domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno elimina el programa Potenciar Trabajo y les quita poder a las organizaciones sociales

28 febrero, 2024
in Política
El Gobierno elimina el programa Potenciar Trabajo y les quita poder a las organizaciones sociales
FacebookTwitter

El Gobierno de Javier Milei le puso fin al programa Potenciar Trabajo a través del que una persona percibía la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral de cuatro horas diarias o la terminalidad educativa.

A través del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, el Gobierno disolvió el Potenciar Trabajo para abrir camino a dos nuevos programas: “Volver al Trabajo” y el “Acompañamiento Social”. Se trata de una nueva etapa en la que -según dicen en el Gobierno- se intentará reducir el poder de injerencia de las unidades de gestión que en muchos casos son manejadas por las organizaciones sociales y evitar la intermediación entre los beneficiarios y los punteros.

Hasta ahora, las Unidades de Gestión eran las responsables de certificar la participación de los beneficiarios en el programa y verificar el cumplimiento de la contraprestración obligatoria. Además, recibían financiamiento para realizar cursos o actividades socio comunitarias y laborales. Según la gestión de Milei, solo en 2023 recibieron unos 34 millones de dólares.

El Ministerio de Capital Humano decidió que los actuales beneficiarios pasen a dos nuevas iniciativas: “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”. El plan será compatible con un empleo formal de hasta $540.000. La estrategia para “borrar” a las unidades de gestión.

La nueva etapa de programas sociales que plantea Capital Humano intentará reforzar la capacitación de los beneficiarios. Si bien se sostendrá la oferta de trabajo de actividades de la economía social y popular, se buscará que los beneficiarios giren hacia la capacitación para intentar ingresar en el mercado formal de trabajo, lo que, dicen, no ocurrió durante el Gobierno de Alberto Fernández: de un total de 1,4 millones de participantes, apenas el 1,3% consiguió “transitar hacia un empleo formal”

Los casi 1,3 millones de beneficiarios del Potenciar Trabajo serán derivados a los dos grandes programas. En este sentido, se espera que unas 975.000 personas pasen a estar bajo la órbita del programa denominado “Volver al Trabajo”, que se centrará en aquellos beneficiarios que tengan entre 18 y 49 años.

Este programa buscará que los beneficiarios incrementen su capacitación laboral para intentar obtener herramientas que le permitan pasar al empleo formal y dependerá de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El programa “Volver al trabajo” otorgará las siguientes herramientas para sus beneficiarios:

  • Orientación y Asistencia en la Búsqueda de Empleo: provisión de servicios para guiar a los beneficiarios en el proceso de búsqueda de empleo.
  • Intermediación laboral: conexión entre los participantes y potenciales empleadores para facilitar el acceso a oportunidades laborales.
  • Capacitación laboral: cursos y formación profesional orientados a mejorar las habilidades y competencias laborales de los participantes
  • Certificación de Competencias Laborales: evaluación y certificación oficial de las habilidades laborales basadas en la experiencia previa.
  • Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo: experiencia práctica en ambientes laborales reales para aplicar y perfeccionar habilidades profesionales.
  • Promoción de la Inserción Laboral: acciones enfocadas en facilitar la entrada al trabajo asalariado registrado y al trabajo independiente y autogestionado.
  • Fortalecimiento de Unidades Productivas: apoyo a iniciativas productivas individuales, asociativas o familiares para su desarrollo y sostenibilidad.
  • Terminalidad Educativa: programas destinados a completar la educación formal y desarrollar competencias básicas esenciales para el mercado laboral.

Las Unidades de Gestión o Certificación son las responsables de certificar tu participación en el programa y verificar el cumplimiento de la contraprestación obligatoria. Estas pueden ser gubernamentales, es decir, municipios y provincias o no gubernamentales, ya sea organizaciones sociales, Asociaciones Civiles, Federaciones, Cooperativas, etc, entre otros.

Para el Gobierno las unidades de gestión conformadas por integrantes de organizaciones sociales solo servían para tener un mayor control sobre los beneficiarios, ejercer presión para que vayan a las marchas o para que, incluso, punteros políticos obliguen a beneficiarios a entregarle un parte de lo que perciben del Potenciar Trabajo.

Ante este cuadro de situación, los nuevos programas implementarán mecanismos que reduzcan la posibilidad de control y manejo discrecional de los recursos por parte de estas unidades. Según estimaciones del Gobierno, solo en 2023 estas unidades de gestión recibieron 34 millones de dólares para la realización de cursos y otras actividades que en Capital Humano sostienen que no resultaron efectivos para la generación de empleo.

El sistema de planillas de asistencia permitía a estas unidades ejercer un control sobre quién recibía los pagos y los que no, lo que para las actuales autoridades facilitaba la intermediación.

Por eso, en los dos nuevos programas se estableció que se eliminarán las planillas de asistencia para evitar la obligatoriedad de la presencialidad para las nuevas Unidades de Gestión. Esto intentará que reduzcan su influencia y control los titulares de los planes.

Las fuentes consultadas aclararon que si un beneficiario que está en el programa de acompañamiento social quiere pasar a Volver al Trabajo puede hacerlo.

Previous Post

Los medicamentos subieron más de 100% en los últimos cuatro meses y advierten por una fuerte caída del consumo

Next Post

Docentes aseguran que la reunión con el Gobierno fue una “pérdida de tiempo” y esta tarde anunciarían un paro

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

 dialoguistas le piden al Gobierno una reunión de urgencia antes de la sesión de la Ley Ómnibus

 dialoguistas le piden al Gobierno una reunión de urgencia antes de la sesión de la Ley Ómnibus

2 años ago
Lautaro Martínez en el ojo de las críticas de Italia por su sequía goleadora en el Inter

Lautaro Martínez en el ojo de las críticas de Italia por su sequía goleadora en el Inter

3 años ago
El Gobierno modificará el sistema antidumping que rige en la Argentina

El Gobierno modificará el sistema antidumping que rige en la Argentina

7 meses ago
Tras el temporal, continúan los operativos para remover árboles y liberar calles en la Ciudad de Buenos Aires

Tras el temporal, continúan los operativos para remover árboles y liberar calles en la Ciudad de Buenos Aires

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte