sábado, agosto 2, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno le debe a YPF U$S180.000 por los aviones que usaba CFK y la petrolera reclama otros $160 millones

17 mayo, 2024
in Política
El Gobierno le debe a YPF U$S180.000 por los aviones que usaba CFK y la petrolera reclama otros $160 millones
FacebookTwitter

Durante el gobierno de Alberto Fernández, la entonces vicepresidenta, Cristina Kirchner, utilizó en varias oportunidades dos aeronaves pertenecientes a la petrolera YPF para viajar a El Calafate o Río Gallegos, en gran medida sin agenda oficial.

Esos traslados se dieron en el marco de un convenio que la Secretaría General de la Nación que dirigía Julio Vitovello firmó con YPF para que dos de sus aviones presten apoyo en el traslado de funcionarios oficiales. Quien más usó estas aeronaves fue Cristina Kirchner, que realizaron 59 operaciones para llevar y traer a la exVice

el uso de estos aviones quedaron impagas en favor de YPF facturas por un total de U$S180.186 a las que además se les podría sumar un reclamo de la compañía que exige el pago de otros U$S181.234 en concepto de gastos fijos. Se trata de una deuda que entonces podría ascender a más de $320 millones, según el tipo de cambio mayorista ($885) del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

a través de un pedido de acceso a la información pública formulada a la Secretaría General que actualmente conduce Karina Milei. En rigor, las aeronaves -un Embraer 550 y un Learjet 60XR- quedaron ahora bajo el control de la Casa Militar, por lo que será el nuevo titular de ese organismo, Sebastián Ibañez, quien decidirá cómo y cuándo se pagará esta deuda.

Es que las nuevas autoridades están analizando si corresponde o no hacer lugar a este reclamo de YPF. La compañía dice que la deuda no asciende solamente a los U$S180 mil que quedaron pendientes de pago por la utilización de las aeronaves en apoyo a la Flota Aérea Presidencial sino que se deben pagar otros U$S181.000 correspondientes a:

  • Contrato de hangares
  • Seguros
  • Servicios de cartas aeronáuticas, sistema de navegación, control de mantenimiento
  • Instrucciones en simuladores de vuelo para los pilotos afectados a las dos aeronaves

En el documento oficial al que accedió este medio se detalla que estos gastos reclamados “se encuentran bajo análisis y no han sido efectivamente tramitados”. Lo que se verificará es si dentro del convenio se contemplaban los conceptos que reclama la empresa privada de capitales estatales. En YPF dicen que sí, pero en la Casa Rosada no están tan seguros. Si bien ambas partes dicen que se van a poner de acuerdo, en la petrolera insisten en cobrar esa deuda y por estos días hay reuniones para destrabar el tema.

Desde la Casa Rosada también dicen que toda deuda legítima se abonará pero aclaran que se revisará el número final. Este medio también se contactó con la anterior gestión de Alberto Fernández para saber por qué motivo no abanaron estas deudas. Exfuncionarios dijeron que el presupuesto estaba asignado y que los conceptos que reclama la compañía petrolera no estaban incluidos en el convenio.

El Ministerio de Defensa también tiene una multimillonaria deuda con YPF

La Secretaría General no es la única dependencia del Estado que tiene una fuerte deuda con YPF. El Ministerio de Defensa que ahora conduce Luis Petri tiene una deuda que ronda en los $15.000 millones con la petrolera con control estatal

Es por la provisión de combustibles para los aviones de la Fuerza Aérea Argentina (FAA); para las embarcaciones de la Armada y los vehículos del Ejército. Este medio también pudo saber que existen charlas entre ambas reparticiones para llegar a un acuerdo de pago.

“En respuesta al documento de referencia llevo a su conocimiento que a la fecha se encuentran en consideración del Ministerio de Defensa y Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A., el estado de deuda de ambas partes, así también la verificación acerca del estado de cuenta de las tres Fuerzas Armadas y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Al respecto, considerando lo expuesto precedentemente no es factible informar lo requerido hasta tanto no se finalicen los controles y se llegue a un acuerdo con la mencionada empresa sobre los estados de cuenta”, habían expresado desde la cartera a este medio mediante una respuesta a un pedido de acceso. 

Previous Post

El Gobierno avanza en la negociación con China para reactivar las obras en las represas de Santa Cruz

Next Post

El fiscal busca conocer quiénes debían controlar los comedores durante la gestión de Alberto Fernández

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno dio inicio al proceso para privatizar el Belgrano Cargas

El Gobierno dio inicio al proceso para privatizar el Belgrano Cargas

1 semana ago
Permanece activo el foco de incendio forestal en Bariloche

Permanece activo el foco de incendio forestal en Bariloche

3 años ago
La CGT anunció paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo: “No nos queda otro camino”

La CGT anunció paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo: “No nos queda otro camino”

5 meses ago
Juan José Aranguren reveló qué haría con las tarifas si volviera a asumir como ministro de Energía

Juan José Aranguren reveló qué haría con las tarifas si volviera a asumir como ministro de Energía

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte