domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno derogó normas de controles de precios, regulaciones y de la ley de abastecimiento aplicadas desde 1998

29 enero, 2024
in Economía
El Gobierno derogó normas de controles de precios, regulaciones y de la ley de abastecimiento aplicadas desde 1998
FacebookTwitter

La Secretaría de Comercio derogó una serie de resoluciones destinadas a aplicar regímenes de control de precios, abastecimiento y requerimientos de información desde 1998 hasta 2023.

En la Resolución 51/2024, el secretario Pablo Lavigne sostuvo que “en atención al cambio de autoridades recientemente acaecido en todos los planos de la Administración Pública Nacional, y la nuevas políticas públicas delineadas a efectos de un reordenamiento integral de la economía en general y de la reformulación de muchos de los regímenes jurídicos existentes relacionados, esbozados tanto en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023 como en el proyecto de ley denominado “BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS”, deviene pertinente proceder a una revisión integral de toda la normativa reglamentaria y complementaria dictada en el ámbito de esta Autoridad de Aplicación”.

Estas normas se relacionan con “las previsiones de las Leyes Números 19.511 (LEY DE METROLOGIA), 20.680 (Abastecimiento), 22.802 (Lealtad Comercial), 24.240 (Defensa del Consumidor), 25.065 (Tarjetas de crédito), 25.542 (Ley de libros), , 26.682 (Regulación de la medicina prepaga), 26.992 (Observatorio de precios), 26.993 (Conciliación), 27.521 (Ley de talles), 27.545 (Ley de góndolas) y el Decreto N° 274 de fecha 17 de abril de 2019″ (Lealtad comercial). No se trata de la derogación de leyes en forma completa -ya que se trata de una norma del Ejecutivo- sino de regímenes de comercio interior que eran utilizadas para condicionar al sector privado, aclararon fuentes oficiales.

La resolución menciona que en la ley Bases “se hace referencia concreta a que resulta necesario la profundización de la libertad de mercados, impulsando la interacción espontánea de la oferta y de la demanda como modo de ordenamiento y reactivación de la economía, facilitando el funcionamiento de los mercados y el comercio interno y externo, promoviendo la desregulación de los mercados y la simplificación regulatoria”.

Al respecto, “se advierte la existencia de resoluciones y disposiciones vinculadas con regímenes de control de precios, abastecimiento y/o de requerimientos de información o de cumplimento de distintas obligaciones relacionadas que, con base en el estado actual de nuestra economía en general, han apartado a esta Autoridad de Aplicación de las misiones y funciones genuinas que le han sido asignadas”.

Estas son “la de velar por la transparencia y la libre competencia de los mercados y la prevención y/o represión de las conductas ilícitas que afectan al comercio interior, entre otras, conforme se encuentran previstas en las normas antes citadas”.

Por este motivo, “resulta indispensable alinear las políticas de regulación del mercado interno en el sentido antes expuesto, procediendo a una verdadera desburocratización y simplificación de los procesos productivos en relación con el consumidor, así como a la eliminación de todas las trabas y obstáculos al comercio que solo han generado incrementos en los costos de transacción para los proveedores y el consecuente encarecimiento de los precios de los bienes y servicios para los consumidores”.

Por este motivo, “corresponde disponer la derogación de toda la normativa que se lista en el Anexo que forma parte de la presente resolución, a efectos de coadyuvar a un nuevo ordenamiento de las resoluciones y disposiciones reglamentarias que atañen al comercio interior más simple, menos burocrático y más trasparente”.

Previous Post

 dialoguistas le piden al Gobierno una reunión de urgencia antes de la sesión de la Ley Ómnibus

Next Post

Encontraron muerta a una joven de 19 años en Salta: la atacaron a golpes y la tiraron en una construcción

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falta de gas y energía eléctrica: las empresas ya se preparan para un invierno con cortes

Falta de gas y energía eléctrica: las empresas ya se preparan para un invierno con cortes

3 años ago
Jorge Macri convocó a sesiones extraordinarias en la Ciudad: suspensión de las PASO, reducción de impuestos, y adhesión al blanqueo y el RIGI

Jorge Macri convocó a sesiones extraordinarias en la Ciudad: suspensión de las PASO, reducción de impuestos, y adhesión al blanqueo y el RIGI

6 meses ago
En el kirchnerismo buscan reflotar la mesa política, pero con nuevas condiciones a Alberto Fernández

Tras bajar su candidatura, Alberto Fernández apuntó contra Cristina Kirchner: “No debe haber nadie que señale un candidato, que lo elija la gente”

2 años ago
Avanza “50 Destinos” en Tucumán

Avanza “50 Destinos” en Tucumán

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte