domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

El índice de confianza en el Gobierno tuvo una baja del 5,4% en marzo

26 marzo, 2025
in Política
El índice de confianza en el Gobierno tuvo una baja del 5,4% en marzo
FacebookTwitter

En el mes de marzo, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de Javier Milei que elabora la Universidad Torcuato Di Tella sufrió una baja del 5,4% respecto del mes anterior. “El ICG de marzo resultó de 2,42 puntos. En términos interanuales, el índice tuvo una variación negativa del -5,5%. El nivel de confianza actual es 4,5% mayor al de la medición de marzo 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 35,7% mayor al de la medición de marzo 2021, durante la gestión de Alberto Fernández”

La variación del Indice respecto de febrero fue positiva en solamente uno de sus cinco componentes: la Preocupación por el interés general(2,16 puntos, 11,1%). Por otra parte, la variación del ICG respecto de febrero fue negativa en: la Capacidad para resolver los problemas del país (2,85 puntos, -5,5%); en la Honestidad de los funcionarios (2,62 puntos, -5,4%); la Eficiencia en la administración del gasto público (2,36 puntos, -11,1%); y, por último, en la Evaluación general del gobierno (2,13 puntos, -12,2%).

El sondeo se efectúa desde noviembre de 2001 a través de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella.

En marzo, el ICG fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, en el segmento compuesto por jóvenes de entre 18 a 29 años, entre quienes viven en el interior -en comparación con quienes residen en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires-, entre quienes alcanzaron hasta la educación terciaria y/o universitaria, entre quienes dicen no haber sido -ellos o sus familias- víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual.

El ICG de la gestión Milei se encuentra con su cuarta caída mensual consecutiva en el mes de marzo de 2025. Asimismo, la caída de -5,4% en el nivel de confianza es la tercera en orden de magnitud de toda su gestión, superada por los ajustes de confianza mensuales de enero 2024 (-8,7%) y septiembre 2024 (-14,8%) respecto de sus meses anteriores.

El Gobierno libertario no enfrentaba un nivel de confianza inferior a su promedio del período desde la medición de octubre de 2024. Si se analizan los promedios de nivel de confianza, la media de confianza para Milei en estos 16 meses de gobierno se encuentra en 2,53 puntos, por debajo de la media de la gestión Macri para el mismo período (2,63) y por encima del promedio de Alberto Fernández (2,29).

Si se tiene en cuenta la edad de los encuestados, el mayor apoyo al Presidente se sigue registrando en la franja de jóvenes que tienen entre 18 y 29 años. En ese segmento el ICG de marzo fue de 2,56 puntos, con una caída del 7,9%. Le siguen el que está conformado por personas de entre 30 a 49 (2,40 puntos, con una disminución del 5,1%) y el segmento conformado por personas mayores de 50 años (2,39 puntos, con una variación negativa de 5,5%).

El análisis por zonas geográficas arroja que quienes residen en el Interior son los que mejor valoración tienen del oficialismo (2,60 puntos, con una disminución del 3,3%), mientras que después se ubican quienes residen en CABA (2,36 puntos, con una caída del 8,9%) y, por último, los residentes del GBA (2,07 puntos, con una variación negativa del 9,6%).

Quienes mejor evaluaron la gestión mileísta, al igual que había ocurrido en los meses anteriores que se llevó a cabo la medición, son aquellos que consideran que la situación económica mejorará dentro de un año (4,19 puntos, con un crecimiento del 2,4%). Entre quienes creen que esa situación se mantendrá igual o que empeorará, se mantuvo sin variación (2,28 puntos y 0,48 puntos, respectivamente).

La encuesta, de manera telefónica, se realizó entre el 5 y el 14 de marzo y abarcó a 1.000 casos en 42 ciudades del país, de una población general mayor de 18 años, residente en ciudades de más de 10.000 habitantes.

Previous Post

El intendente de La Matanza Fernando Espinoza irá a juicio oral por presunto abuso sexual

Next Post

cuáles fueron las tres claves que llevaron al dólar otra vez por encima de los 1.300 pesos

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

asaltaron a una mujer de 92 años y se sacaron una selfie con ella atada en la cama

asaltaron a una mujer de 92 años y se sacaron una selfie con ella atada en la cama

6 meses ago
En Paraguay ya no será obligatorio cumplir con las medidas sanitarias por el COVID-19

En Paraguay ya no será obligatorio cumplir con las medidas sanitarias por el COVID-19

3 años ago
Evacuaron la facultad de Odontología por un escape de gas: hay al menos 18 personas intoxicadas

Evacuaron la facultad de Odontología por un escape de gas: hay al menos 18 personas intoxicadas

2 años ago
Quién es Gerardo Werthein, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Javier Milei

Quién es Gerardo Werthein, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Javier Milei

9 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte