domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

el Gobierno quiere que la gente decida qué periodistas preguntan en las ruedas de prensa en Casa Rosada

5 marzo, 2025
in Política
el Gobierno quiere que la gente decida qué periodistas preguntan en las ruedas de prensa en Casa Rosada
FacebookTwitter

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este mediodía que el Gobierno evalúa implementar cambios en la sala de prensa de la Casa Rosada. Y la novedad es que dentro del plan está la posibilidad de hacer que la gente elija quiénes preguntan, una especie de “Gran Hermano periodístico”, según palabras del propio funcionario.

“La idea, desde el comienzo de mi gestión, es que la sala de prensa sea cada vez más profesional”, comenzó el portavoz su exposición. “Para mí es importante que se escuche cuando hablan o que salgan bien en cámara. Dentro de eso, creo que tiene que estar la libertad de expresión, la libertad de prensa en todo su esplendor”, apuntó.

“La idea, desde el comienzo de mi gestión, es que la sala de prensa sea cada vez más profesional”, comenzó el portavoz su exposición. “Para mí es importante que se escuche cuando hablan o que salgan bien en cámara. Dentro de eso, creo que tiene que estar la libertad de expresión, la libertad de prensa en todo su esplendor”, apuntó.

El tema surgió a partir de una pregunta que apuntó a una noticia que generó controversia en las últimas horas, que es la posible implementación de un “botón muteador” para regular las intervenciones de los periodistas. Sobre esto, el vocero explicó: “En caso de hacerlo, es simplemente para evitar, por ejemplo, que le arranquen el micrófono de la mano a gente que trabaja en Casa Rosada. Prefiero yo mutearlos y se terminó el problema”.

Además, Adorni reveló que el Gobierno analiza un nuevo sistema para seleccionar a los que participan de las conferencias. “Estamos pensando un esquema en el que los periodistas puedan ser elegidos por la gente, lo estamos diseñando de una manera que la gente se sienta representada e informada y que ustedes (por los periodistas) sientan también que pueden hacer el mejor trabajo para sus medios”, afirmó.

En esa línea, comparó la posible dinámica con el formato de un reality show: “Estoy buscando un esquema en el que la gente pueda decidir quién se va y quién se queda, un Gran Hermano periodístico”, señaló.

En los primeros meses de gestión Adorni realizaba las conferencias diariamente pero con el tiempo fueron espaciándose, a tal punto que en durante este año la primera la brindó el 28 de enero. De acuerdo a fuentes de la Casa Rosada esa decisión de reducir la frecuencia se tomó para “mejorar la audiencia”. Ahora esta determinación de la elección de quienes preguntan iría en el mismo sentido.

“La votación se haría en redes y apunta a generarle atractivo al producto que hacemos” aclaró que la iniciativa podría implementarse de manera “experimental” para analizar cómo funciona por única vez. Sería, según trascendió a través de una placa en You Tube en la que el público podría votar tal como se hace en el reality show.

Precisamente en las conferencias hubo polémica cuando se invitó a participar a youtubers o a medios de la web con simpatía abierta con el gobierno libertario. También estudiantes de distintas universidades, mayormente privadas y ligadas a la carrera de Comunicación, estuvieron en la Sala de Conferencias del segundo piso, para dejar, viernes por medio, sus inquietudes ante el vocero.

Adorni también mencionó que próximamente cambiarán los requisitos para quienes se desempeñan como acreditados permanentes en la Sala de Periodistas que funciona en la Rosada. La resolución en la que figurarán las nuevas exigencias todavía se está redactando y se implementaría a partir del 1° de abril. No se conoce si solo incluirá a los medios tradicionales de gráfica, radio y televisión o también a los diferentes formatos de comunicación digital.

Previous Post

Kicillof abre las sesiones en la legislatura

Next Post

Nuevo aumento de la nafta: cuánto costará llenar el tanque en marzo

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kicillof cruzó a Milei por llamar a una rebelión fiscal en PBA: “Basta de mentir”

Kicillof cruzó a Milei por llamar a una rebelión fiscal en PBA: “Basta de mentir”

1 año ago
Se incendió un departamento en Caballito

Se incendió un departamento en Caballito

3 meses ago
Un revés que expuso descoordinación entre el Senado y la Casa Rosada y profundiza la estrategia de confrontación

Un revés que expuso descoordinación entre el Senado y la Casa Rosada y profundiza la estrategia de confrontación

1 año ago
Corrientes sigue en emergencia por los incendios y se reforzó la gestión por ayuda

Corrientes sigue en emergencia por los incendios y se reforzó la gestión por ayuda

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte