domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno espera nuevas protestas en el Congreso y reforzará la seguridad

2 febrero, 2024
in Política
El Gobierno espera nuevas protestas en el Congreso y reforzará la seguridad
FacebookTwitter

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró convencida este viernes por el accionar policial durante los disturbios en el Congreso. “Vamos a poner orden, lo necesario para que el Congreso sesione y las calles no estén tomadas, que haya convivencia de derechos”, aseguró.

En conferencia de prensa, y ante las nuevas protestas que podrían darse frente al Congreso, Patricia Bullrich anunció que se mantendrá el operativo de seguridad y aseguró que “Argentina necesita un cambio cultural”.

“Estamos viviendo el intento permanente de pasar el límite de lo permitido para seguir avanzando en la toma de la calle diariamente. Eso no lo vamos a permitir de ninguna manera”, advirtió Patricia Bullrich en conferencia de prensa.

Más temprano, en diálogo con Radio Mitre, había destacado que “en el país, después de más de 20 años de vivir en una crisis, en un caos absoluto, la ley empieza a tener un valor”. Y había agregado: “Hay una decisión de ordenar el país”, agregó.

Patricia Bullrich se mostró convencida sobre el rumbo del Gobierno, y afirmó: “A medida que ordenemos la economía, se ordena el Estado para que no sea un gastador serial, se ordenan las calles, que la gente pueda protestar sin violar los derechos de los otros argentinos. A mi me toca una parte para que Argentina salga de la crisis”.

Con respecto a los disturbios fuera del Congreso, mientras en Diputados se debatía la Ley Ómnibus, la ministra de Seguridad sostuvo que las fuerzas de seguridad permiten tener el control. “Todo el tiempo nos prueban al Estado, están buscando que nos pasemos del límite”, denunció.

En ese sentido, Bullrich aseguró que este jueves no hubo ningún grado de violencia y que la Policía reaccionó con balas de goma a las agresiones de los manifestantes. “Entre un manifestante y un policía en el medio está la ley”, subrayó.

“Vamos a poner orden, lo necesario para que el Congreso sesione y las calles no estén tomadas, que haya convivencia de derechos”, concluyó la ministra.

Piqueteros, partidos de izquierda y organizaciones sociales que se concentraron frente al Congreso en rechazo de la Ley Ómnibus y se enfrentaron con la policía, que se desplegó para impedir el avance de la marcha. La jornada terminó con cinco detenidos y dos agentes de Prefectura heridos.

Los incidentes empezaron cerca de las 17.30 de este miércoles, mientras los diputados estaban en el recinto. Los oficiales intentaron aplicar el protocolo antipiquetes para evitar el corte de tránsito de la Avenida Rivadavia. Cerca de las 18, llegaron los refuerzos de la policía motorizada y dos camiones hidrantes.

Los manifestantes lanzaron botellas contra las fuerzas federales durante el operativo. En medio de los enfrentamientos, fue detenido un hombre de nacionalidad chilena, de 30 años, imputado por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad y lesiones en perjuicio de dos agentes de la Prefectura Naval Argentina.

El dirigente del PTS y líder de los metrodelegados, Claudio Dellecarbonara, aseguró: “Vamos a seguir en las calles protestando contra la motosierra de Milei”.

Alrededor de las 18, la Policía Federal les solicitó a los manifestantes que volvieran a la plaza, pero los dirigentes de los partidos de izquierda se negaron.

Por su parte, Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, aclaró que la orden para avanzar hacia la calle no salió de los líderes de las organizaciones sociales, sino que fueron los propios manifestantes los que bajaron en busca de mayor espacio.

A las 18.20, efectivos de la Prefectura Naval Argentina llegaron y se sumaron a la Gendarmería y la Policía Federal y se instalaron en la avenida Callao. Mientras los manifestantes intentaban bloquear la calle, los agentes lograron liberar un carril.

Cerca de las 18:30, las fuerzas despejaron Callao, pero los manifestantes se sentaron sobre la avenida Rivadavia. En vista de que esta última avenida quedó bloqueada, los agentes que estaban en Callao se cambiaron sobre Rivadavia y avanzaron, paso a paso, para despejar los carriles.

En vista de que los manifestantes no se replegaban, los agentes de la PNA los dispersaron con gases lacrimógenos. Muchos de los presentes resultaron afectados, incluyendo Eduardo Belloboni, quien tuvo que ser asistido en el lugar.

A las 19:30, la Prefectura siguió avanzando sobre Rivadavia e hizo retroceder a la cabecera de la concentración desde Callao hasta Rodríguez Peña. Asimismo, desplegaron un cordón de agentes para evitar que los manifestantes que estaban sobre la plaza volvieran a bajar a la calle.

Después de un corto intervalo, el conflicto se reactivó minutos antes de las 20:00 con un nuevo avance de Prefectura sobre Rivadavia. Al caer la noche, la protesta se concentró sobre Rivadavia hacia la avenida 9 de Julio.

A las 21, se retiraron dos camiones hidrantes y los efectivos de Gendarmería, mientras los partidos de izquierda se concentraban sobre la Plaza del Congreso. Dos horas más tarde, hubo nuevos enfrentamientos y la Policía Federal detuvo a otros cuatro manifestantes.

Previous Post

un empresario insultó a una diputada y fue echado del palco del Congreso

Next Post

A un mes del crimen de Tomás Tello, el dolor de su mamá: “Estoy destrozada y quiero justicia”

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El PRO marca distancia de un acuerdo con La Libertad Avanza

El PRO marca distancia de un acuerdo con La Libertad Avanza

7 meses ago
Repudio y candidatura: Aníbal Fernández, firme con Cristina Kirchner.

Repudio y candidatura: Aníbal Fernández, firme con Cristina Kirchner.

1 mes ago
UE y EEUU: nuevas charlas sobre comercio

UE y EEUU: nuevas charlas sobre comercio

2 meses ago
Inversión estatal en salud, ¿en declive?

Inversión estatal en salud, ¿en declive?

2 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte