domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de gas y oficializó aumentos del 20% para los hogares y 15% para las pymes

25 febrero, 2022
in Economía
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de gas y oficializó aumentos del 20% para los hogares y 15% para las pymes
FacebookTwitter

El enargás publicó los cuadros definitivos para transporte y distribución en todo el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó hoy el aumento de la tarifa de gas, que será de un 20% para los hogares y de 15% para las pymes.

El organismo publicó los cuadros tarifarios de transporte y distribución que implicarán una actualización de la tarifas con esos porcentajes de suba, como promedio, para todo el país.

Hoy se publicó en el Boletín Oficial una serie de once resoluciones, 59 a 70 de 2022, por medio dde las cuales y en el marco del proceso de Renegociación de las Revisiones Tarifarias Integrales ordenada por el Decreto N° 1020/20, el Ejecutivo ratificó las correspondientes modificaciones para las Licenciatarias del Servicio Público de Gas por Redes y del servicio de Transporte de Gas Natural. La publicación es un paso técnico y administrativo clave para poner en marcha el aumento de tarifas.

“Según se detalló hoy, por ejemplo, los clientes residenciales de Metrogas de CABA pagarán entre $374 y $1675 por costos fijos mensuales, según la categoría a la que pertenezcan, más un valor por metro cúbico consumido de entre 13 y 18 pesos. A ese total se le deben aplicar impuestos que en promedio para ese sector rondan el 24% por ciento”, explicaron a Infobae fuentes oficiales.

“Tras haberse cumplido con los procedimientos previstos en la normativa aplicable; considerando que las Adendas y los Acuerdos son ajustados a derecho y técnicamente procedentes habiendo tomado intervención el Enargas, el ministerio de Economía, la Sindicatura General de la Nación y la Procuración del Tesoro, resultó procedente su ratificación. Cabe destacar que las Tarifas de Transición, enmarcadas en las adecuaciones transitorias previstas en el Decreto N° 1020/20, deben cubrir los gastos en operación y mantenimiento, así como las inversiones por las Licenciatarias en seguridad y confiabilidad del servicio por parte de las prestadoras durante el año 2022“, había agregado el Enargas más temprano esta semana.

Es muy importante destacar que, gracias a la Ley de Ampliación del Régimen de Zona Fría, aprobada el año pasado, un 35% de los usuarios residenciales (3,1 millones de usuarios o más de 10 millones de personas) registrarán este año un descuento del 28% en la factura de 2022. Este descuento lo recibirán incluso sobre esta actualización del 20%”, destacó el organismo que dirige en carácter de interventor Federico Bernal.

“Nuestro gobierno ha tomado la decisión de que las tarifas tienen que evolucionar por debajo de los salarios, lo importante es recuperar los salarios de los argentinos. Lo que buscamos es que vuelva a crecer el porcentaje que pueda destinar un usuario a comprar bienes y servicios, ya que eso reactiva la economía y moviliza el mercado interno”, aseguró Darío Martínez, secretario de Energía en declaraciones a TN.

“Nuestro gobierno ha tomado la decisión de que las tarifas tienen que evolucionar por debajo de los salarios” (Martínez)

“La demanda de energía en la Argentina viene creciendo. Para darte un dato frío, diciembre fue el mes de mayor venta de combustible en la historia de Argentina. En enero batimos todos los récords de demanda de energía. También es cierto que está creciendo la producción de gas a pasos agigantados, producto de la gran decisión de haber lanzado el Plan GasAR, que nos ha puesto en un nuevo desafío, poder tener mayor capacidad de transporte. En el día de hoy, estamos lanzando la licitación para la compra de los caños del gasoducto Néstor Kirchner”, destacó el funcionario.

Aumentos

Un decreto publicado más temprano esta semana había habilitado subas del 36% para en los servicios de distribución de gas y del 60% para las empresas que prestan el servicios de transporte. Los aumentos se aplicarán a partir del mes próximo. Son dos de las variables que impactan en el precio final que pagan los usuarios en sus facturas, por lo que el traslado no es directo al valor final que pagan los consuidores.

Aplicado cada cargo y en base a su peso en las facturas, se alcanza un promedio de suba del 17% (20% para los hogares y 15% para las pymes).

Se trata de porcentajes que están en línea con las subas que había anunciado el Gobierno a fines del año pasado, cuando destacó que habría aumentos de entre 17% y 20% para las tarifas de gas y electricidad durante 2022.

En la última audiencia pública, en enero, entre las empresas del sector de distribución, donde operan entre otras Metrogas, Naturgy y Camuzzi, los aumentos pedidos fueron de entre 76% y 83%. Estas empresas pudieron incrementar sus ingresos un 26% en 2021.

Previous Post

Incendios en Corrientes: ya son casi 1.000.000 las hectáreas afectadas, un 11% de la superficie total de la provincia

Next Post

El fiscal de la Corte Penal Internacional abrirá una investigación a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alberto Fernández y Filmus anunciarán una nueva jerarquización salarial para el Conicet

Alberto Fernández y Filmus anunciarán una nueva jerarquización salarial para el Conicet

3 años ago
Luis Caputo absorberá por completo el ministerio de Infraestructura luego de la salida de Ferraro

Luis Caputo absorberá por completo el ministerio de Infraestructura luego de la salida de Ferraro

2 años ago
Juventus espera por Di María y quiere sumar a Paredes

Juventus espera por Di María y quiere sumar a Paredes

3 años ago
Lugones imputado: Consecuencias por Garrahan

Lugones imputado: Consecuencias por Garrahan

2 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte