domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El gobierno implementa una medida para más financiación de hipotecas divisibles

13 enero, 2025
in Economía
El gobierno implementa una medida para más financiación de hipotecas divisibles
FacebookTwitter

En plena recomposición del mercado inmobiliario, el gobierno de Javier Milei sigue tomando medidas para perfeccionar la implementación de las hipotecas divisibles. Esta modalidad de compra y venta de inmuebles en construcción nació por medio de la publicación del decreto 2017/2024 y busca facilitar el acceso a la vivienda.

En esta oportunidad, fue la Comisión Nacional de Valores (CNV) la encargada de dar otro paso para impulsar este tipo de operaciones por medio de una reglamentación destinada principalmente a las empresas desarrolladoras. Además de la compra de unidades en pozo, se tiene en vistas fomentar el comienzo de nuevas obras de edificación.

Con la finalidad de abrir oportunidades para los interesados de adquirir un crédito hipotecario y fomentar el sector, la dependencia estatal reguló la posibilidad de inscripción dentro de los registros de boletos de compraventa y contratos relacionados a las hipotecas divisibles. Los compradores podrán solicitar esta modalidad de préstamos con la presentación de estos instrumentos.

La medida tomó estado oficial con la publicación de la Resolución 1043/2024 en el Boletín Oficial y forma parte de una política de la gestión libertaria que comenzó con la formalización del decreto 2017/2024.

El artículo 1 de la norma enumera a los autorizados a hacer la anotación de boletos de compraventa por fuera del ámbito del mercado de capitales. Estos son: “Los Agentes de Registro y Pago (ARYP), las Cámaras Compensadoras, los Mercados, los Agentes Depositarios Centrales de Valores Negociables (ADCVN), inscriptos en el Registro a cargo de esta Comisión, y las entidades financieras autorizadas a funcionar en los términos de la Ley Nº 21.526”.

Repercusiones de su implementación
La medida fue bien recibida dentro del sector inmobiliario, que pone grandes expectativas en esta modalidad de acceso a la financiación de las obras. Sin embargo, los referentes de este rubro consideran que aún quedan pasos por dar. El avance más esperado es el que depende del Ministerio de Economía.

Más allá de poner el acento en los pasos que todavía falta por dar, el presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), Damián Tabakman, se expresó en favor de la decisión del Gobierno. Se trata de una herramienta que podría ser un buen complemento para las hipotecas tradicionales según las palabras del empresario.

Por su parte, Bernardo Mihura de Estrada, director general del Registro de la Propiedad Inmueble de la ciudad de Buenos Aires, sostuvo que la posibilidad de inscribir boletos de compraventa resulta beneficiosa en cuanto implica darle un marco de mayor solidez a las operaciones inmobiliarias.

“Esta herramienta facilita la conversión del boleto en escritura una vez finalizada la obra, trasladando proporcionalmente la hipoteca original a cada unidad funcional”, agregó el funcionario.

En ese mismo sentido se expresó Roberto E. Silva, quien afirmó: ”Desde el Directorio de la CNV, trabajamos para acompañar las medidas del Gobierno Nacional. Es muy importante el desarrollo del crédito hipotecario para los argentinos, y estamos felices de informar este tipo de normativas que lo impulsa, a la misma vez que hace crecer el desarrollo del mercado de capitales”

Desde un punto de vista no tan positivo, Mihura de Estrada tuvo la necesidad de remarcar un posible riesgo. “La registración de boletos en registros privados, como plantea el decreto, puede generar tensiones jurídicas y políticas, lógicamente defendemos al Registro de la Propiedad como la institución más idónea para llevar adelante este proceso”, dijo.

Previous Post

Sigue la polémica entre Lilia Lemoine y Victoria Villarruel por un proyecto de seguridad en una ciudad de Córdoba

Next Post

Un sector del PRO le contestó a Patricia Bullrich tras sus críticas 

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que si Aerolíneas Argentinas es un problema “dejará de funcionar”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que si Aerolíneas Argentinas es un problema “dejará de funcionar”

9 meses ago
En Constitución: Lula visita a la expresidenta.

En Constitución: Lula visita a la expresidenta.

1 mes ago
Un impresionante choque en la Panamericana genera demoras en el ingreso a CABA

Un impresionante choque en la Panamericana genera demoras en el ingreso a CABA

2 años ago
La Corte Suprema de Justicia aceptó tomarle juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

La Corte Suprema de Justicia aceptó tomarle juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte