioridad.

Las especulaciones apuntan a que, de sancionarse la Ficha Limpia, la principal rival de Milei, Cristina Kirchner, no podría ser candidata, al menos a nivel nacional. Sin Cristina en las elecciones, a La Libertad Avanza se le complicaba polarizar el discurso de campaña y, con eso, desdibujar cualquier oferta de “centro”. Un espectro de votantes que acompañó al libertario en el balotaje contra Sergio Massa, pero que no son su núcleo duro.

Otros señalamientos proponen que Casa Rosada desea evitar su sanción para no sumarle créditos a Silvia Lospennato, impulsora de la propuesta y candidata del PRO en la ciudad de Buenos Aires, donde habrá una férrea batalla con la lista libertaria para conseguir los votos del mismo electorado.

El debate
Luego de que con 64 votos a favor se aprobara y pasara a Diputados el proyecto que declara zona de emergencia y en situación de catástrofe, durante 180 días, a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales por el temporal de marzo, la Cámara inició el debate por Ficha Limpia. La iniciativa tiene como autora a la senadora de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio.

Fue la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo, la encargada de presentar la letra chica la media sanción de Diputados. Como miembro informante, la senadora remarcó: “El espíritu de este proyecto es impedir a aquellas personas que cuenten con sentencia de condena confirmada en delitos contra la administración pública no puedan ser precandidatos, ni candidatos en las elecciones generales o ejercer cargos partidarios”.

A su turno, la neuquina Silvia Sapag subrayó que el proyecto “es malo porque el sistema judicial va a tener la posibilidad de vetar a candidatos”. En este sentido, la senadora de Unión por la Patria remarcó: “Esto consagra la jerarquía del Poder Judicial por sobre los demás poderes”.

Se coló el Caso $LIBRA
Al inicio de la sesión, a modo de chicana, Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos funcionarios del Poder Ejecutivo, para que respondan respuestas en torno al Caso $LIBRA. En concreto, José Mayans, jefe de la bancada, fue quien hizo la propuesta para que el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria de Presidencia, Karina Milei, comparezcan en el recinto de la Cámara alta.

Pero la propuesta de UP no llegó a buen puerto. Se requería del acompañamiento de dos tercios del recinto y lo cierto es que, en ambos casos, reunió 35 votos a favor y 34 en contra.

Además de Martín Lousteau, presidente de la UCR, acompañaron la propuesta del peronismo los dos senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia.

Más adelante, los senadores votaron de manera unánime, con 55 votos a favor, los pliegos del Poder Ejecutivo para designar a Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como embajadores argentinos ante Estados Unidos y España, respectivamente.

Ficha Limpia: qué dice el proyecto
El proyecto de Ficha Limpia contempla que no puedan ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por “los delitos previstos en los Capítulos VI – Cohecho y tráfico de influencias, VII”. Eso incluye delitos dolosos vinculados a la corrupción como “malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados y encubrimiento”. También excluye a la posibilidad de ser funcionarios de jerarquía del Ejecutivo.

El proyecto prevé que el inciso se aplique únicamente en aquellos casos en que la sentencia condenatoria resulte confirmada por un órgano judicial de instancia superior, hasta su eventual revocación o cumplimiento de la pena correspondiente, y siempre y cuando la confirmación de la condena se produzca con anterioridad al comienzo del plazo establecido en el artículo 25° del Código Electoral Nacional. Según el mismo, los padrones provisorios deben presentarse 180 días antes de la elección general.

Actualmente, la Ley 23.298 – de Partidos Políticos – ya limita a quienes pueden ser candidatos a cargos electivos. En detalle, el listado está compuesto por “los excluidos del padrón electoral como consecuencia de disposiciones legales vigentes”.

El criterio para excluir personas del padrón electoral está fijado en el Código Nacional Electoral, que excluye a los “condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad” mientras dure la condena. Por otro lado, también se prohíbe ser candidatos al personal superior y subalterno de las fuerzas armadas y de seguridad, los magistrados, los directivos de compañías concesionarias de servicios públicos y las personas con procesamiento o condena por crímenes de lesa humanidad.

Previous Post

Regiones y productividad, claves para los salarios según Sturzenegger

Next Post

China y EEUU: tasas bajan antes de negociaciones

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

“En la reunión con la CGT voy a poner todos los temas arriba de la mesa, incluso el de las obras sociales”

“En la reunión con la CGT voy a poner todos los temas arriba de la mesa, incluso el de las obras sociales”

1 año ago
Cristina Kirchner se apoya en La Cámpora y Sergio Massa y encara el objetivo electoral: antes que ganar, llegar al balotaje

Cristina Kirchner se apoya en La Cámpora y Sergio Massa y encara el objetivo electoral: antes que ganar, llegar al balotaje

2 años ago
caen las acciones y los bonos argentinos, con arrastre de las bajas de Wall Street

caen las acciones y los bonos argentinos, con arrastre de las bajas de Wall Street

4 semanas ago
Inflación CABA mayo: 1,6%, factores de la merma

Inflación CABA mayo: 1,6%, factores de la merma

2 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte