domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno dilata la designación de las autoridades de Trenes Argentinos y las líneas reducen servicios

26 enero, 2024
in Economía
El Gobierno dilata la designación de las autoridades de Trenes Argentinos y las líneas reducen servicios
FacebookTwitter

Tras la suspensión judicial de la audiencia para actualizar las tarifas del transporte público en el AMBA y con la salida del ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro, la empresa estatal Trenes Argentinos -que gestiona los servicios ferroviarios en todo el país- sigue a la espera de la designación de nuevas autoridades por parte del Gobierno, situación que puso en “alerta” a los trabajadores del sector. La falta de dirección en la operadora comenzó a repercutir en los servicios diarios.

En lo que va de enero, algunas boleterías se encuentran cerradas por “cuestiones operativas” y las suburbanas de líneas Roca, Sarmiento y Mitre que circulan en el AMBA anunciaron una reducción de servicios, por lo que los usuarios de estos ramales se encontrarán con menos frecuencias y modificaciones de los cronograma de horarios.

 a Trenes Argentinos, las modificaciones en los diagramas diarios se deben a cuestiones estacionales y en marzo volverán a circular con sus horarios habituales.

Desde el gremio Unión Ferroviaria (UF) instaron a la operadora a regularizar la situación y solicitaron que informe “hasta cuándo durará este plan de emergencia”. El cierre de persianas de las boleterías se debe al vencimiento del contrato con la empresa de caudales Brinks y al no llegar a un acuerdo para su continuidad. Además, se suma la falta de pagos adeudados a la firma recaudadora. Así lo confirmó el delegado de UF, Edgardo Reynoso en una conferencia de prensa.

A poco más de una semana del plazo estipulado para que entren en vigencia los aumentos (1 de febrero) que llevan el boleto mínimo del tren a $130, la Justicia aceptó un amparo de un intendente bonaerense y suspendió los incrementos en el transporte público. Hasta el momento, no hay fecha confirmada para que se eleven los cuadros tarifarios. En tanto, el extitular de Infraestructura había confirmado que el Gobierno iba a impulsar la privatización de los ferrocarriles.

El motivo detrás del cierre de boleterías de trenes

En un comunicado, el gremio Unión Ferroviaria criticó la situación que padecen los trabajadores ferroviarios “desde que asumió el gobierno de Javier Milei”. En el documento, enumeran que el Gobierno solo envió fondos para el pago de sueldos y aguinaldo, sin contemplar otros costos como el combustible, el mantenimiento y reparación de unidades y el pago a la transportadora de caudales encargada de recaudar la venta de pasajes en boleterías.

Por eso, algunas boleterías de las estaciones del Mitre, San Martín y Sarmiento no disponen de la carga de tarjeta SUBE ni se puede comprar boletos en efectivo, pero brindarán información a los usuarios.

De esta manera, las boleterías que mantienen el servicio son:

  • Línea Mitre:Retiro, Belgrano C, Tigre, Urquiza, San Isidro, San Martín, Villa Ballester y José León Suárez.
  • Línea San Martín: Retiro, Palermo, Caseros, San Miguel, José C. Paz, Derqui y Pilar.
  • Línea Sarmiento:Once, Liniers, Morón, Merlo y Moreno.

Desde el gremio ferroviarioinstaron a la operadora a regularizar la situación y solicitó que informe “hasta cuándo durará este plan de emergencia”. El cierre de persianas de las boleterías se debe al vencimiento del contrato con la empresa de caudales Brinks y al no llegar a un acuerdo para su continuidad.

Al menos tres líneas de trenes tendrán menos unidades en las vías en enero por motivos de“estacionalidad y racionalización del material rodante”m indicaron desde la empresa estatal. Se trata de las líneas Mitre y Sarmiento circulan con una reducción de servicios desde el lunes 22 de enero. En marzo, se reestablecerán los horarios habituales. También se suma la línea Roca, la más utilizada del AMBA.

En el caso de la línea Sarmiento, que une las estaciones de Once y Moreno, los servicios eléctricos se encuentran reducidos desde el 8 de enero. Se eliminaron 25 servicios diarios de lunes a viernes, en ambos sentidos. El cronograma de horario de los sábados, domingos y feriados no tuvieron modificaciones.

Por su parte, la línea Mitre, desde el 15 circula con menos unidades. Hasta marzo, contará con 32 trenes diarios de lunes a viernes y 28 los sábados, domingos y feriados. En el ramal José León Suárez, la oferta se achicará en 14 trenes de lunes a viernes, y en el Tigre se reducirá en 18 servicios. En tanto, el ramal Bartolomé Mitre no tendrá modificación alguna.

A la reducción de servicios se sumó este jueves 25 de enero la línea Roca, que une la zona sur del conurbano con la estación porteña de Constitución. La quita de unidades en las vías se aplicará en los nueve ramales que en conjunto prestan 800 servicios diarios. Así, 150 servicios diarios quedarán cancelados, pero su frecuencia no afectará en hora pico.

Previous Post

Milei pidió la liberación de los secuestrados por Hamas y prometió trabajar para terminar con la impunidad en los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel

Next Post

 dialoguistas le piden al Gobierno una reunión de urgencia antes de la sesión de la Ley Ómnibus

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por tercer mes consecutivo, Argentina tuvo superávit turístico

Por tercer mes consecutivo, Argentina tuvo superávit turístico

2 años ago
El FMI empeoró su pronóstico para la Argentina

El FMI empeoró su pronóstico para la Argentina

1 año ago
Javier Milei asistirá a la asunción de León XIV y no participará en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires este domingo

Javier Milei asistirá a la asunción de León XIV y no participará en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires este domingo

3 meses ago
Cristina Kirchner se refirió al 57,4% de pobreza, señaló a Macri y al Gobierno: “Están jugando con la mesa de los argentinos”

Cristina Kirchner se refirió al 57,4% de pobreza, señaló a Macri y al Gobierno: “Están jugando con la mesa de los argentinos”

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte