sábado, agosto 2, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno designó un nuevo interventor en el ENRE mientras prepara la unificación de los entres reguladores de luz y gas

30 julio, 2025
in Economía
El Gobierno designó un nuevo interventor en el ENRE mientras prepara la unificación de los entres reguladores de luz y gas
FacebookTwitter

El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles la renuncia de Osvaldo Rolando como interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) a partir del primero de agosto y la designación “ad honorem” en ese cargo del abogado Néstor Lamboglia. Los cambios se conocieron después del anuncio de unificación del Enre con el Ente Nacional Regulador del gas (Enargas), para conformar un solo organismo, y de la última revisión tarifaria para el sector.

La renuncia de Rolando y la designación de Lamboglia fueron oficalizadas a través de la Resolución 330/2025 publicada en el Boletín Oficial. El nuevo interventor es abogado por la Universidad Nacional de La Plata, con especialización en Derecho de la Regulación Económica de los Servicios Públicos en la Universidad Austral,

Lamboglia cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector eléctrico. A lo largo de su trayectoria ocupó roles clave en organismos de control y en el ámbito binacional: fue Secretario Letrado del Directorio y Gerente de Control de Concesiones en el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA); Coordinador Legal de la Secretaría de Energía Eléctrica en el entonces Ministerio de Energía y Minería; y se desempeñó como Asesor Letrado argentino en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y Asesor Jurídico de Yacyretá. En los últimos años integró el equipo de asesores de la Secretaría de Energía de la Nación y, más recientemente, ocupó la Secretaría de Directorio del ENRE.

Lamboglia cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector eléctrico. A lo largo de su trayectoria ocupó roles clave en organismos de control y en el ámbito binacional: fue Secretario Letrado del Directorio y Gerente de Control de Concesiones en el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA); Coordinador Legal de la Secretaría de Energía Eléctrica en el entonces Ministerio de Energía y Minería; y se desempeñó como Asesor Letrado argentino en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y Asesor Jurídico de Yacyretá. En los últimos años integró el equipo de asesores de la Secretaría de Energía de la Nación y, más recientemente, ocupó la Secretaría de Directorio del ENRE.

“Su designación reafirma la decisión de sostener una conducción con amplio conocimiento técnico, regulatorio y jurídico del sector eléctrico, en un momento clave para consolidar la previsibilidad tarifaria, la atracción de inversiones y la reorganización institucional del organismo”

El Enre, creado en 1993, regula la actividad eléctrica y controla que las empresas del sector, como Edenor y Edesur, cumplan con las obligaciones establecidas en el Marco Regulatorio y los Contratos de Concesión. Es un organismo autárquico que sigue las directrices de la política energética nacional sobre el abastecimiento, transporte y distribución eléctrica.

El Gobierno, mediante la publicación del Decreto452/2025,oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía y deberá comenzar a operar en un plazo máximo de 180 días 

El directorio del nuevo ente estará compuesto por cinco miembros, designados por el Poder Ejecutivo, entre profesionales con antecedentes técnicos y experiencia en la industria del gas y la electricidad. Los mandatos durarán cinco años y podrán renovarse indefinidamente, con ceses escalonados para garantizar la continuidad institucional.

En el sector anticipan que la designación de los nuevos directores no será tarea sencilla. La alta calificación requerida para los puestos, junto con el congelamiento de los sueldos en el sector público, dificultan el proceso.

La fusión de los entes se lleva a cabo tras la crisis desatada esta semana por la ola de frío, que generó cortes de gas a empresas, estaciones de servicio y hogares, como en Mar del Plata, y récords en la demanda de electricidad, lo que obligó a las distribuidoras a realizar interrupciones preventivas. En el sector coinciden en que el próximo verano podría traer apagones masivos.

El Gobierno de Milei avanzó desde el inicio de su gestión en un proceso de fuertes aumentos de tarifas para mejorar la rentabilidad de las distribuidoras y transportistas de energía, que se sumaron a la “motosierra” sobre los subsidios. La premisa oficial es que la mejora en los ingresos convertirá a las empresas nuevamente en sujetos de crédito, después de años de atraso tarifario, y eso permitirá financiar inversiones sobre la red.

Previous Post

Campaña nacionalizada, presencia de Milei y sin Macri

Next Post

Máximo K: Éxito bursátil y polémica por lavado de activos.

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Suiza sorprendió a Portugal, sin Cristiano Ronaldo, y España se trepó a la punta

Suiza sorprendió a Portugal, sin Cristiano Ronaldo, y España se trepó a la punta

3 años ago
El líder de “la banda de los copitos” pidió su excarcelación antes de declarar por el ataque a CFK

El líder de “la banda de los copitos” pidió su excarcelación antes de declarar por el ataque a CFK

3 años ago
El gobierno porteño anunció inversiones en seguridad e insistió con los reclamos a Bullrich por los presos

El gobierno porteño anunció inversiones en seguridad e insistió con los reclamos a Bullrich por los presos

6 meses ago
Comienza una nueva etapa de blanqueo: ¿a quiénes les conviene ingresar?

Comienza una nueva etapa de blanqueo: ¿a quiénes les conviene ingresar?

6 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte