domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El mercado no descarta el regreso de los créditos en dólares gracias al éxito del blanqueo

26 diciembre, 2024
in Economía
El mercado no descarta el regreso de los créditos en dólares gracias al éxito del blanqueo
FacebookTwitter

El éxito del blanqueo, en lo relacionado con el dinero en efectivo, genera un nuevo problema a los bancos. Tienen una masa de fondos inmóviles que a la larga generan pérdida y mayores costos si no empiezan a ver cómo intermediarlos.

Entre los principales directivos de las entidades financieras se analizan alternativas. Hoy, debido a las regulaciones vigentes, están limitados a prestar en moneda extranjera sólo a los exportadores, que son los que pueden facturar en dólares.

La regulación tiene un sentido y viene de la década de 1990. Se debe a que, en los años de la Convertibilidad, los bancos tomaban pesos en depósito y prestaban dólares, bajo las normas que decían que $1 era igual a u$s1. Se generó así un enorme descalce de monedas porque las empresas y personas tenían deudas en divisa estadounidense a largo plazo mientras que los depósitos era en pesos y a no más de 60 días.

El pedido de los bancos para prestar en dólares
Ahora los bancos quieren que se les permita volver a prestar en dólares bajo nuevas regulaciones adecuadas que impidan el efecto descalce.

Javier Bolzico, titular de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), que nuclea a las entidades de capital nacional, señaló que “los préstamos en dólares a empresas es un tema que se debe ser discutido en los próximos meses, a fin de aumentar la competitividad de la economía; siempre teniendo en cuenta la estabilidad del sistema”.

“Creemos que el enfoque debe ser la correcta gestión de riesgos de acuerdo a los estándares internacionales y no la prohibición”, explicó el directivo.

¿Cuánto podrían prestar los bancos a las empresas?
De acuerdo con los datos oficiales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los bancos recibieron en las cuentas especiales de regularización de activos (CERA) unos u$s20.000 millones de personas que blanquearon dinero.

Según datos la sociedad de bolsa Cohen Argentina, al 13 de diciembre los depósitos en dólares habían subido a u$s13.125 millones, aunque no todo se retiene.

Se registra una salida por goteo casi constante, lo que podría considerarse como normal. Hay que tener en cuenta que la mayoría de lo blanqueado es por cifras inferiores a los u$s100.000, que no pagan el impuesto especial y, por lo tanto, pueden salir de las cuentas en cualquier momento.

Los bancos todavía tienen depósitos por u$s9.208 millones, según estimaciones de la sociedad de bolsa. Por otro lado, se estima que al Banco Central (BCRA) le ingresaron u$s3.074 millones por encajes, .

“Hoy estamos en una relación préstamos-depósitos del orden del 30%. Haciendo un ejercicio entre lo integrado y las exigencias de liquidez, debería ser del 60%”, estimó Martín Polo, economista estratega de Cohen Argentina.

El profesional sostuvo que “hay al menos entre u$s5000 y u$s8000 millones para que los préstamos sigan creciendo, aún con los depósitos en dólares quedándose en los niveles actuales”.

Previous Post

Javier Milei se mostró en la Casa Rosada junto al ex jugador de Boca Juniors Martín Palermo

Next Post

Qué puede pasarle a los diplomáticos rusos luego de negarse a someterse a un control de alcoholemia en el barrio porteño de Recoleta

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

A horas de asumir como presidenta del Partido Justicialista Nacional, CFK volvió a Avellaneda para marcarle la cancha a un intendente cercano al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

A horas de asumir como presidenta del Partido Justicialista Nacional, CFK volvió a Avellaneda para marcarle la cancha a un intendente cercano al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

9 meses ago
Enzo Barrenechea, la gran sorpresa de la convocatoria del equipo de Scaloni que enfrentará a Paraguay

Enzo Barrenechea, la gran sorpresa de la convocatoria del equipo de Scaloni que enfrentará a Paraguay

9 meses ago
Movimientos sociales se movilizarán al Ministerio de Salud porteño

Movimientos sociales se movilizarán al Ministerio de Salud porteño

3 años ago
Vialidad: Decisión judicial sobre Periotti

Vialidad: Decisión judicial sobre Periotti

1 mes ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte