domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno estira para después de las elecciones el pago de vencimientos con el FMI

3 octubre, 2023
in Economía
El Gobierno estira para después de las elecciones el pago de vencimientos con el FMI
FacebookTwitter

El Gobierno aplazó los pagos mensuales al FMI hasta el 30 de octubre. Son más de US$2580 millones que el país debía desembolsar en tres tramos a lo largo del mes. El primer vencimiento era esta semana, pero  el Ministerio de Economía eligió agrupar las obligaciones hacia el final de este mes y dejar los pagos para después de las elecciones generales.

La posibilidad de agrupar pagos correspondientes está disponible para todos los países miembros del FMI y la Argentina ya la usó en varias ocasiones a lo largo de los últimos dos años.

De acuerdo al cronograma original, el país debía abonar un total de US$2581,5 millones, distribuidos de la siguiente manera:

  • US$1274,4 millones el 6 de octubre.
  • US$637,2 millones el 12 de octubre.
  • US$669,9 millones el 30 de octubre.

El pago de octubre al FMI es el primero desde junio, cuando la Argentina tuvo que recurrir al swap con China para cancelar sus obligaciones, ya que el desembolso del propio organismo no llegó a tiempo para calzarlo con el vencimiento debido a la demora para aprobar la quinta revisión del programa que reestructuró Martín Guzmán en 2022.

La Argentina le pagó US$190 millones al Club de París

A diferencia de lo sucedido con el FMI, la Argentina hizo pagos a otros organismos internacionales por US$228 millones. Los desembolsos se realizaron este lunes y el principal beneficiario fue el Club de París, al que se le abonaron US$190 millones.

el resto se utilizó para cancelar vencimientos con otras entidades como Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, que depende del Banco Mundial), la Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los pagos tuvieron un impacto fuerte en las reservas, que cayeron US$285 millones este lunes y cerraron en US$26.635 millones.

Previous Post

 Moody´s anticipó un fuerte salto en la inflación en 2024 con cualquiera de los candidatos

Next Post

Evacuaron la facultad de Odontología por un escape de gas: hay al menos 18 personas intoxicadas

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente Milei habló de la interna en el Gobierno con Villarruel

El presidente Milei habló de la interna en el Gobierno con Villarruel

7 meses ago
Jorge Macri nuclea al PRO puro y blinda la Ciudad de los intentos de expansion de LLA

Jorge Macri nuclea al PRO puro y blinda la Ciudad de los intentos de expansion de LLA

6 meses ago
Lanzamiento de la 3° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)

Lanzamiento de la 3° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)

2 años ago
Con aumento adicional de tasas a la vista, el Banco Central prepara el terreno para acelerar la suba del dólar oficial

Con aumento adicional de tasas a la vista, el Banco Central prepara el terreno para acelerar la suba del dólar oficial

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte