domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno de Javier Milei señaló que el actual ritmo de devaluación del 2% parece estar estableciendo un “piso” para la inflación

20 noviembre, 2024
in Economía
El Gobierno de Javier Milei señaló que el actual ritmo de devaluación del 2% parece estar estableciendo un “piso” para la inflación
FacebookTwitter

La inflación de octubre se ubicó en un 2,7%, por debajo del 3% registrado en meses anteriores. En este marco, el Gobierno señaló que el actual ritmo de devaluación del 2% parece estar estableciendo un “piso” para la inflación. Para continuar con la desaceleración, se prevé reducir la tasa de devaluación al 1%, medida que, junto a otras opciones, está siendo evaluada por el Ministerio de Economía.

Recientemente, se decidió aplicar una medida que impactará en precios: ampliar de u$s1.000 a u$s3.000 el monto permitido para ingresar productos a través del servicio Courier, junto con otras medidas orientadas a incentivar la importación de bienes del exterior que obligaría a bajar los precios locales ante mayor competencia, según la visión oficial.

Datos de las empresas, revelan que esta tendencia se intensificará en las próximas semanas, ya que el Gobierno considera que muchos sectores económicos aún no han ajustado sus precios tras la baja del dólar y mantienen costos calculados sobre un tipo de cambio estimado en $1.500.

Más importados para bajar los costos
Según importadores consultados por nuestra redacción, el Gobierno ya analiza avances quitando barreras a la importación en distintos sectores y a través de distintos mecanismos. Sin embargo éstos también reclaman no solo acelerar los procesos de desregularización sino también una baja de costos en general para mejorar la presión que afecta a las empresas.

Las expectativas de estabilidad del dólar han contribuido a la reducción de los precios de los productos importados, y se anticipa que esta tendencia se acentúe en noviembre. En este contexto, el Gobierno evalúa cómo reforzar el proceso de desinflación, y una de las estrategias clave será seguir promoviendo las importaciones en sectores estratégicos relacionados con el consumo.

Apertura de importaciones: la advertencia de la industria
La apertura de importaciones está pegando de lleno en distintos sectores que, sin avances concretos en la competitividad, analizan cesar la producción local y traer los bienes del exterior. Luego del derrumbe del primer trimestre hablan de una “segunda ola” de cierre de fábricas. La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su alerta, y hay preocupación por la destrucción de empleo e inversiones recientes que podrían quedar ociosas.

Luego de largos meses de silencio, la UIA cuestionó las últimas medidas del Gobierno: “Si hay fenómenos de apertura irracional e indiscriminada, vamos a ir señalándolos. Nos preocupa la llegada de una ola importadora, y hay que atajar rápidamente el aspecto tributario”, dijo el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja.

La gota que rebalsó el vaso fue la decisión del Gobierno de flexibilizar las condiciones para las compras al exterior a través de servicios de “courier”. De un máximo de u$s1.000 se llevó a un techo de u$s3.000 para esta modalidad y se quitaron aranceles para los primeros u$s400.

Este es apenas uno de los aspectos de apertura en los que viene avanzando la administración de Javier Milei: previamente se eliminaron las licencias no automáticas, los valores criterios de la Aduana y se redujeron aranceles para cientos de productos.

Previous Post

El Polo Obrero llevó adelante una manifestación en el microcentro porteño rompiendo el Protocolo Antipiquetes de Patricia Bullrich

Next Post

Javier Milei recibió a Giorgia Meloni en la Casa Rosada y destacaron los lazos entre Argentina e Italia

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con aumento adicional de tasas a la vista, el Banco Central prepara el terreno para acelerar la suba del dólar oficial

Con aumento adicional de tasas a la vista, el Banco Central prepara el terreno para acelerar la suba del dólar oficial

3 años ago
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que Javier Milei viajará la semana próxima a Estados Unidos y  hay expectativas por un encuentro con Donald Trump

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que Javier Milei viajará la semana próxima a Estados Unidos y hay expectativas por un encuentro con Donald Trump

9 meses ago
Sumido en la incertidumbre, el kirchnerismo especula con dos hipótesis: una candidatura de Massa o una PASO con De Pedro

Sumido en la incertidumbre, el kirchnerismo especula con dos hipótesis: una candidatura de Massa o una PASO con De Pedro

2 años ago
Echaron a la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, por vacacionar en Londres

Echaron a la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, por vacacionar en Londres

7 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte